-
25 BCE
Paleolítico
Es el periodo más largo de la existencia del ser humano, la llamada Edad de Piedra, denominada así porque la elaboración de utensilios como, el fuego, huesos, madera, cuero, fibras vegetales, etc. El nombre de este período proviene de los vocablos griegos palaiós (“antiguo”) y lithos (“piedra”), y fue creado por el arqueólogo inglés John Lubbock en 1865. -
6 BCE
Mesolítico
El ser humano del mesolítico era fundamentalmente nómada, dependiente de la explotación de los recursos cercanos, que se aleja del modelo cazador/recolector. El mesolítico coincide con los últimos instantes del último período glacial, de modo que fue un lapso de calentamiento mundial y expansión de los bosques. -
5 BCE
Neolítico
es el último período de la Edad de piedra. En él se produjo una de las mayores revoluciones de la historia de la humanidad: el tránsito de la vida nómada o semi-nómada dedicada a la caza y recolección. -
4 BCE
Edad antigua
Teoría creacionismo bíblico - el antiguo testamento: La teoría creacionista esta basado en conceptos religiosos, y que todo los elementos presente en la tierra fueron creado por seres divinos denominado dioses. Esta religión ya sea politeísta, monoteísta o animadas, suelen ser muy religiosos y estrictas, y llegan a influir fuertemente en la vida de las personas, ya que tienen mucha importancia social. -
Period: 1 BCE to 1 BCE
Anti - creacionista
Teoría de la generación espontanea - Aristóteles: La teoría de la generación espontanea, expuesta por Aristóteles (también conocida como arquebiosis o abiogenesis) es una antigua teoría biológica que sostenía ciertas forma de vida (animales y vegetales) surgen de manera espontanea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas. -
Period: 1 BCE to 1 BCE
Creacionista
No se conoce con certeza cómo es que se originó el universo, pero había teoría que fundamentaba Platón, él decía que la vida se originó cuando la psique o alma inmortal se alojaba en la materia, pero cuando la abandonaba, la materia volvía a quedar inerte. -
Period: 1 CE to 1 CE
Edad media
Teoría de la generación espontanea: Francisco Redi Filosofo italiano realizo un famoso experimento, tomó carne la metió en un franco sin tapar, y cubrió en una tela de musamina. En la tela vio que las moscas ponían huevo y con el tiempo se transformaron en gusano. -
Period: to
Teoría Celular - Robert Hook:
Este científico realizó cortes muy delgados de tejidos de corcho y mediante observación microscópica se percató de que estaban formado de una gran cantidad de pequeños espacios a los que llamó "celdilla o células". de igual manera la idea de las células como unidad biológica -
Period: to
Generación espontanea
Luis Pasteur fue un químico, físico,matemático y bacteriólogo francés, cuyos descubrimientos tuvieron una enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales. Hizo un experimento qué refuto la generación espontanea, comprobando que un organismo solo se genera a partir de otro ser vivo. De ahí surgió la pasteurización, que protege los alimentos de gérmenes. -
Period: to
Edad contemporánea
Teoría de Lamarck Jean Baptiste: El francés Lamarck fue el primer naturalista que desenvolvió una teoría de la evolución, en la que explicaba sus mecanismo. Esta teoría propone: Los seres vivíos tiene tendencia innata al perfeccionamiento, lo que les permite adaptarse a ambientes diversos- Ley de uso y desuso dos órganos: los cambio en el ambiente crean necesidades en los organismo para adaptarse a las nuevas condiciones de vida. -
Period: to
Teoría de la selección de Charle Darwin
Principales punto de la teoría de la selección natural: Cualquier población esta formado por individuos que presentan pequeñas diferencias hereditarias. -sobreviven los mas aptos o los mejor adaptados al medio en el que viven. -los supervivientes son los que triunfan en la lucha de la existencia, es decir, la competencia para lograr alimentos, facilidad para huir de los depredadores, etc. -
Period: to
Edad pos-moderna
Teoría panspermia- Svante Arrhenius: Esta teoría afirma que la vida aparecida en la tierra no surgió aquí sino en otros lugares del universo, y llegó nuestro planeta utilizando los meteoritos y los asteroides como forma de desplazarse de un planeta a otro. dicha teoría se apoya en el hecho de que las moléculas basada de la química del carbono, importante de la composición de la forma de vida que conocemos, se pueden encontrar en muchos lugares del universo. -
Period: to
Teoría Neodarwinismo
El neodarwinismo o teoría sintética de la evolución, de la unión de la tierra darwinista de la selección natural con los conocimientos de la genética y otra ciencia biológica. Esta teoría resulto muy fructífera y es admitida por la mayoría de los científicos. El neodarwinismo afirma que la mutaciones y la selección natural se complementa entre si, y ningún de estos procesos por si solo puede dar lugar a un cambio evolutivo. -
Period: to
Teoría de experimentación de Miller
Represento el experimento era de la tierra primitiva que estaba compuesto por gases metano, amoniaco y hidrogeno. El experimento paso un día y la solución adquirió un extraño solo marrón y en los cinco día siguiente se fue haciendo mas oscuro. Decidió parar el experimento y analizar los resultados, cuando vio en los análisis hayo fino pares de aminoácidos simples, glicina y alicina. En 1960 nuevos datos indica que la atmosfera en realidad contenía poco amoniaco y metano.