-
Tiempo de la colonia que abarca 300 años.
Tiene división de periodos, este enmarca el último siglo XVIII mexicano y que va de 1701 y 1800. -
-
El crecimiento del servicio civil, se estabilizó y frenó el aumento del personal por la generalizada decadencia española.
-
-
Se facultó al Ejecutivo en extinguir las oficinas a discreción, removiendo a los empleados a voluntad del gobierno y sin ningún derecho de cesantía
-
-
se intentó reconstruir el servicio civil con la Sociedad Mutualista de Empleados Federales, pero este no se logró.
-
-
-
Se establecieron las instituciones necesarias y estuvieron abiertos a la necesidad de un servidor público profesional.
-
Con el desarrolló un proceso orientado a la profesionalización del servidor público, con la creación del Departamento de Contraloría
-
Surge la Dirección de Pensiones encargada de administrar el nuevo sistema de retiro para los empleados civiles
-
Tanto las organizaciones como el personal se enfocaron en apoyar la legislación laboral con apoyo una de la otra.
-
Se fundó la Escuela Superior de la Administración Pública con el objeto de ofrecer la formación profesional de servidores públicos en los ámbitos contables, fiscales y mercantiles
-
La Organización de Naciones Unidas emite el documento Servicio Administrativo Internacional, que busca proporcionar formación profesional a los servidores públicos en los países que no contaban con ella.
-
Las personas se consideraban como recursos fundamentales para el éxito de las organizaciones.
-
Se aplicaron los ARH para mejor integración, organización, retención, desarrollo y evaluación para la rentabilidad del sector público, además de ya era existente la división del trabajo, clases sociales, conflicto y poder, entre otros.
-
La Administración Pública trajo Coherencia entre las políticas, la gestión y la administración de personal y además para los servidores había prestación de servicios del personal.
-
Con el Sistemas de la gestión de recursos humanos (GRH) como Administración se generó una gestión de recursos humanos con estrategia en: diagnóstico, planificación, implantación y auditoría, además de que al personal se le introdujo nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC) e impulsan la eficiencia de la formación.
-
-
Se expide la Carta Iberoamericana de la Función Pública aprobada por la V Conferencia de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado con aborde en temas sobre el desempeño de los empleados públicos, sus resultados y evaluación con rendición de cuentas.
-
Estado se integra por un gobierno federal (Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial),