-
-
-
describe las propiedades de las lentes de aumento libro de óptica.
-
documenta los resultados de sus experimentos con lentes.
-
-
-
fabricantes de anteojos holandeses, construyen el primer microscopio compuesto.
-
registra la primera patente del telescopio, construido mediante una lente convexa y una cóncava.
-
construye un microscopio compuesto, al que llamó occhiolino, basándose en sus conocimientos de construcción de telescopios. Utilizó para ello una lente cóncava y una convexa.
-
presenta su versión de microscopio compuesto utilizando dos lentes convexas.
-
construye un microscopio equipado con un tubo de longitud regulable entre ocular y objetivo que permite enfocar la muestra y modificar el aumento.
-
construye un microscopio apoyado sobre una lámina de vidrio para poder iluminar la muestra desde la parte inferior. Es el primer intento de microscopio de luz transmitida.
-
publica las primeras imágenes microscópicas
-
desarrolla una nueva técnica de fabricación de lentes que le permite alcanzar aumentos de 200x con un microscopio simple. La publicación de sus observaciones inician la era de la microbiología.
-
construye el primer microscopio binocular combinando dos microscopios monoculares. Se basó probablemente en las indicaciones publicadas por Antonius Maria Schyrleus de Rheita en 1645.
-
construye para su microscopio un mecanismo para regular la cantidad de luz que atraviesa la muestra.
-
desarrolla un tipo de microscopio sujetado con un trípode que permite utilizarlo con luz transmitida así como con luz reflejada. Este diseño fue muy popular entre distintos fabricantes durante el siguiente siglo.
-
construyen el primer objetivo acromático para microscopio.
-
construye las primeras lentes acromáticas para microscopio que consiguen corregir también la aberración esférica.
-
construye el primer microscopio de luz polarizada
-
empieza a experimentar con la técnica del daguerrotipo aplicada a un microscopio, sentando así las bases de la microfotografía.
-
inventa el ultramicroscopio. Este tipo de microscopio permite observar muestras con mejores resoluciones que las del microscopio óptico.
-
desarrollan el microscopio de luz ultravioleta.
-
inventa el microscopio de contraste de fases que permite observar muestras biológicas transparentes. En 1953 recibe el premio Nobel.
-
1955
-
patenta el microscopio confocal
-
inventan el microscopio de efecto túnel que permite observar superfícies a escalas atómicas. En 1986 recibieron el premio Nobel de Física junto con Ernst Ruska.
-
empieza a comercializar el primer microscopio confocal láser de barrido