-
discutieron:
• fines de la educación, educación diferenciada
• desarrollo de las habilidades psicomotoras
• formación del carácter, posibilidades y límites de la educación moral
• relaciones profesor alumno
• métodos de enseñanza- aprendizaje -
siglo I d. C. • defendió la educación pública frente a la privada a fin de preservar los ideales democráticos
• condenó la fuerza física como método disciplinar
• recomendando una buena enseñanza y un atractivo currículo para resolver los problemas de conducta
• aconsejó a los profesores tener en cuenta las diferencias individuales
• estableció criterios para la selección del profesor -
significó el surgimiento de instituciones
educativas centradas en las ciencias y el
resurgimiento de la investigación y -
en su obra De tradendis disciplinis.
su obra De tradendis disciplinis
• Advirtió que lo que se tiene que aprender debe ser practicado.
• Escribió sobre la necesidad de ajustar la instrucción a todos los estudiantes.
• Discutió el rol de las escuelas en el desarrollo moral.
• Escribió que el aprendizaje es dependiente de la actividad del yo.
• destacó la necesidad de que los estudiantes sean evaluados sobre la base de sus propias ejecuciones pasadas. -
papel del docente es el de transmisor de conocimientos de forma autoritaria y basada en la memorización.
-
En el siglo XIX comienzan a surgir teorías
mentalistas sobre el aprendizaje que hacían
énfasis en la enseñanza y no tenían un soporte
investigativo científico -
Thorndike expuso su
teoría por primera vez en su obra Animal intelligence
el aprendizaje se
produce cuando existe una relación E-R
temporal: siempre que se produce el estímulo es
seguido por la misma respuesta, lo que indica,
según él, que existe una conexión o vínculo
entre ambos por vías neuro-locomotoras. -
creador de la teoría psicológica conductista del
aprendizaje, que presentó en 1914, basado en
los trabajos de Pavlov sobre el
condicionamiento -
Vygotsky publica su libro "La Psicología del Arte", en el que sostiene que el arte es un proceso social y que la creación artística es el resultado de la interacción entre el artista y la sociedad.
-
Alrededor de 1981, la BBC trasmitió más de 450 programas de radio al año en el área de educación continua.
-
Se desarrolla un modelo de enseñanza centrado en el estudiante y se empieza a valorar el papel del docente como guía y facilitador del aprendizaje.
-
Vygotsky trabaja en la Universidad Estatal de Moscú y sigue desarrollando sus teorías sobre el desarrollo cognitivo y el papel del lenguaje en el pensamiento.
-
La práctica o ejercicio acelera
el aprendizaje; pero mucho más sucede si la
práctica es seguida de un reforzamiento
(efecto) -
En la Gran Bretaña se proporcionó el nuevo servicio de televisión comercial que comenzó la televisión escolar a escala regular
-
Se desarrolla un modelo de enseñanza centrado en el estudiante y se empieza a valorar el papel del docente como guía y facilitador del aprendizaje.
-
Termino acuñado por Ausubel tomando de base las ideas de Thorndike
-
1.Organización lógica del nuevo contenido a
aprender- Que tenga un significado psicológico para
quien lo estudia porque lo comprende; esto
debido a que parte de los nuevos contenidos
son familiares para su estructura cognitiva y - Que el alumno tenga motivación para
aprender
- Que tenga un significado psicológico para
-
Se publica en ruso una recopilación de los trabajos de Vygotsky, titulada " "Obras completas"", que incluye algunos de sus escritos previamente prohibidos.
-
Los primeros estudios sobre Moodle iniciaron en el año 2001 con la publicación: Un análisis interpretativo de un curso basado en Internet construido usando una nueva herramienta para cursos denominada Moodle
-
repensar el rol del docente; esto exige que se tenga la capacidad y la disposición para deconstruir y formarse para educar en la nueva era (Godorokin, 2005)
-
el docente debe estar presto y adaptarse a las particularidades de la sociedad articulada en red, a los nativos digitales y al mercado laboral, es decir, preparar a los estudiantes para una vida digital.
-
El docente deja de ser transmisor de conocimiento para convertirse en promotor de aprendizaje, orientando y construyendo didácticas encaminadas a motivar el aprendizaje de los estudiantes