-
a lengua de una de las principales civilizaciones y una de las literaturas más importantes del mundo, tiene su propia rama independiente dentro de la familia de lenguas indoeuropeas y no tiene parientes vivos cercanos. De todas las lenguas indoeuropeas vivas, es la más estrechamente relacionada con armenio. Se hablaba en el sur de los Balcanes desde la primera parte del segundo milenio antes de Cristo, siendo el registro más antiguo de una lengua indoeuropea.
-
Los primeros registros escritos de la historia humana eran jeroglíficos egipcios, que datan del 3200 a.C.
-
Las lenguas indoeuropeas se dividen en dos grupos: lenguas satem y lenguas centum (Lenguas originarias de medio oriente)
-
El gramático indio Pāṇini crea el Astādhyāyī, una obra que establece las reglas de la lengua sánscrita y sentó las bases de la gramática tradicional india. Con seguridad, el gramático más célebre y más frecuentemente citado de los antiguos gramáticos de la India.
-
Aristóteles escribe su obra Órganon, incluyendo la obra Acerca de las categorías, en la que se describen las diez categorías gramaticales. es un conjunto de obras de lógica escritas por Aristóteles y compiladas por Andrónico de Rodas siglos más tarde. Recibió su nombre en la Edad Media.
-
Los gramáticos romanos Marco Cornelio Frontón y Aulo Gelio escriben sus obras sobre gramática y literatura.
-
El gramático latino Marco Terencio Varrón escribe su obra De Lingua Latina, en la que describe tanto la lengua hablada en su época como la etimología de las palabras.
-
El filósofo persa al-Jwarizmi (Matemático) escribe su obra Kitab al-Sintax, que establece las reglas gramaticales del árabe clásico, siendo una de la primera gramática originales en Arabia y Europa.
-
El gramático italiano Giovanni Boccaccio escribe su obra El Genealogía de los Dioses, en la que describe la gramática latina y su influencia sobre la literatura italiana.
-
El filólogo italiano Gian Giorgio Trissino propone una reforma de la lengua del Renacimiento, estableciendo las reglas que después se convertirían en la gramática italiana
-
El filólogo francés Claude Lancelot escribe la obra Nouvelle méthode pour apprendre facilement la langue latine, en la que propone un método basado en la gramática y la traducción.
-
Los gramáticos franceses Pierre Restaut y Noel François de Wailly escriben sus obras sobre gramática, que se centran en el estudio de la lengua francesa.
-
Los filólogos alemanes Jacob Grimm y Wilhelm Grimm publican su obra Deutsches Wörterbuch, un diccionario de la lengua alemana que se considera el más completo de su época.
-
El lingüista estadounidense Noam Chomsky propone una ruptura con la gramática tradicional y establece la gramática generativa-transformacional, que se centra en el estudio de la estructura profunda de las oraciones.
-
El lingüista británico Randolph Quirk publica su obra A Grammar of Contemporary English, que establece la gramática de la lengua inglesa utilizada en la actualidad.
-
El lingüista francés Emile Benveniste publica su obra Problemas de Lingüística General, en la que se enfoca en la gramática generativa-transformacional y analiza la naturaleza del lenguaje humano.
-
El lingüista británico Geoffrey Leech publica su obra Semantics: The Study of Meaning, que explora la gramática semántica de la lengua inglesa y su relación con la comunicación humana.
-
Los lingüistas alemanes Angela D. Friederici y Riitta Salmelin publican su obra Lobes and Language: Brain Mechanisms of Grammar, en la que se analiza la neurobiología de la gramática y cómo el cerebro humano procesa la estructura del lenguaje.
-
La Nueva gramática de la lengua española se plantea como objetivos describir las construcciones gramaticales propias del español general, así como reflejar adecuadamente las variantes fónicas, morfológicas y sintácticas; ofrecer recomendaciones de carácter normativo, y ser obra de referencia para el conocimiento y la enseñanza de la lengua española.