-
Thomas Edinson inventa el phonografo que grababa y reproducía sonidos.
-
Un dispositivo inventado por Thomas Edinson con el objetivo de unificar la imagen y él sonido, es decir unificar el kinetoscopio y el phonografo.
-
Henri Lioret aparece con un sistema de proyección cinematográfica llamado phonograma. Consistía en la sincronización de las voces de los actores grabadas y proyectadas con imagen.
-
El cine mudo tuvo una reforma gracias a que en las salas grandes se contrataban orquestas en vivo y en las salas pequeñas un pianista.
-
Nace el phonofilm que consistía en un sistema que permite inscribir el sonido en las películas. Convirtiéndose en uno de los primeros aparatos de sonorización.
-
Lo que hace, básicamente, es eliminar todas las partes del sonido original, codificado analógicamente, que no pueda ser percibido por el oído humano. De esta forma, se logra que la misma información sea de menor tamaño y por lo tanto ocupe mucho menos espacio físico.
-
Un sistema de cine sonoro y una compañía dedicada al sonido utilizado en las películas, fundada en 1926 por Bell Telephone Laboratories y Western Electric y adquirida luego por Warner Bros., el proceso que utilizaba para colocar la banda sonora en las películas consistía en grabarla por separado en discos.
-
Fue la primera película comercial sonora, con 2 minutos de sonido y el resto en Intertítulos.
-
Desde 1929 el cine mudo desaparece dándole mayor importancia al cine sonoro.
-
desde 129-1950 fue la época dorada de la televisión con la transmisión de miles de sonidos imágenes e incluso animación.
-
Ray Dolby aparece con una técnica de reducción de ruido simple, que aplica compresión durante la grabación y una expansión relativa durante la reproducción.
-
Básicamente el sistema dispone de cuatro canales: tres situados detrás de la pantalla (izquierdo, central y derecho) y un canal envolvente (surround) con altavoces situados en los laterales y pared trasera de la sala.