-
Democrito y Leucipo enuncian la ''teoría atómica de la materia''.
-
Relata Plutarco en su obra ''Vidas paralelas'' el primer uso de la palanca realizo por Arquimides.
-
Postula por primera vez sus ''Leyes del movimiento'' conocidas posteriormente como Leyes de movimiento de Newton.
-
Antonie Lavoisier propone un sistema lógico de nomenclatura para los elementos químicos.
-
En 1789 Napoleón tuvo el buen juicio de incluir a Claude L. Berthollet a una expedición a Egipto, en la cual observo junto a un lago salado presencia de cristales de carbonato sódico.
-
Propone su ''Ley de masa química'' donde habla acerca de que las sustancias químicas dependen -ademas de la presión, temperatura o estados de agregación - también las masas participantes.
-
Thomas Young, en una conferencia, utiliza por primera vez la ''denominación de energía'' como la capacidad para realizar trabajo.
-
En 1817 el célebre químico Johann Döbereiner realizó su propio informe mostrando una relación basada en la masa atómica y sus distintas propiedades químicas. Agrupó los elementos en grupos de tres, a los que denominó "triadas" .
-
Este fenómeno fue descubierto por Michael Faraday.
La inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (f.e.m. o tensión) en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable, o bien en un medio móvil respecto a un campo magnético estático no uniforme. Es así que, cuando dicho cuerpo es un conductor, se produce una corriente inducida. -
Las leyes de Michael Faraday de la ''Electrolisis'' expresan relaciones cuantitativas basadas en las investigaciones electro-químicas sobre el fenómeno de la descomposición de sustancias químicas por la acción de una corriente eléctrica.
-
La 1ra ley de Faraday de la electrólisis - La masa de una sustancia depositada en un electrodo durante la electrólisis es directamente proporcional a la cantidad de electricidad transferida a este electrodo. La cantidad de electricidad se refiere a la cantidad de carga eléctrica, que en general se mide en coulombs.
-
2ª Ley de Faraday de la Electrólisis: La cantidad de masa depositada de un elemento en un electrodo es proporcional a su peso equivalente (peso atómico dividido entre su número de oxidación):
masa desprendida = k (constante)· peso atómico / nº oxidación -
3ª Ley de Faraday de la Electrólisis:
La cantidad de electricidad que es necesaria para que se deposite 1 equivalente gramo de un elemento es F = 96500 culombios (constante de Faraday). Como 1 equivalente gramo es igual al peso atómico / nº de oxidación en gramos:
masa desprendida = I · t · (peso atómico / nº de oxidación) / 96500
donde I es la intensidad en amperios y t el tiempo en segundos. -
Robert von Mayer enunció el principio de conservación de la energía: la energía no se crea ni se destruye.
-
El término «energía potencial» fue introducido por el ingeniero y físico escocés del siglo XIX William Rankine, aunque tiene relación con el concepto del filósofo griego Aristóteles sobre la potencialidad.
-
Es un potencial termodinámico, es decir, una función de estado extensiva con unidades de energía, que da la condición de equilibrio y de espontaneidad para una reacción química (a presión y temperatura constantes).
-
William Thomson (más conocido como Lord Kelvin) acuño dicha palabra. 40 años más tarde ya se habían establecido los principios y leyes básicas.
-
Van’t Hoff enunció la ley de desplazamiento de los equilibrios químicos o principio del equilibrio móvil según la cual un equilibrio se desplaza ante una reducción de temperatura hacia un estado en el que genere calor.
-
El Principio de Le Chatelier establece que si una reacción en equilibrio es perturbada desde el exterior, el sistema evoluciona en el sentido de contrarrestar los efectos de dicha perturbación.