-
Zacharias Janssen, con el apoyo de su padre, Hans Martens, construyeron el primer microscopio compuesto gracias a sus conocimientos sobre lentes.
-
Galileo Galilei construyó su versión de un microscopio compuesto con el nombre de occhiolino; para esto se basó en sus conocimientos de construcción de telescopios, pues ya tenía experiencia con esto.
-
Francesco Stelluti y Federico Cesi, por primera vez publicaron ilustraciones de algunas observaciones realizadas con un microscopio.
-
Eustachio Divino construyó un microscopio equipado con un tubo de longitud regulable entre ocular y objetivo que permite enfocar la muestra y modificar el aumento de este.
-
Johann Christoph Sturm construyó el primer objetivo con dos lentes en el año de 1672; esto fue un avance más del microscopio.
-
Johannes Hevelius incorpora un tornillo micrométrico en el microscopio, con el cual es posible enfocar la muestra.
-
Cherubin d’Orleans construyó el primer microscopio binocular tomando como base dos microscopios monoculares y terminó combinándolos.
-
Jan van Deyl y su hijo Harmanus construyen el primer objetivo acromático para microscopio
-
Giovanni Battista Amici fue quien inventó los objetivos de inmersión, lo cual significó una mejora la resolución de los microscopios y además fue otro gran avance para estos.
-
Ernst Abbe desarrolló esta teoría, la cual relaciona la resolución del microscopio con la longitud de onda de la luz; esto permite calcular la máxima resolución que se pueda alcanzar con el microscopio óptico, por lo tanto, es algo fundamental.
-
Richard Adolf Zsigmondy inventó el ultramicroscopio. Es un tipo de microscopio con mejores resoluciones que las del microscopio óptico, es decir, que es mucho mejor para observar muestras.
-
Frits Zernike desarrolló el microscopio de contraste de fases que permite observar muestras biológicas transparentes.
Unos años más tarde recibió el premio Nobel de Física por este invento. -
Manfred von Ardenne fue quien inventaría el microscopio electrónico de barrido luego de muchas investigaciones.