El poblemiento de America

  • Naia
    9975 BCE

    Naia

    existió en el año 9975 a.C. Fue una vida corta y muy dura, marcada por la desnutrición y posiblemente el maltrato. Naia, como fue nombrada la joven, es el esqueleto más antiguo y completo recuperado en América. Los restos de la joven fueron descubiertos en el año 2007 en Hoyo Negro
    https://www.bbc.com/mundo/noticias-47555298
  • Mujer de las palmas
    7975 BCE

    Mujer de las palmas

    : Existió en el año 7,975 a.C: Científicos mexicanos y franceses reconstruyeron la apariencia de "La mujer de Las Palmas" sobre los restos óseos encontrados en una cueva inundada en el estado de Quintana Roo, México.
    Los rasgos de la mujer son "semejantes a los de poblaciones del sureste asiátic llegaron del centro y del sur de Asia, además del norte.
    https://www.bbc.com/mundo/ciencia_tecnologia/2010/07/100724_1700_mexico_antropologia_mujer_laspalmas_wbm
  • Ixchel
    7975 BCE

    Ixchel

    existió en el año 7975 a.C, Esta mujer, de unos 30 años y 1,64 m de estatura, vivió hacia el final de la más reciente Era de Hielo en la región de Tulúm, en la península de Yucatán en México. https://www.bbc.com/mundo/noticias-51409361
  • Hombre de Texpan
    4975 BCE

    Hombre de Texpan

    Existió en el año 4,975 a.C, El hombre de Tepexpan, con nombre oficial Tepexpan 1, es un esqueleto de época precolombina, descubierto por el arqueólogo Helmut de Terra en febrero de 1947, a orillas del antiguo lago de Texcoco en el centro de México.
    El cuerpo fue descubierto junto a la presencia de huesos de mamut.
    https://www.guiaturisticamexico.com/atractivo.php?id_blog=00866
  • Hombre Tlapacoya

    Hombre Tlapacoya

    existió en el año 9,975 a.C, El hombre de Tlapacoya fue descubierto en el año 1966 durante la construcción de la carretera que une la ciudad de México a Puebla, fueron descubiertos en un montículo conocido como Cerro de Tlapacoya.
    https://www.historiacultural.com/2012/07/hombre-de-tlapacoya.html
  • Mujer del peñón

    Mujer del peñón

    existió en el año 10975 a.C, En el año de 1959, en las proximidades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se descubrieron los vestigios del más antiguo ser humano en de toda la región. Se trataba de la Mujer del Peñón de los Baños. Su hallazgo cambió para siempre las teorías del poblamiento del continente americano, bicado al noreste de la Ciudad de México,
    https://www.mexicodesconocido.com.mx/mujer-del-penon-de-los-banos.html
  • Eva de Naharon

    Eva de Naharon

    existió en el año 11,975 a.C, Y casi dos décadas después de que sus restos fueran hallados en las profundidades de una cueva, el rostro de Eva de Naharon, la mujer más antigua de América fue revelado.
    La reconstrucción digital de las facciones de la joven fue encargada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), al diseñador brasileño Cícero Moraes
    https://www.bbc.com/mundo/noticias-45276702