-
Pocos textos
Difícil interpretación
Inscripciones funerarias o sobre objetos
Otras lenguas
Latín idioma hablado -
Una proto-lengua que combina raíces diferentes.
La lengua hablada varía mucho.
Escritura bustrofédica.
Carmina himnos sagrados que contenían fórmulas oscuras e incomprensibles para los mismo sacerdotes. -
SENATVS POPVLVSQVE ROMANVS
La res publica
FABER EST SUAE QUISQUE FORTUNAE
La pietas -
Política de integración de los pueblos vencidos (osco-umbros y griegos) enriquece el idioma.
-
ACTA DIVRNA
DECEMVIRI
TABVLARIVM -
272 Tarento; 270 Regio
Livio Andrónico "Odusia" -
Integración de la literatura, el arte y la filosofía griega.
Se introduce la métrica griega en la poesia latina.
Primeras producciones literarias importantes.
Círculo de los Escipiones tertulia literaria (otium)
Autores destacados de este período son Apio Claudio el Ciego, Livio Andrónico, Nevio, Ennio, Plauto, Terencio. -
CARTHAGO
Roma se convierte en metrópolis
Enormes riquezas
La plebe
El ejército y el culto a la personalidad -
Se establecen cánones estéticos que permanecerán como modelo para la posteridad.
Cicerón, Julio César, Tito Livio, Virgilio, Horacio, Catulo, Ovidio.
Lucilio -
Cesar, Cicerón, Lucrecio, Salustio, Catullo, Tito Livio, Terencio.
PAX AVGVSTEA
El imperio -
Enorme producción literaria.
autores importantes no romanos: Séneca, Tácito, Apuleyo, Tertuliano, Jerónimo, Agustín.
La literatura sigue cánones clásicos.
Del baroco a un radical cambio de perspectiva
cambian valores y el significado -
Rávena
Arianismo -
Los Visigodos y los Ostrogodos
Gala Placidia
452 d.C. Atila León I -
guerras godo-bizantinas
568 Alboino invade Italia Bizantina
longobardos pitta pizza
Oriente 1453 -
El latín ya no es hablado; latín literario (Iglesia, Corte y Escuelas) vehículo de comunicación de los intelectuales. El latín vulgar sigue su evolución de forma diferente en cada región del imperio iniciando en Dacia.
Latín merovingio VI-VII
siglo I distinción sílabas largas y breves se debilita.
sistema métrico vs sistema rítmico, que se funda en el número de sílabas y no en su cantidad. Asonancia, rima.
Periodo largo, se enriquece de términos técnicos. -
reforma de la liturgia Alcuino de York 781
Latín vulgar Español Franco-Provenzal Francés Catalán Occitano Asturiano Aragonés Portugués Gallego Piemontés Italiano Rumano
LATINE VS ROMANICE LOQUI
842 Juramento de Estrasburgo.
880 Secuencia de S. Eulalia
1140 El cantar de mio Cid
1224 El "Cantico delle creature" de S. Francisco de Asís. -
Alemania cultora, jesuitas.
Erasmo de Róterdam "Moriae Encomium, sive Stultitiae Laus" (Elogio de la locura)
Lorenzo Valla "Donatio Constantini" decreto imperial apócrifo
clericuli stolidi [...] saginati et crassi
ac inter crapulam et fervorem vini has
sententias et haec verba ructantis
Latín macarrónico (culinaria vocabula)
Poggio Bracciolini 1417 "de rerum natura"
Liber Catullianus
Boccaccio
Antonio de Nebrija
Petrarca
Reflexiones filosóficas Aristóteles vs Séneca y Cicerón -
-
Descartes, Newton, Spinoza, Leibniz, Kant y Gauss
las disciplinas científicas fundamentan su vocabulario a partir del
latín: medicina (ostium), astronomía (pulsar).
(China, Japón, India): computadora (de computare), base de datos (de dare), formatear (de forma) o desfragmentar (de fragmentum), text (de textus) -
retórica algorítmica
-
misa tridentina, cantos gregorianos, cantos ambrosianos
-
Lengua de flexión sintética vs Analítica
formas nominales del verbo BREVITAS
palabra vs perífrasis verbal
RIDENTEM TE AMO
RIDENS TE AMO
eso permite en poesía la construcción invertida (Musicalidad)
Cantidad silábica
Alteraciones verbales
CANERE cantar CANO canto
intensivo CANTO = canto mucho
frecuentativo CANTITO = canto mucho (dormitar)
diminutivo: CANTILLO = canto poco (mordisquear) -
[spicĭo] spicis, spixi, spictum, spicĕre
ad adspicio-adspectum
re respicio-respectum
circum circumspicio-circumspectum
de despicio-despectum
in inspicio
intro introspicio
retro retrospicio
pro prospicio
per perspicio
sub suspicio
aves spicio
estudiar latín es ampliar conocimientos en filosofía, historia, arte, medicina(?), botánica, técnica militar, gastronomía.
POSCA ROSTRUM -
Latinitas = Humanitas
desarrollar la virtud humana en todas sus formas
astronomía botánica zoología jurisprudencia oratoria filología historiografía medicina teología
aprender otros idiomas
mejorar español
gimnasia intelectual
forma mentis
beneficia las ciencias
1737 disfrutar de la compañía de los
hombres más ilustres y de las almas más nobles
que jamás han existido y apropiarse, como sucede
en toda conversación, de hermosos pensamientos
y enérgicas palabras».
Johann Matthias Gesner