-
Las actividades administrativas tuvieron mayor auge y formalidad en el segundo virreinato del conde de Revillagigedo, con la fundación de la Secretaria de Cámara del Virreinato de la Nueva España
-
La administración del personal existe desde que las personas necesitaron trabajar en grupo sin embargo en esta esta etapa se establece la especialización como consecuencia de la Revolución Industrial.
-
A finales del porfiriato se crea esta profesión, quien fue un servidor civil formado en el área administrativa por la Escuela de Comercio y Administración.
-
El éxito de las organizaciones se enfoca en el personal, las cuales presentan un crecimiento sobresaliente
-
Art. sexto, indica que los trabajadores de base son los no incluidos como trabajadores de confianza y que, por ello seran inamovibles.
Los de nuevo ingreso no serán inamovibles sino después de seis meses de servicios sin nota desfavorable en su expediente. -
Gracias a la sociología del trabajo, se integraron conceptos como división del trabajo, clases sociales, conflicto y poder, entre otros
-
Presenta un nuevo contexto de prestación de servicios y de definicion de las actividades para la creación del valor publico, con la influencia de sector privado.
-
Se busco alcanzar sistemas de la gestión de recursos humanos (GRH) a través de modelos conceptuales, según Cuesta (2005) como el enfoque sistémico buscando la sinergia. Adicionalmente las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC) contribuyen en el cambio de GRH.
-
Corresponde a las personas físicas que obtienen ingresos por prestar servicios profesionales de manera independiente a empresas dependencias de gobierno a a personas físicas en general, de acuerdo a las disposiciones presupuestarias y de responsabilidad hacendaría bajo la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público
-
Tienen competencias en el diseño de las políticas publica, se encuentran apegados a lo que señala la Ley del Servicio Profesional de Carrera (LSPC). En estos niveles también se encuentra el personal seleccionado de forma directa ya sea como especialista, consultor o analista.
-
Es aprobada por la V. Conferencia del Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado, abordando principalmente los temas sobre el desempeño de los empleados públicos