-
-
-
-
Fin de la Guerra Civil Española
-
El 1 de abril de 1939 Francisco Franco se convirtió en Jefe del Estado del nuevo régimen en España. Tras la entrada en guerra de Italia, Franco cambió su posición de 'neutralidad' a otra de 'no beligerancia' el 12 de junio de 1940.
-
En la entrevista de Hendaya, Francisco Franco se entrevistó con Adolf Hitler en presencia de sus respectivos ministros de Asuntos Exteriores.
-
Envío de la División Azul a Rusia. En la Batalla de Krasny Bor.
-
Fue una entidad estatal española, creada como un soporte institucional para promover el desarrollo de la industria en España. Entre los años 1941 y 1980 fue el grupo empresarial más grande e importante de España.
-
Durante todo el conflicto, la postura de España en la Segunda Guerra Mundial fue de neutralidad o no beligerancia activa.
-
-
-
Es una de las ocho Leyes Fundamentales del franquismo, la cual establecía una serie de derechos, libertades y deberes de todo pueblo español.
-
La Ley del Referéndum Nacional es una de las ocho Leyes Fundamentales del franquismo, la cual establecía la posibilidad al jefe del Estado de someter a referéndum o plebiscito los proyectos de ley aprobados por las Cortes.
-
-
Tímida liberalización de la economía.
-
El concordato entre el Estado español y la Santa Sede de 1953 fue firmado en la Ciudad del Vaticano.
-
Acuerdos con Estados Unidos: bases militares estadounidenses.
-
España ingresó en la ONU el 14 de diciembre de 1955.
-
Los sucesos de 1956 fueron una serie de disturbios acaecidos en Madrid en febrero de dicho año, involucrando a estudiantes universitarios.
-
Marruecos logró su independencia política de Francia y de España el día 2 de marzo de 1956. Marruecos recuperó territorios antes controlados por España en 1956 y 1958
-
Es una de las ocho Leyes Fundamentales del régimen de Franco. Esta ley establecía los principios en los que estaba basado el régimen, los ideales de Patria, familia y religión, junto con el máximo respeto de las Leyes Fundamentales y al régimen franquista. Ley promulgada directamente por Franco y aprobada por las Cortes.
-
La aplicación de esta ley supuso una gran aportación al ordenamiento jurídico-laboral del país, enriqueciéndolo con una mayor participación de los empresarios y trabajadores
-
Fue un conjunto de medidas económicas aprobadas por el gobierno de España en 1959. El objetivo era la estabilización y liberalización de la economía española.
-
-
La ETA fue una organización terrorista nacionalista vasca la cual se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.
-
Importante número de ministros tecnócratas del Opus Dei en los gobiernos.
-
Fue una huelga obrera que tuvo lugar durante la dictadura franquista. Esta huelga terminó dos meses después con numerosos mineros deportados ademas de una dura represión habiendo conseguido algunas reivindicaciones.
-
-
-
Fue un político comunista español, condenado a muerte y fusilado por la dictadura franquista, acusado ante el tribunal militar que lo juzgó en Consejo de guerra de crímenes ejecutados en la retaguardia durante la Guerra Civil Española.
-
-
Tras veinticinco años del final de la Guerra Civil española, el régimen lanza una gran campaña propagandística celebrando los XXV Años de Paz.
-
Primer atentado mortal de ETA.
-
-
Fue uno de los escándalos de corrupción políticos-económicos más importantes de España, durante la última etapa del franquismo.
-
Este acuerdo rompió el aislamiento del franquismo en Europa.
-
-
Se estableció la enseñanza obligatoria hasta los 14 años, cursando la EGB, Educación General Básica, estructurándola en dos etapas.
-
-
Franco padeció Parkinson junto con problemas de corazón, ulceras en el estomago e infecciones en la boca.
-
En un clima de protesta y malestar laboral bastante amplio y en todo el mundo universitario.
-
El general Franco con 82 años sufrió varios infartos y tres operaciones a vida o muerte en su castigado cuerpo.
-
-
Las últimas ejecuciones del franquismo se produjeron en las ciudades españolas de Madrid, Barcelona y Burgos, siendo ejecutadas por fusilamiento tres miembros de FRAP y dos de ETA político-militar. Estas ejecuciones fueron poco antes de la muerte de Franco, creando una ola de protestas y condenas contra el Gobierno español tanto fuera como dentro del país.
-
La marcha verde fue la invasión marroquí del Sahara español.
-
Francisco Franco murió en Madrid ,el 20 de noviembre de 1975, debido a una insuficiencia cardíaca provocada por sus múltiples enfermedades.
-
Fue proclamado rey de España por las Cortes Españolas como Juan Carlos I de España el 22 de noviembre de 1975.