-
El arsénico se descubrió por el químico alemán Alberto Magno en 1250. Tanto él, como sus sales solubles, son tóxicos.
-
Newton, en 1704, intuyó que el diamante podía ser combustible, pero no se consiguió quemar un diamante hasta 1772 en que Lavoisier demostró que en la reacción de combustión se producía CO2.
-
En 1772, Daniel Rutherford descubrió el nitrógeno.
-
Oxígeno: el farmacéutico y químico sueco, Carl Wilhelm Scheele, entre 1772 y 1773. Por otro, al químico inglés Joseph Priestley, 1772.
-
Carl Wilhelm Scheele, un químico sueco fue quien descubrió el cloro en 1774.
-
El Azufre se conoce desde tiempos inmemoriales, pero como elemento fue descubierto por Henning Brand fue en 1777
-
El telurio o teluro es un elemento químico cuyo símbolo es Te y su número atómico es 52. Es un metaloide que se encuentra en el grupo 16 y el periodo 5 de la Tabla periódica de los elementos.
Fue descubierto en 1782 en minerales de oro por Franz-Joseph Müller von Reichenstein, -
En 1808 Humphry Davy, Gay-Lussac y L. J. Thenard obtuvieron boro con una pureza del 50% aproximadamente.
-
El yodo fue descubierto en 1811 por el químico francés y el fabricante de salitre Bernard Courtois en las cenizas de algas marinas.
-
El selenio fue descubierto en el año 1817, por Jöns Jacob von Berzelius.
-
El químico sueco Jöns Jacob Berzelius en 1823 y 1824,
-
El 3 de julio de 1826, el químico Antoine-Jerome Balard, anunció el descubrimiento del bromo.
-
Lo descubrió el ayudante Moissan de Edmond Frémy en 1886
-
El ástato fue sintetizado por primera vez en 1940 por Dale R. Corson, K. R. MacKenzie y Emilio Segrè en la Universidad de Berkeley