EL PROCESO DE LA EVOLUCION POLITICA DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

  • PLAN DE AYUTLA (1 de marzo de 1854)

    PLAN DE AYUTLA (1 de marzo de 1854)

    PLAN DE AYUTLA
    1 DE MARZO DE 1854
    ACTORES PARTICIPANTES
    Juan Álvarez, Ignacio Comonfort, Trinidad Gómez, Tomas Moreno, Rafael Benavides.
    LEYES
    1.- Leyes de Bases Orgánicas (1855):
    2.- Ley de Reforma (1855)
    3.- Ley Juárez (1855):
    4.- Ley de la Reforma Agraria
    INSTITUCIONES
    Ejército Revolucionario Liberador, la Confederación de los Liberales, el Congreso de la Unión, la Prensa y los Intelectuales Liberales, los Estados Federales.
  • CONSTITUCION DE 1857

    CONSTITUCION DE 1857

    CONSTITUCION DE 1857
    5 FEBRERO 1857
    ACTORES PARTICIPANTES
    Benito Juárez, Miguel Lerdo de Tejada, Melchor Muzquiz, Juan Álvarez Benavidez, Ignacio Comonfort.
    LEYES
    1.- Ley Juárez
    2.- Ley Lerdo

    3.- Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos

    4.- Ley de Libertad de Cultos
    5.- Ley Orgánica de los Tribunales

    6.- Ley del Matrimonio Civil INSTITUCIONES
    Congreso Constituyente, gobierno provisional de Ignacio Comonfort, ejército, medios de comunicación, iglesia, los conservadores
  • GUERRA DE LOS TRES AÑOS

    GUERRA DE LOS TRES AÑOS

    Inicio el 17 de diciembre de 1857 – Termino el 1 de enero de 1861
    ACTORES
    Los Liberales: Benito Juárez, Ignacio Comonfort, Juan Álvarez, Melchor Muzquiz, José María Iglesias, Jesús González.
    Los Conservadores: Félix Zuloaga, Miguel Miramón, Sebastián Lerdo.
    LEYES
    1.- Ley de Nacionalización de Bienes
    2.- Ley de matrimonio civil
    3.- Ley de Reforma
    4.- Ley de registro Civil
    5.- Ley sobre la Educación Publica
    INSTITUCIONES
    Gobierno federal, ejército, iglesia católica, fuerzas extranjeras.
  • INTERVENCION FRANCESA

    INTERVENCION FRANCESA

    INTERVENCION FRANCESA
    8 diciembre 1861
    ACTORES
    Benito Juárez, Miguel Negret, Porfirio Diaz, José María Iglesias. Napoleón III, ejército francés, potencias internacionales.
    LEYES
    1.- Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos

    2.- Constitución de 1857
    3.- Ley de Reforma Agraria
    4.- Ley de Matrimonio Civil
    5- Ley sobre la Educación Pública
    INSTITUCIONES
    Poder Ejecutivo, ejército mexicano, Congreso de la unión, Suprema Corte de Justicia de la Nación.
    Gobierno de Francia, Potencias aliadas.
  • IMPERIO DE MAXIMILIANO

    IMPERIO DE MAXIMILIANO

    MAXIMILIANO
    Inicio 10/04/1864 – 19/ junio/ 1867
    ACTORES
    Maximiliano de Habsburgo, Napoleón III (Francia), Benito Juárez, los conservadores mexicanos, y las fuerzas republicanas.
    LEYES
    1.- Constitución de 1864
    2. Leyes de Reforma Imperial
    3. Ley de Amnistía
    4. Ley de Matrimonio Civil
    5. Ley de Libertad de Prensa
    6. Ley de Organización y Funcionamiento

    INSTITUCIONES
    Maximiliano de Habsburgo, Ejército, Congreso, Iglesia, Benito Juárez, Ejército Republicano Mexicano,
  • BENITO JUAREZ Y LA REPUBLICA ERRANTE

    BENITO JUAREZ Y LA REPUBLICA ERRANTE

    BENITO JUAREZ Y LA REPUBLICA ERRANTE
    En 1864
    ACTORES
    Benito Juárez, su familia, su gabinete, los diputados, empleados del gobierno, militares.
    Leyes
    1.- Constitución de 1857
    2.- Ley de Amnistía
    3.- Constitución de 1864
    4.- Ley del Matrimonio Civil
    5.- Ley de Educación Pública
    6.- Ley de Reforma Agraria
    INSTITUCIONES
    presidencia de Benito Juárez, ejército, Suprema Corte de la nación, Congreso de la Unión, Iglesia Católica, Secretaría de Relaciones Exteriores, Maximiliano de Habsburgo.
  • REPUBLICA RESTAURADA

    REPUBLICA RESTAURADA

    REPUBLICA RESTAURADA
    El 15 de julio de 1867
    ACTORES PARTICIPANTES
    Benito Juárez, Porfirio Díaz, Miguel Miramón y Tomás Mejía, Ejército, Iglesia Católica.
    LEYES
    1.- Restauración de la Constitución de 1857
    2.- Leyes de Reforma
    3.- Ley de Amnistía
    4.- Educación laica
    INSTITUCIONES
    Gobierno de Benito Juárez, encargado, ejército Republicano, Congreso de la Unión, Iglesia Católica, ejército Frances, Sociedad Civil y Liberales, Gobierno de los Estados Unidos.