-
Se produce el primer golpe de Estado en el país. Civiles armados, con el respaldo de unas pocas tropas, se apoderó de la Casa Rosada.Yrigoyen presenta la renuncia, el Gral.Uriburu,se hace cargo de la presidencia, en parte se atribuye el golpe al debilitamiento del poder de Yrigoyen por la crisis mundial del 29,que hizo entrar en recesión a la Argentina y no pudo cumplir con las promesas electorales, generando un descontento entre la población aprovechado esto por los sectores conservadores
-
De mayoría socialista también participaban los sindicalistas , comunistas y cualquier partidario con el fin de crear central sindical unitaria y plural en la defensa de los derechos de los trabajadores. Se agrupaban los sindicatos tradicionales, como los de transporte, la Unión ferroviaria por ejemplo y otros más nuevos, como los textiles o los de la carne.
-
Consumado el golpe,Uriburu,oligarca y autoritario gobierna el pais,quería mantener el poder pero una serie de elecciones le dieron la pauta de que su causa no es apoyada, por lo que obligado convoca a elecciones aunque vetando al partido de la UCR a participar de las mismas, por medio de fraudes logran que reaparezca el gobierno conservador ,esto provocará que se excluya de la participación a la mayor parte de la población y que se implementen las modalidades de fraude en materia electiva.
-
En 1931 se realizó una elección para gobernador de Buenos Aires. Según las expectativas del gobierno, debía triunfar el Partido Conservador de la provincia, lo que mostraría la popularidad del presidente Uriburu. Sin embargo, se impuso el radicalismo. El gobierno no podía aceptar el triunfo y anuló la elección.
-
Como funcionario del partido radical antipersonalista y encabezando una alianza con los conservadores, fue elegido en 1931 presidente de la República, en unas elecciones en las que se prohibió la participación de los radicales.Gobierno que beneficio los intereses de parte de la oligarquía del pais con la firma de los tratados con Inglaterra.Como consecuencia de la obligada sustitución de importaciones por la crisis del 29 ,durante su gobierno se genera una gran industrialización.
-
La dependencia y desventaja que le significaba al país la firma de este tratado genero una polémica y severas diferencias políticas hasta dentro de la misma oligarquía que no se veía beneficiada por su alcance.
-
Consolidad el poder quizas el personaje mas siniestro de la historia Mundial
-
Muere el principal
dirigente de la Unión
Cívica Radical.
Fue despedido con una
de las manifestaciones
espontáneas más
masivas y sorpresivas de
la historia argentina. -
Se crea el banco central con el fin de implementar el control del valor de las monedas extranjeras, regulan las importaciones alentando a algunas y desalentando a otras, y crean los mecanismos para controlar la moneda que circula para poder controlar las tasas de interés bancarias
-
Sucedió cuando se trataban las irregularidades sobre los frigoríficos ,teniendo la palabra de Lisandro de la Torre ,acusando la complicidad del gobierno denunciando al ministerio de agricultura.Hecho del que nunca se descubrió la motivación real ni los autores ideológicos.
-
Su ideal era el del nacionalismo económico , la
justicia social ,la lucha antimperialista .Entre sus miembros sobresalen Arturo Jauretche y Raúl Scalabrini Ortiz -
La Revolución social española de 1936, comúnmente conocida como Revolución española, fue un proceso revolucionario que se dio tras el golpe de Estado del 17 de julio de 1936,duro casi tres años y el resultado es la dictadura de Francisco Franco por casi 40 años
-
Conservador de la República Argentina gobernó, en el marco de la Década Infame. Candidato elegido por Agustín Justo para mantener la ideología, durante su mandato emprendió una serie de reformas destinadas a reducir el fraude electoral. Producto a su mala salud, en julio de 1940 delegó las responsabilidades de gobierno en el vicepresidente Ramón S. Castillo, también conservador.
