-
Tipos de Estado: Absolutista constituido por el Rey Supremo.
Tipo de Administración Pública: El Rey estuvo a la cabeza de toda la institucionalidad administrativa, jurídica y política.
Categorías del personal al servicio del Estado: Existían divisiones sociales muy marcadas en donde los españoles peninsulares eran los que tenían mayores privilegios, le seguían criollos, mestizos, indígenas y esclavos.
Condiciones laborales en ese periodo: Los esclavos no tienen casi ningún derecho. -
Tipos de Estado: Monarquia, dictadura, república federal, república centralista y dos imperios.
Tipo de Administración Pública: Secretarias de Despacho y Secretaria de Despacho de Gobernación, existió un marco jurídico político social; etapa independiente, reformista y porfirista.
Categorías del personal al servicio del Estado: Funcionarios y servidores públicos.
Condiciones laborales en ese periodo: Los trabajadores no generaban derechos de cesantía. -
-
Aparece el concepto de Estado como un componente fundamental del sistema social. Sin embargo, el tipo de Estado durante esta época fue de forma general una República Centralista.
-
La organización administrativa se dá con la creación del Departamento de Controlaría, el Tratado de Contabilidad Administrativa en 1921, la reforma administrativa en 1927, la Comisión Reorganizadora del DF en 1929, la organización de las oficinas públicas en 1930 con la creación de los Manuales de Información Administrativa y de Sistematización de Archivos, posteriormente se crea la Escuela Superior de Administración Pública en 1922 y la Confederación Nacional de Administración Pública en 1924.
-
Surgieron las instituciones necesarias y estuvieron abiertos a la necesidad de un servidor público profesional.
En el año 1920 se desarrolla un proceso de profesionalización del servidor público y se implementa el sistema de méritos para el ingreso, permanencia y promoción. -
Se crea la Ley de Pensiones civiles y de retiro, la cual se encarga de administrar el nuevo sistema de retiro para los empleados civiles.
-
Democrático
-
La Administración publica actual se conforma por aparatos de gobierno los cuales se dividen en centralizados y paraestatales o autónomos.
-
Funcionarios Públicos, Servidores Públicos, Analista de Políticas, Profesionales y Empleados Operativos del gobierno.
-
El documento Servicio Administrativo Internacional, busca proporcionar formación profesional a los servidores públicos, mientras que la Carta Iberoamericana de la Función Pública, aborda los temas sobre el desempeño de los empleados públicos, sus resultados y evaluación con rendición de cuentas. Este sistema permite administrar los recursos humanos de las instituciones, garantizar su ingreso, desarrollo y permanencia en la Administración Pública Federal.
-