-
La gestión del talento es un proceso que surgió en los años 20 y se continúa adoptando por empresas que se dan cuenta lo que impulsa el éxito de su negocio son el talento y las habilidades de sus empleados. Las compañías que han puesto la gestión del talento en práctica lo han hecho para solucionar el problema de la retención de empleado.
-
principios de la admisnistración cientifica, frederick Taylor desarrolló métodos para organizar el trabajo, considerando los materiales, el equipo y las habilidades de cada individuo.
Publicó en 1911 un libro titulado "Principios de la administración científica". -
organización cientifica del trabajo
-
padre de la administarción, Su aporte principal fue el de escribir sobre problemas no estudiados por Taylor, ya que mientras Taylor concentra sus estudios en el taller o la fábrica, Fayol lo hace a nivel de la dirección, creando lo que algunos llaman escuela de "jefes"
-
escuela de las relaciones humanas
-
hombre como maquina ,
gestion de taylor,
el trabajor es un elemento del sistema productivo -
hombre como miembro de un grupo, relaciones humnas en la organización, hombre como persona
-
el papel de Urwick consistió en asistir en la modernización de la compañía, aplicando su propio pensamiento, el cual tenía 2 influencias principales: una fue el trabajo de Frederick Taylor en su concepto de la administración científica, y la otra contrapesándolo en el humanidad de la gerencia era María Parker Follet, a quien le tenía gran admiración. Su trabajo prolífico sobre gerencia comenzaron de verdad en este periodo.
-
desarrollo el método empírico en la administración; mismo que sugiere que los conocimientos adquiridos a través del tiempo, es decir, en el ejercicio cotidiano permite un mejor dominio de las circunstancias adversas, lo que conlleva a la toma de decisiones basada en las experiencias vividas en el ejercicio de la administración.
-
planeación,organización , dirección o mando, coordinación , información , presupuestación
-
-
conducta organizacional , desarrollo organizacional,perspectiva micro, interes por el estudio del comportamiento organizacional
-
-
conducta organizacional ,individuo, trabajo organización
las personas entendidas como sujetos sociales de necesidades, competencias y potencialidades desarrolladas dentro de los limites del proyecto empresa