-
Fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia en el que se enfrentaron los países que conformaban las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, se estima que murieron aproximadamente entre 55 y 60 millones de personas.En la Argentina el país se divide, los conservadores y nacionalistas se inclinaron a favor de los países de Eje ;los radicales y socialistas a favor del os países Aliados
-
El ataque sorpresivo realizado por la Marina Japonesa ,significo la entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
-
Hereda el gobierno por los porbelmas de Salud de Robero Ortiz ,fue el último representante de la elite conservadora en el poder ,depuesto por la revolución del 43 marca el Fin de la década Infame
-
Por diferencias ideológicas provocadas por la guerra,se divide en CGTNº1 presentaba una actitud netamente sindicalista donde el eje giraba en torno al concepto de prescindir de la política y limitar su acción a las reivindicaciones laborales.
Por suparte,la CGTNº2 planteaba que las centrales obreras tuvieran una participación más activa en las cuestiones de política nacional e internacional en forma coordinada con los partidos políticos, sobre todo una vinculación con el Partido Comunista. -
-
Gobierno que se desentendieron de los padecimientos de los sectores populares y beneficiaron con sus políticas a los grupos y familias más poderosas del país.
-
El ejército entró en un estado deliberativo por las decisiones del Pte Castillo y su postura a favor de EEUU en la guerra Un sector de jóvenes oficiales agrupados en el G.OU.(Grupo de Oficiales Unidos)no deseaba abandonar la política de neutralidad ya que eran simpatizantes de las políticas nacionalistas de los países del eje,y repudiaban la política de fraude encabezaron el golpe de Estado en junio de 1943 ,designando como presidente de facto al Gral.Pedro Ramírez.
-
En esta dictadura Juan Domingo Perón es nombrado secretario del Departamento de Trabajo y Previsión
-
En mayo de 1945 terminaba la Segunda Guerra Mundial dejando tras de sí un continente devastado social y económicamente, se sucede el suicidio de Hitler y Eva Braun. Mas tarde Japón se rinde a los aliados.
-
La bomba atómica lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima y posteriormente la de Nagasaki provocaron la rendición del Imperio de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial dejando a su paso miles de muertos.
-
Su candidatura es apoyada por la mayor parte de los sectores obreros quienes reconocen sus políticas al frente del Mrio.de trabajo .Fundador del peronismo, el movimiento popular más importante de la Historia de la Argentina, encontró un país rico, con 200 familias oligarcas y dueñas de la mayor parte de las tierras, y el resto de la población (poco más de 6 millones de habitantes) vivía en condiciones indignas.La tarea en acción social desarrollada por Eva Perón fue fundamental para los sectores
-
En septiembre y promulgada la Ley , estableciendo el 23/9 como "Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer".
-
Este político y pensador indio es conocido principalmente por reivindicar y conducir la independencia de la India a través de métodos no violentos.
-
Con el solo proposito de frenar la influencia de la URSS en el continente Europeo.
-
Perón ejerció el poder limitando el accionar de la oposición y censurando a la prensa, impulsó una política que combinaba el impulso de la industria, el empleo, las comunicaciones y los transportes y por esto es reconocido y su desarrollo en la acción social ,en linea con su anterior mandato y por las reivindicaciones logradas para los trabajadores fue derrocado el 16 de septiembre de 1955 en la llamada Revolucion Libertadora
-
Eva Perón muere debido al cáncer de útero.
-
Derrocado Peron lo que persigue el nuevo poder es la implementación de un proyecto económico liberal,que buscaba desmontar el modelo peronista y lograr la “estabilización” económica con el respaldo del FMI. Fue un e marco de violenta persecución hacia los sectores populares peronistas o no .El régimen militar concedió una apertura electoral que creyó controlar y que dio paso al período de las democracias condicionadas encabezadas por gobiernos radicales.
-
Traidor a su patria, como tantos otros militares,encabezó el alzamiento que derrocó al presidente constitucional Perón,luego del golpe de estado,anunció inmediatamente una política de «conciliación», signada por el lema «ni vencedores ni vencidos». Disolvió el Congreso nacional y comenzó una política de proscipción y prohibición de peronistas en todos los organismos del Estado, de la Suprema Corte, de las embajadas, así como también de los gobiernos provinciales.
-
Removiendo a Leonardi del cargo ´por Aramburu designado para dar fin a la ideologia del Peronismo,entre sus decisiones llegó a prohibirse absolutamente la sola mención pública de los nombres de Perón o Evita (en los medios se debía decir el “expresidente”, “tirano prófugo” o “dictador depuesto” para referirse a Perón)