El renacimiento

  • Donatello
    1386

    Donatello

    famoso artista y escultor italiano de principios del Renacimiento, nacido en Florencia, Italialogró representar una gran profundidad dentro de un mínimo plano, denominándose con el nombre de stiacciato, es decir "relieve aplanado o aplastado".
    Entre sus obras más importantes se encuentran el David de bronce en el museo del Bargello, el Púlpito exterior de la catedral de Prato, la estatua ecuestre de Gattamelata en Padua.
  • Period: 1400 to

    El renacimiento

    Nombre que recibe al movimiento cultural que nació de la difusión de las ideas del humanismo.
    Periodo en el cual gente decide volver a las costumbres del pasado
  • Masaccio
    1401

    Masaccio

    Nació en San Giovanni Valdarno.
    fue uno de los pintores más importantes de principios del siglo XV y el pintor más importante de la era Quattocentro del Renacimiento.
    Las más famosas obras de Masaccio incluyen “Santísima Trinidad”, “San Giovenale Tríptico” y “La expulsión del jardín del Edén”, entre otros. Generaciones de pintores que incluyen a Michelangelo se inspiraron en su obra.
  • Nicolas de Cusa
    1401

    Nicolas de Cusa

    en Cusa (Alemania), se ordeno sacerdote y llego a ser cardenal y legado papal en Alemania.
    Teólogo, filósofo y sabio alemán.
    Bajo la influencia del neoplatonismo, reelaboró los conceptos de la filosofía cristiana en la teoría de Dios como ser máximo, situado por encima de los opuestos: finito e infinito, singular o plural, etc.
    Cusa sostiene que en Dios convergen todas la diferencias y oposiciones
  • Jean Fouquet
    1420

    Jean Fouquet

    Nació en Francia en Tours, Francia.
    Viajó a Italia donde observó las obras de otros artistas y experimentó la influencia del Renacimiento italiano que aplicó a su regreso con un estilo único.
    Se abrió un taller que se convirtió en un gran éxito y recibió encargos de los nobles y la realeza.
  • Erasmo de Rotterdam
    1467

    Erasmo de Rotterdam

    Posiblemente el humanista mas grande de su tiempo.
    Su ideas fue predominantemente ético: La reforma gradual y pacifica de la iglesia y de la sociedad civil, hasta conseguir una sociedad humanizada.
    Considero prescindible la educación humanista.
  • Nicolas Maquiavelo
    1469

    Nicolas Maquiavelo

    Importante pensador político italiano.
    Su obra "el príncipe" plasmo sus ideas sobre el estado ideal y los diferentes medios para lograr alcanzarlo.
    - La mejor forma de gobernar en un país es por medio de la república
    -Dio grandes enseñanzas en el área de lo política.
    -Es considerado como el creador del pensamiento político moderno.
  • NICOLAS COPERNICO
    1473

    NICOLAS COPERNICO

    Nacido en el seno de una rica familia de comerciantes, Nicolás Copérnico quedó huérfano a los diez años y se hizo cargo de él su tío materno.
    Fue un astrónomo polaco, se propuso como objetivo lograr una explicacion mas simple del movimiento del universo.
    Propuso la teoria heliocentrica.
  • Miguel Angel
    1475

    Miguel Angel

    Fue un escultor italiano, pintor, arquitecto y poeta, considerado como uno de los más grandes artistas.
    De sus obras iniciales más importantes fueron las estatuas de “Piedad” y “David”.
    Fue el encargado de diseñar el techo de la Capilla Sixtina de Roma, un proyecto que alimentó su imaginación para producir una de las obras más influyentes de la historia del arte occidental.
  • Rafael
    1483

    Rafael

    También conocido como Raffaello Sanzio de Urbino, fue un pintor y arquitecto nacido en Urbino, Italia.
    Un artista muy prolífico que dejó atrás una enorme colección de pinturas en el momento de su prematura muerte a la edad de 37 años.
    Alentado por su padre, comenzó a pintar a una edad temprana y se colocó bajo la formación del maestro Pedro Perugino Umbría. Sin embargo, la vida le dio un golpe importante cuando sus padres murieron dejándolo huérfano a la edad de 11 años.
  • Leonardo Da Vinci
    1519

    Leonardo Da Vinci

    Gran pensador, arquitecto, matemático, músico, escultor, ingeniero, inventor, anatomista y escritor.
    Es considerado como un verdadero hombre del Renacimiento y es venerado hoy debido a sus contribuciones artísticas que definen y moldean el mundo del arte, como también debido a sus innumerables y notables logros en otros campos.
  • Pieter Bruegel
    1525

    Pieter Bruegel

    Es reconocido como el maestro del Renacimiento holandés y flamenco.
    Muchas de sus pinturas se concentran en la vida de los plebeyos. Otra característica peculiar es que sus lienzos se distinguen por sus detalles y sus hermosos fondos que sirven de influencia a la pintura moderna del paisaje.
  • Giordano Bruno
    1545

    Giordano Bruno

    Nació cerca de Nápoles y fue acusado de herejía y condenado en Roma.
    Su pensamiento influyo en los filósofos racionalistas Spinoza y Leibniz.
    Elaboro una teoría sobre las mónadas: las mónadas son el mínimo componente de la sustancia de los cuerpos. A diferencia de los átomos, no se distinguen por la cantidad sino por la cualidad. Dios seria la mónada suprema, mónada de las nómadas de la que derivan todas las demás del universo.
  • Johannes Kepler
    1571

    Johannes Kepler

    Kepler, nació en Würtemberg, Alemania.
    Importante astrónomo y matemático.
    Se destaco gracias a sus leyes de movimientos planetarios en su órbita al rededor del sol.