-
Junto con ellos desaparecieron muchas especies, Y aunque sobrevivieron algunos mamíferos, aves, pequeños reptiles, peces y anfibios, la diversidad entre las formas de vida restantes disminuyó precipitadamente. En total, este evento de extinción masivo demandó tres cuartos de la vida en la Tierra.
Los científicos piensan que se debió al choque de un meteorito con la Tierra. Parece ser que este choque originó una gran explosión y una enorme nube de polvo rodeó, oscureció y enfrió todo el planeta. -
Junto con los dinosaurios, apareció otro grupo de reptiles, llamados reptiles mamiferoides, que cuidaban a sus crías e, incluso, los alimentaban con leche que se producía en su propio cuerpo. Este grupo de reptiles dio origen, mucho tiempo después, a los mamíferos.
-
La aparición de los reptiles ya supuso una autentica colonización del medio terrestre, ya que mostraban numerosas adaptaciones para evitar la deshidratación que suponía la vida en un ambiente fuera del agua. Una de las características de los reptiles que favoreció su adaptación al ambiente terrestre, es que fueron los primeros en poner huevos con cáscara. Algunos de estos reptiles dieron origen a los llamados dinosaurios.
-
Los primeros animales vertebrados fueron peces
-
Aparecen las primeras plantas en tierra firme, tras evolucionar a partir de las algas verdes que vivían en las orillas de los lagos. Estas plantas van acompañadas por hongos que podrían haber ayudado a la colonización gracias a la simbiosis.
-
Fósiles animales más antiguos que se encontraron y que probablemente representen esponjas.
-
Los primeros organismos pluricelulares fueron algas. Todavía pertenecen al reino de los protoctistas, junto al resto de los eucariotas unicelulares, ya que constituyen organismos muy simples en los que las células presentan un escaso grado de especialización.
-
Una célula aeróbica fue ingerida por una célula anaeróbicas mas grande, se convirtió en mitocondria. De la misma forma procariotas fotosintéticos fueron ingeridos por células no fotosintéticas y se convirtieron en los precursores de los cloroplastos con la aparición de la membrana nuclear que contiene el ADN se originaron las células Eucariotas. Así comenzó el proceso de evolución biológica.
-
Un grupo de bacterias produjo la clorofila que es lo que permite el proceso de fotosíntesis.
Evolucionan las cianobacterias fotosintéticas: utilizan agua como agente reductor, produciendo de este modo oxígeno como producto de desecho. La concentración de oxígeno en la atmósfera se eleva lentamente. -
Las moléculas que conformaban estos mares comenzaron a reaccionar a causa de las descargas eléctricas y de las radiaciones ultravioletas del Sol. se formaron moléculas cada vez mas complejas, algunas se unieron rodeándose de una fina membrana. En el interior ocurrieron reacciones químicas que les permitieron crecer y reproducirse. Estas siguieron cambiando y formaron las primeras células procariotas anaerobias. Las primeras bacterias, respiraban en ausencia de oxigeno y no tenían clorofila.
-
Cuando la Tierra primitiva se fue enfriando, esto permitió que el vapor de agua presente en la atmósfera primitiva se condensara y se produjeran las primeras lluvias, llovió por millones de años y en los cráteres, que habían dejado los meteoritos con los impactos, se acumuló la lluvia, así se formaron los mares y océanos primitivos.
-
Es el 3er planeta del Sistema Solar. La tierra en un principio era una gran "bola de fuego incandescente" con gran actividad volcánica, por millones de años la tierra fue impactada por millones de meteoritos. No existía la vida, no había aire. atmósfera primitiva carente de oxigeno.
-
En el universo ahora frio, en el brazo espiral de la Vía Láctea se forma el Sistema Solar.
-
Tras unos pocos miles de millones de años después de las primeras estrellas, la masa de la galaxia era lo suficientemente grande como para que diera vueltas con relativa rapidez. Por lo tanto, las siguientes generaciones de estrellas se formaron en este disco espiral. La mayoría de las estrellas jóvenes, incluido el Sol, se encuentran en este disco.
-
La fuerza de la gravedad hace que las nubes de hidrogeno y helio se contraigan, provocando reacciones nucleares. Empiezan a nacer las primeras estrellas.
-
Ya es más frio, ahora los electrones envuelven los pequeños núcleos, dando lugar a los primeros átomos los cuales son el hidrógeno y el helio.
-
La teoría dice que el universo se originó en una singularidad espacio-temporal de densidad infinita y físicamente paradójica, se produjo una gran liberación de energía, la temperatura es alta.