El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista - Guerra colonial y crisis de 1898.
By paulagarciaa
-
-
Arsenio Martínez Campos Antón (Segovia, 14 de diciembre de 1831-Zarauz, 23 de septiembre de 1900) fue un militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía borbónica.
-
-
Alfonso XII de España fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración. Tras su muerte prematura a los veintisiete años, víctima de la tuberculosis, fue sucedido en el trono por su hijo póstumo, Alfonso XIII, cuya minoría de edad estuvo encabezada por la regencia de su madre, la reina viuda María Cristina.
-
-
-
-
María de las Mercedes de Borbón y Orleans (Madrid, 23 de diciembre de 1910-Teguise (Lanzarote), 2 de enero de 2000), princesa de Borbón con las mismas dignidades y honores que los infantes de España (concesión de Alfonso XIII al nacer), infanta de España y condesa de Barcelona por matrimonio (1935-2000).
-
-
-
-
-
-
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886 - Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Antonio Cánovas del Castillo fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo xix, un prominente miembro dentro de la Unión Liberal, principal valedor de Alfonso XII y el máximo dirigente del Partido Conservador, que él mismo creó. Ejerció el cargo de presidente del Consejo de Ministros en seis ocasiones, alternando el poder, principalmente, con su rival político Práxedes Mateo Sagasta.
-
-
-
-
-
-