-
Su estructura básica se conforma por cuatro ministerios.
-
-
Porfirio Díaz implementa el presupuesto de partida doble, reglamentos interiores de las diferentes secretarías y la consolidación de la deuda pública.
-
-
Se promueve la Ley de Secretarías que configura los órganos centrales en secretarías y departamentos administrativos.
Durante los años veinte se crea el Departamento de Contraloría. -
-
-
la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, establece a la Administración Pública como pilar para el desarrollo del capitalismo impulsando la actividad económica y eficiencia dentro del servicio público.
-
-
-
En esta época la CAP se concentra en dictaminar la más adecuada estructura de la Administración Pública y sus posibles modificaciones en al menos cinco puntos: la distribución de
tareas, los sistemas y procedimientos, la administración de recursos financieros, la coordinación administrativa y la estructura y funciones del Estado. -
A esta fase se le conoce como “modernización administrativa”.
-
-
-
Con la finalidad de apoyar y auxiliar las medidas de modernización administrativas establecidas, se implementaron acciones
de reorganización de las secretarías de estado; la reforma municipal; el Sistema Civil de Carrera; el Sistema de Coordinación del Secretariado Técnico de los Gabinetes; la simplificación administrativa; y la participación social. -
-
-
Se decretó el Programa de Administración Pública (1995-2000) que contiene dos grandes objetivos: a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de
servicio; b) combatir la corrupción y la impunidad. Las acciones de modernización implementadas durante este periodo permitieron sentar las bases de nuevos valores y conductas de la administración moderna en las instituciones públicas. -
Para mejorar la capacidad de los servidores públicos así como desarrollar una eficaz y eficiente administración financiera; promover la innovación permanente, e impulsar las tecnologías de la información y comunicación.
-
con la finalidad de mejorar la capacidad de los servidores públicos; desarrollar una eficaz y eficiente administración financiera; promover la innovación permanente, e impulsar las tecnologías de la información y comunicación
-
-
-
-
-