El origen de las enfermedades en plantas(Yina Paola Acosta)

  • 1. La enfermedad y la superstición(2000 a.C.)
    2000 BCE

    1. La enfermedad y la superstición(2000 a.C.)

    Creencia en espíritus malignos y fuerzas sobrenaturales como causa de enfermedades. Uso de rituales y amuletos como tratamiento.
  • 10. Otras nociones de causas 1800-1900.
    1900 BCE

    10. Otras nociones de causas 1800-1900.

    Se reconoce que no solo los microbios causan enfermedades, sino también factores ambientales, genéticos y del hospedante.
  • 6. Taxonomía de las enfermedades (1705 d.C.)
    1705 BCE

    6. Taxonomía de las enfermedades (1705 d.C.)

    Se inicia la clasificación sistemática de enfermedades, mejorando la comprensión médica y fitopatológica.
  • 5. La teoría del miasma (1500-1700 d.C.)
    1500 BCE

    5. La teoría del miasma (1500-1700 d.C.)

    Se creía que los "miasmas" o "malos aires" causaban enfermedades. Esta teoría impulsó medidas de higiene como la cuarentena.
  • 2. La enfermedad y la religión (1000 a.C.)
    1000 BCE

    2. La enfermedad y la religión (1000 a.C.)

    En Egipto y Mesopotamia, las enfermedades eran vistas como castigos divinos. Los sacerdotes actuaban como sanadores, combinando hierbas y oraciones.
  • 3. La teoría humoral (460 a.C.)
    460

    3. La teoría humoral (460 a.C.)

    Hipócrates establece la teoría de los cuatro humores (sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema), que dominó la medicina por siglos.
  • 4. La teoría cósmica o sideral (1300 d.C.)
    1300

    4. La teoría cósmica o sideral (1300 d.C.)

    Durante la Edad Media, se creía que los astros influían en la aparición de enfermedades humanas y vegetales.
  • 7. La tríada de la enfermedad (1728 d.C.)

    7. La tríada de la enfermedad (1728 d.C.)

    Se establece la interacción entre ambiente, hospedante y patógeno en la aparición de enfermedades vegetales.
  • 8.  La teoría microbiana (1865 d.C.)

    8. La teoría microbiana (1865 d.C.)

    Louis Pasteur demuestra que los microorganismos causan enfermedades, revolucionando la medicina y la fitopatología.
  • 9. La teoría microbiana sin Pasteur y Koch (1868 d.C.)

    9. La teoría microbiana sin Pasteur y Koch (1868 d.C.)

    Agostino Bassi había identificado antes que un hongo causaba la muscardina en gusanos de seda, sentando un precedente.