-
Nació en Atenas, Grecia
-
-
Platón sostiene que las ideas son entidades únicas, eternas e inmutables que representan las esencias de los objetos de conocimiento.
-
Nació en Estagira, Reino de Macedonia
-
Platón considera que las cosas llegan a las personas gracias a los sentidos (cuerpo), pero las ideas se logran cuando la persona reflexiona respecto a lo que conoce (mente).
-
-
Platón considera la existencia del conocimiento sensible y el conocimiento intelectual.
-
-
Aristóteles creó el primer sistema lógico que analiza los principios de validez o invalidez de un razonamiento.
-
Tiene que ver con la naturaleza del conocimiento. Para Aristóteles existen 3 principios básicos de asociación que contribuyen en el aprendizaje:
*Semejanza
*Contraste
*Contigüidad -
Aristóteles defendió la observación como proceso necesario para comprender el funcionamiento de las cosas. Para él, la observación es el paso primordial para la recopilación y la clasificación de datos empíricos con el fin de ordenar y descubrir la realidad.
-
-
-
Nació en Francia
-
Nació en Wrington, Reino Unido
-
-
Descartes establece la duda: solo se puede decir que la existencia de todo lo que existe es por medio de todo lo que puede ser probado ("Solo tenemos acceso a nuestra mente.").
-
René Descartes sostiene que hay dos tipos de fundamento: mental y físico.
-
-
-
Locke sostiene que la mente es un papel en blanco que se va llenando con conocimiento a través de la experiencia.
-
Para Locke, las impresiones son las ideas más simples que la mente recibe de manera pasiva a partir de la experiencia
-
Locke distingue entre tres grados de conocimiento. El conocimiento intuitivo es el más alto, donde se percibe el acuerdo o desacuerdo de las ideas de forma inmediata. El conocimiento demostrativo implica establecer relaciones entre ideas mediante otras ideas auxiliares. El conocimiento sensible nos remite a existencias individuales y es más limitado, basado en creencias y opiniones.
-
Para Locke, todas las ideas provienen de la experiencia, ya sea de la percepción de los sentidos (experiencia externa) o de la reflexión de la mente sobre sí misma y sus contenidos (experiencia interna).
-
-
Nació en Edimburgo, Reino de la Gran Bretaña
-
David hume sostiene que toda conclusión está avalada por algún argumento que ponga en contacto con “lo dado”, la experiencia. Esto es mencionado en su obra llamada " Tratado de la naturaleza humana''.
-
Hume argumentó en contra de la existencia de ideas innatas, postulando que todo el conocimiento humano se deriva únicamente de la experiencia.
-
-
Nació en Riazán, Rusia
-
Nació en Greenville, Estados Unidos.
-
Nació en Praga, Imperio Austro-Húngaro
-
Nació en Berlín, Imperio alemán
-
Nació en Estonia
-
Nace en Pensilvania, Estados Unidos
-
Pavlov demostró la existencia del condicionamiento clásico en perros. Lo anterior producto que observó que los perros podían aprender a asociar un estímulo conocido como neutro, como el sonido de una campana, con otro estímulo conocido como incondicionado, como la comida. Pavlov argumentó que el aprendizaje se produce cuando un estímulo neutral se asocia con un estímulo que provoca una respuesta natural, como la comida que provoca la salivación.
-
Max Wertheimer afirmaba que la educación, por lo tanto el aprendizaje, debia fundamentarse en conceotos globales, para que asi se le diera un sentido al aprendizaje.
-
Para Watson es un tipo de tipo de aprendizaje que implica respuestas automáticas o reflejas, y que se caracteriza por la creación de una conexión entre un estímulo nuevo y un reflejo ya existente.
-
Koffka propone la existencia de trazas en la memoria, las cuáles se generan a traves de las experiencias del sujeto.
-
Max Wertheimer sugiere que nuestra mente percibe patrones y estructuras en lugar de elementos aislados.
-
Kolher luego de realizadar investigaciones con chimpancés menciona la comprensión inmediata y directa de la estructura de una situación o problema y de su solución sin que ésta obedezca solamente a procesos de ensayo-error o al puro aprendizaje.
-
Pávlov establece que el aprendizaje se produce cuando se asocian más o menos al mismo tiempo dos estímulos, uno incondicionado y otro condicionado.
-
Koffka afirmaba no se da al azar, sino que es el resultado de la comprensión total de la situación y de los elementos que la componen.
-
-
Skinner menciona que este consiste en un método de aprendizaje que implica la asociación de reforzadores y castigos con una determinada conducta. A través de este tipo de aprendizaje, la persona acaba asociando el comportamiento con sus consecuencias (reforzamiento o castigo) y, en función de las mismas, acaba aumentando o disminuyendo la frecuencia de dichas conductas.
-
-
-
-
-