-
Las contribuciones a la administración científica de Vilfredo Pareto son:
1. Teoría social de Pareto
2. Teoría de las “Elites”
3. Teoría del 80-20 Link: https://prezi.com/afy7vqwmv_rn/aportaciones-de-w-pareto/ -
Principales aportaciones de la administración científica
Concepto de administración como ciencia
Concepto de eficiencia
Estudio de tiempos y movimientos
División del trabajo y especialización
Producción en serie
Pago mediante incentivos
Estandarización
Supervisión de funciones Link: http://es.slideshare.net/jcfdezmx2/pensamiento-administrativo?related=1 -
El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Link:http://www.monografias.com/trabajos7/act/act.shtml
-
Representantes
Hugo Munsterberg (Aplicación de psicología a la industria y la administración)
Walter Dill Scott (Aplicación de psicología a la publicidad, mercadotecnia y el personal)
Max Weber (En la teoría de la organización se enfatizó
en psicología)
Vilfredo Pareto (Conocido como “padre del enfoque de los sist. Sociales” )
Elton Mayo y F. J Roeth (Influencia de las actitudes sociales y las rel. De los grupos de trabajo http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf -
Las contribuciones a la administración científica de Walter Dill Scott son:
1. Aplicación de la psicología a la motivación y productividad de los empleados
2. Aplicación de la psicología a la publicidad y la administración personal. Link: https://prezi.com/ctvymwfiq4a2/ciencias-del-comportamiento/ -
Aporte de Taylor
1.Planeamiento: sustituir el trabajo del improvisado del obrero, por métodos basados en procedimientos.
2.Preparación: selección de los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y habilidades para producir más y mejor.
3.Control: controlar el trabajo para verificar que el mismo se esté ejecutando correctamente.
4. Ejecución: distribuir las atribuciones y responsabilidades para que la ejecución del trabajo sea disciplina https://prezi.com/a9pkkuzvb30j/principios-segun-taylor/ -
En 1913 publico su texto psicología y eficiencia industrial, tendia a ser menos afresivo que Scott en su método para aplicar la psicología a los negocios. Las contribuciones a la Administración Científica de Hugo Munsterberg son:
1. Creación del campo de la psicología industrial
2. Iniciación de un sistema de pruebas y medidas de las diferencias psicológicas entre los empleados Link: https://prezi.com/ctvymwfiq4a2/ciencias-del-comportamiento/ -
Henry Fayol ( Istambul 1841-Paris 1925 ). Graduado como Ingeniero Civil de Minas, es considerado el Padre de la administración moderna por sus aportes en el pensamiento administrativo.
Así mismo, dividió las operaciones industriales y comerciales en seis grupos que se denominaron funciones básicas de la empresa, las cuales son:
F. Técnicas
F. Comerciales
F. Financieras
F. de Seguridad
F. Contables
F. Administrativas Link:http://johannaturismouap2009.blogspot.com/2009/09/henry- -
Fayol con los principios administrativos nos deja aportes importantes entre ellos la especializacion y división de tareas para aumentar la eficiencia de los trabajadores, con una remuneración justa por su labor y manejando las áreas de la empresa con orden, estabilidad y disciplina. Link:http://johannaturismouap2009.blogspot.com/2009/09/henry-fayol-padre-de-la-administracion.html
-
Elton Mayo y F. J. Roethlisberger y otros condujeron los famosos experimentos en la planta Hawthorne de Western Electric Company entre 1927 y 1932
Principales Aportaciones
1. Importancia del aspecto psicológico
2. Importancia de la comunicación
3. Importancia de los grupos informales Link: http://www.buenastareas.com/ensayos/Aportaciones-De-Elton-Mayo/1563589.html -
Chester Barnard (1886-1961) fue un ejecutivo estadounidense de vastísima experiencia, cuyos aportes fundamentales a la teoría administrativa quedaron plasmados en su libro de 1938, The functions of the executive .
Entre sus contribuciones se destacan
1. Su teoría de la cooperación,
2. Su concepto de organización informal y
3. Su teoría de aceptación de la autoridad. Link: http://www.gestiopolis.com/chester-barnard-sus-aportes-a-la-administacion/ -
Las contribuciones a la administración científica de Max Weber son:
Teoría de la Administración de la Burocracia basada en
TIPOS DE SOCIEDAD
1. La sociedad tradicional
2. La sociedad carismática
3. La sociedad legal, racional o burocrática
TIPOS DE AUTORIDAD
1. Autoridad tradicional
2. Autoridad carismática
3. Autoridad legal, racional o burocrática Link: http://nallelypink.blogspot.com/2012/09/principales-aportaciones-de-max-weber.html