-
En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta".
-
Es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del papa. Se trata de la estancia más conocida del conjunto palaciego. Originalmente servía como capilla de la fortaleza vaticana.
-
Es un cuadro realizado por el pintor renacentista Sandro Botticelli.
-
La primera llegada a América por Cristóbal Colón.
-
Es la primera gramática del castellano y también la primera gramática de una lengua vulgar que se imprime en Europa.
-
El cardenal Saint Denis encarga al escultor florentino, Miguel Ángel, que realice una Piedad. Se trata de la actual Piedad del Vaticano, también nombrada como Pietà, creada en mármol de Carrara y localizada en la capilla del Crucifijo de la Basílica de San Pedro.
-
El Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo,1más conocido como La Gioconda (La Joconde en francés) o La Mona Lisa, es una obra pictórica del polímata renacentista italiano Leonardo da Vinci
-
El Cuestionamiento al poder y eficacia de las indulgencias, más conocido como las noventa y cinco tesis, es una lista de proposiciones para un debate académico escrita por Martín Lutero.
-
Es una serie de acontecimientos ocurridos en Inglaterra en el siglo XVI que culminaron con la separación de la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia católica y con la emancipación de la autoridad papal.
-
Es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola.
-
Fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.
-
Una teoría la cual el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra, que giraba una vez al día sobre su eje, completaba cada año una vuelta alrededor de él.
-
Fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.
-
Es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca, un colegio y un monasterio. Se encuentra en la localidad española de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid, y fue construido en el siglo XVI entre 1563 y 1584.
-
Es un óleo sobre lienzo de 4,80 x 3,60 metros, pintado en estilo manierista por el Greco entre los años 1586 y 1588. Fue realizado para la parroquia de Santo Tomé de Toledo, España, y se encuentra conservado en este mismo lugar.