-
Existen manifestaciones generales y descontento social entre obreros
-
Se crea el Gran Circulo de Obreros Libres, exigiendo un reglamento justo para los obreros.
-
Se funda la casa del obrero mundial, con el objetivo de reemplazar al Estado por una sociedad constituida en torno a las uniones independientes de trabajadores, primera unificación obrera en el país a nivel nacional para congregar a múltiples obreros y sindicatos.
Se tienen alrededor de 70 huelgas a nivel nacional. -
20,000 obreros se manifiestan en la casa del obrero.
-
Clausura de la casa del obrero por victoriano Huerta
-
Pacto entre el constitucionalismo y la casa del obrero con Álvaro Obregón y por primera vez establece una relación con el gobierno.
-
Carranza termina la alianza con la casa del obrero al tener mucha influencia y poder a nivel nacional.
-
Se decreta una huelga nacional en la ciudad de México en protesta por la inflación del peso y sus líderes son juzgados por el gobierno de Carranza.
-
-
Se aprueba la nueva Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos, en el artículo 123 se reconoce el derecho a organizarse, tanto a los trabajadores, como a los patrones y se garantiza el derecho a la huelga. Creación de la junta de conciliación y arbitraje para solucionar los conflictos.
-
Se organiza un congreso donde se crea la confederación nacional obrera mexicana la cual busca la unificación de los obreros de todo el país.
Busca participación política y alianzas con el gobierno -
Alianza de la CROM con Álvaro Obregón y se crea el partido laborista mexicano, con el objetivo de lanzar como candidato al antes mencionado Álvaro Obregón.
-
-
Dirigentes de la CROM llegan al poder con Obregón, pero surgen rivales comunistas y socialistas De trabajadores como la Confederación General de Trabajadores.
-
Calles reconoce y apoya a la CROM al llegar a la presidencia, a cambio de que la CROM apoye a Calles en materia económica.
-
-
-
-
-
Se aprueba la ley Federal del trabajo, reglamentando el artículo 123 constitucional. Se reafirma el derecho a la huelga pero el Estado compone un mecanismo complejo de control en las juntas de conciliación y arbitraje. Las autoridades ahora se encargan de reconocer a los sindicatos y si una huelga legal o no.
-
Se dispersa el movimiento obrero en diferentes confederaciones y sindicatos puntos se organiza la confederación General de obreros y campesinos de México (es el antecedente de la CTM).
-
Comité de defensa proletaria se forma el comité de defensa proletaria con el objetivo de apoyar a Cárdenas y agrupaciones campesinas a nivel nacional. Choques en el centro entre confederaciones de trabajadores.
-
Se forma la confederación de trabajadores de México, se convierte en la central más importante de obreros organizados.
-
-
Miguel alemán emplea mano dura contra los obreros para evitar huelgas y la CTM rompe relaciones con antiguos dirigentes.
-
Los mineros de diferentes partes del país se declaran en huelga por violaciones al contrato colectivo de trabajo y son declaradas inexistentes por la junta de conciliación y arbitraje
-
Fidel Velázquez Fidel Velázquez ocupa el cargo de secretario general de la CTM con el objetivo de quedarse en el puesto hasta el día de su muerte.
-
Conflicto entre sindicato de mineros y CTM, se busca que el sindicato de mineros, se aparte nuevamente de la CTM, lo cual divide a los mineros.
-
Marcha de hambreMineros inicia la marcha de hambre hacia la ciudad de México para buscar el diálogo con el actual presidente.
-
Se realizan diferentes manifestaciones, ya que el Estado que es el patrón de diferentes compañías, impide la acción de diferentes sindicatos.
-
-
-
Estalla huelga que es conciliada por el actual presidente, sin embargo otro grupo de ferrocarrileros exigen las mismas demandas y prestaciones que se les concedieron a los anteriores grupos y se van a huelga.
-
Se convoca un congreso que unifique a los trabajadores electricistas, se forma el SUTERM
-
Demanda la Comisión Federal de electricistas por violaciones al contrato colectivo y se convoca a huelga
-
Desintegración de grupos de choquePaulativamente se desintegran los grupos de choque de electricistas y todo vuelve a la normalidad.
-
Salario de los trabajadores son afectados por la economía actual mexicana, así como aumenta el desempleo.
-
-
Se anuncia una nueva reforma a las leyes que rigen el trabajo, influenciada por el sector empresarial y el actual presidente Fox.