-
Se crea de la Secretaría de Cámara del Virreinato de la Nueva España, en el periodo del en el conde de Revillagigedo.
-
Con la decadencia española no hay aumento del personal, contrario al crecimiento que hubo en 1765.
-
Se divulgó “el certificado de defunción del servicio civil en México” esta favorece para la ocupación de cargos a disposición quitando a los titulares
-
Es esta época existían conflictos de intereses entre las organizaciones y los trabajadores, es por eso por lo que se crea esta la primera área de relaciones industriales, para poder llegar a acuerdos entre los involucrados.
-
Se creó el Perito Empleado de la Administración Pública, modelo de servidor civil el área administrativa de la Escuela de Comercio y Administración.
-
Se crea el Departamento de Contraloría, se adaptó el sistema de méritos para el ingreso, permanencia y promoción de los trabajadores
-
Para este año se presenta un cambio en las relaciones del personal y las empresas, se apoyan en la legislación laboral para la solución de confluidos para tener una adecuada relación entre ambos.
-
Se construye la Escuela Superior de Administración Pública en apoyo a la formación profesional de servidores públicos en áreas contables, fiscales y mercantiles.
-
La Organización de Naciones Unidas, formula el documento Servicio Administrativo Internacional, a los países que cuentan con formación profesional a los servidores públicos
-
Los dueños de empresas reconocen que las labores de sus empleados han permitido el crecimiento de estas y los reconocen como un recurso primordial con potencial para afrontar los retos de cambio.
-
Con el estudio de las sociedades dentro del área laboral se pudieron reconocer temas como clases sociales, conflicto y poder división del trabajo los cuales se integraron a la administración de los recursos humanos.
-
Delimitan las labores, considerando mecanismos de visión estratégica, conexión entre las políticas, la gestión y la administración de personal, personal como principal recurso de la organización, generación de la cultura corporativa y la responsabilidad de la gestión de personal, sin embargo no se obtuvieron los cambios deseados por falta de políticas y métodos dentro de la mismas administración publica.
-
Tratan de conseguir un sistema de gestión de recursos humanos derivado al éxito que han logrado las empresas privadas, médiate sistemas visuales que permiten ilustras las relaciones de los mismos componentes el enfoque sistémico
-
Documento aprobado por la V Conferencia de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado aborda asuntos de rendición de cuentas, desempeño, evaluación y resultados de los servidores públicos.
-
Se integra de los 3 poderes de la unión, 32 gobiernos estatales, 2,457 gobiernos municipales o locales, organismos autónomos.
La APF tiene 299 instituciones, de las Secretarías de Estado, descentralizados o paraestatales. Con 17 Secretarías de Estado, la Oficina de la Presidencia de la República, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, la Procuraduría General de la República, los 79 órganos administrativos desconcentrados,199 entidades paraestatales y el Tribunal Administrativo