-
La teoría 80-20. Esto demostraba que el 20% de la población Italiana tiene el 80% de las riquezas de ese mismo país. Su aportación relacionada a la administración, es un diagrama: es una gráfica donde se organizan diferentes clasificaciones de datos por orden descendente. Y analiza como la mayoría de las veces hay muchos problemas sin importancia frente a unos pocos graves.
-
Lilliam con sus conocimientos psicológicos y Frank con sus conocimientos en ingeniería, lograron combinar un modelo único para llevar a cabo un trabajo en el que influye al factor humano. Con ello lograr desarrollar la Ergonomía que busca como normas generales:
Que el trabajador realice sus tareas en el menor tiempo con mayor facilidad y satisfacción.
La tarea debe proyectarse de manera que su ejecución requiera el gasto y la tensión física mínima. -
Gantt se interesó mucho en la importancia de capacitar a los trabajadores para un mejor desarrollo laboral. Sus principales aportaciones son:
Sistemas de bonificaciones.
Adiestramiento de los obreros.
Aplicación de la psicología al trato de los obreros. -
Reconocido como el padre de la administración científica. Su principal preocupación era elevar la productividad a través de mayor eficiencia de la producción y mejor paga para los trabajadores al aplicar el método científico. Taylor desarrolla cinco principios:
1) Principio de planteamiento. 2) Principio de preparación. 3) Principio de control. 4) Principio de ejecución. 5) Estudiar y analizar el trabajo realizado por el obrero. -
Una de las principales áreas fue la aplicación del conocimiento científico a los problemas empresariales. Algunos de sus métodos incluían pruebas para medir las características para calificar a los solicitantes sobre las habilidades y tributos necesarios. Aplico la psicología de diversas prácticas comerciales como lo son la selección y publicidad personal.
-
El aporte a la administración fue, la creación del campo de la psicología industrial o la organización científica del trabajo. Münsterberg hace referencia a las actividades que deben realizar los administradores. El mejor método de trabajo es la selección científica y la capacitación del trabajador: con ello busca ubicar al trabajador en el puesto adecuado y proporcionar la mejor educación.
-
Referido como el padre de la teoría de administración moderna. conocido por sus aportaciones en el terreno del pensamiento administrativo. El modelo administrativo de Fayol, se basa en tres aspectos fundamentales: la división del trabajo, la función de un proceso administrativo y la formulación de los criterios técnicos que van relacionados con la función administrativa.
-
Es conocido por sus estudios de organización del comportamiento. Uno de los principales aportes de mayo, consistió en el énfasis en las necesidades emocionales de los empleados para aumentar la productividad. Mayo promovía que las buenas relaciones laborales son más motivadoras que los incentivos económicos.
-
Sus aportes a la administración fueron: Teoría de la Aceptación de la Autoridad: establece que la autoridad esta personalizada en individuos que están deseados de ser contratados. La Organización Informal: difiere de la organización formal en que la cooperación entre los individuos es más inconsciente y espontánea. Teoría de la Cooperación: que conceptualiza la organización como sistema social cooperativo
-
Su principal aporte a la administración, es la burocracia, que muestra un apoyo para interpretar y explicar el conocimiento normativo y dinámico de las organizaciones a escala. Para Weber el concepto de Burocracia era la racionalización de la actividad colectiva.
-
Su aporte principal se basa, en el estudio de las jerarquías en las organizaciones administrativas. Peter afirma que las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad. El principio de Peter fue deducido del análisis de cientos de casos de incompetencia en las organizaciones.
-
Es el padre de la administración, su aporte ha contribuido al desarrollo del management de forma considerable, fue el primero en desarrollar estudios referentes al management, aportando con nuevas tecnologías y con el establecimiento de la administración como disciplina. Uno de los aportes más destacados es el planteamiento de la teoría de las funciones de la administración.
-
Su aporte a la administración se basa en la teoría Z, la cual busca crear una nueva cultura empresarial en la cual la gente encuentre un ambiente laboral integral que les permita auto-superarse tanto para su bien como para el de la empresa. La teoría Z es participativa y se basa en las relaciones humanas, su fin es entender al trabajador como un ser integral el cual no puede separar su vida laboral de su vida personal.
-
Sus principales aportaciones se relacionan con la búsqueda de la excelencia así como la administración del cambio caótico. Estableció 45 preceptos que deben de ser seguidos por los administradores a cualquier nivel, entre los cuales se incluyen: revolucionar la calidad, buscar la satisfacción del cliente, hacer organizaciones internacionales, escuchar las demandas de consumidores/proveedores, convertir a la manufactura en la primera herramienta de comercialización, entre otras.