-
Primera República (1873-1874)
Alfonso XII (1885)
Alfonso XIII (1886-1941)
Cristina de Austria ocupa la regencia hasta la mayoría de edad del rey. (1902) -
-
Del Desastre del 98 a 1923.
-
Siglo XX
-
Desde principios de siglos hasta la Guerra Civil. -A finales de siglo aparece el Modernismo, junto a él aparece la generación del 98.
-Un grupo de intelectuales intentan alentar las artes y las ciencias, eran los novecentistas (o generación del 14) (1910)
-Vanguardia en España (generación del 27) -
De la posguerra a la actualidad. -Panorama desolador, por temas de censura en la literatura y prensa.
-Vuelta al intimismo (poesía arraigada)
-Tendencia existencial (poesía desarraigada)
-Literatura social (1950), el escritor toma conciencia de de la realidad histórica y social. (Gabriel Celaya)
-Vuelta al intimismo (1960). Por la otra parte, el teatro busca otra manera de llegar al pensamiento del espectador.
-Novísimos (1959)
-Posnovísimos (neosurrealismo) -
Existencialismo - Martín Heidegger (el ser humano ha de realizarse a si mismo) / El hombre crea angustia y desesperación.
Psicoanálisis - Sigmund Freud (Convicción de que existen elementos conflictivos de la vida pasada) / Encubiertos, enfocado en la mente, temas traumáticos.
Marxismo - Karl Marx (Analiza la sociedad capitalista y escruta su historia y el desarrollo de sus manifestaciones estructurales) -
-
-
Dictadura
-
En 1923, Miguel Primo de Rivera es investido jefe de gobierno con poderes absolutos.
-
-
-
-
-
-
El Bienio negro acaba con el triunfo de del Frente Popular en las elecciones.
-
Franco inicia la insurrección militar y estalla la Guerra Civil.
-
-
En 1959 se instaura el primer Plan de Estabilización, que liberaliza la economía española y sienta las bases de la industrialización, a la vez provoca el éxodo de grandes masas hacia la ciudad.
-
-
Por consecuencia de Hiroshima y Nagasaki
-
En España
-
-
-
-
-
Con la muerte de Franco en el 75.
Juan Carlos I se convierte en rey.
Referendum en el 76 hasta las elecciones generales en el 77.
Nueva constitución en el 1978, restableciendo las libertades políticas.
España forma parte del OTAN (1982)
España forma parte de la Comunidad Económica Europea (1986) -
-Novelas influenciadas por extranjerismos, mayor cosmopolitismos y abandono de experimentalismos narrativos.
-En el teatro surgen propuestas dramáticas que recuperan la simbología como forma de expressión. -
-