-
En 1939 comenzo la Segunda Guerra Mundial cuando Alemania gobernada por el líder del nazismo Adolfo Hitler invadió Polonia con sus tropas y se enfrentaron los Aliados(Francia y Gran Bretaña) contra los del Eje(Alemania, Italia y Japon).
-
En 1941 la unión soviética se incorporo a las fuerzas aliadas y el conflicto creció cuando la base militar de EEUU fue atacada por la aviación japonesa.
-
Con respecto de la Segunda Guerra Mundial, el presidente Ortiz se mostraba proclive a apoyar a las fuerzas Aliadas, mientras que el vicepresidente Castillo y sectores del Ejercito preferían mantener la neutralidad.La salud de Ortiz obligo a renunciar.Frente a la renuncia Castillo quedo a cargo con el Poder Ejecutivo y hizo un gabinete en el que incorporo a los conservadores y por ultimo en su gobierno mantuvo la neutralidad y se caracterizo por el fraude.
-
En 1943 los cambios sociales y económicos se reflejaron en las obras de los escritores, artistas plásticos e intelectuales.También se incorporaron nuevos medios de comunicación como las revistas, los diarios junto con la radio que eran los principales medios de información y el cine sonoro que era de la clase alta.
-
Castillo fue derrocado en 1943 organizado por el Grupo de Oficiales Unidos (GOU) . Pedro Ramirez asumió la presidencia y creo la Secretaria de Trabajo y Previsión y designo al Coronel Juan Perón.
Perón realizo importantes reformas como la del Estatuto del peón rural, el aguinaldo, las vacaciones pagas, las indemnizaciones por despido, regimen de jubilaciones y la cobertura por accidentes laborales. -
En 1944 el general Ramirez declaro el apoyo de nuestro país a los Aliados, cuando ya era indiscutible que Alemania saldría derrotada.En febrero de ese mismo año Edelmiro Farrel reemplazo a Ramirez en la presidencia y bajo su gobierno Peron sumo otros dos (el del ministro de Guerra y el de vicepresidente).
-
En Alemania se realizaron los JUICIOS DE NUREMBERG. Los países vencedores crearon la Organización de las Naciones Unidas(ONU) que su objetivo era mantener la paz y la libre determinación de los pueblos y también aprobó el texto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los países europeos quedaron arruinados y los vencedores se repartieron las zonas.Se formo el capitalismo liderado por Estados Unidos y el socialismo liderado por la URSS .
-
Estados Unidos lanzo dos bombas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki y causo una masacre y en ese mismo año termino la guerra.
-
En 1945 organizaciones sindicales convocaron una movilización inmediata y los obreros de la Ciudad de Buenos Aires llenaron la Plaza de Mayo para reclamar la libertad de Peron que estaba detenido y el peronismo recuerda esa fecha con el nombre de el "Día de la Lealtad".
-
En 1946 el gobierno de Farrell convocó a elecciones y Perón con el apoyo del Partido Laborista, sindicales y un sector de radicalismo se presentó como candidato a presidente acompañado por Juan Hortensio Quijano. La formula Perón-Quijano compitió contra Unión Democrática, Perón ganó 52,4% de los votos y sin fraude.
-
El Congreso de la Nación sancionó la Ley de Voto Femenino, por iniciativa de Eva Perón
-
Perón fijó el primer Plan Quinquenal y dejó en claro que las prioridades del gobierno serian: la industrializacion, la redistribucion, la nacionalizacion y la estatización. El Estado creó el Instituto Argentino para la Promocion e Intercambio (IAPI) que se encargaba de fijar los precios de los productos agricolas y ganaderos, los compraba y los exportaba.
-
En 1949 se combinaron varios factores que provocaron una gran crisis económica en nuestro país: descendieron los precios de los productos agropecuarios, se redujeron la exportaciones a Europa y una fuerte sequía destruyó las cosechas. La economía comenzó a resentirse y generó una fuerte inflación.
-
En 1949 Eva Perón creó el Partido Peronista Femenino.
-
Las mujeres pudieron ejercer si derecho por primera vez en las elecciones presidenciales de 1951