-
El Jardín de Roundhay
consiste en una cortísima grabación de 1,66 segundos de duración realizada el 14 de octubre de 1888, lo que significa que se adelantó por dos años a Thomas Alva Edison, el que presentó su prototipo del cinematógrafo en 1891, y por siete años a los hermanos Lumière, quienes presentaron el suyo en 1895. -
-
Auguste Marie Louis Nicolas Lumière y Louis Jean Lumière fueron los primeros creadores del Cinematografo
-
Un cinematógrafo es una máquina, obra de los hermanos Lumière, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Patentada a finales del siglo XIX, fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine.1 El cinematógrafo fue un importante paso para poder disfrutar del arte del cine. Tiempo más tarde, fueron apareciendo artefactos más avanzados de este, mejorando la calidad de las películas proyectadas.
-
La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto.1 El éxito de este invento fue inmediato, no solo en Francia, sino también en toda Europa y América del Norte, donde Thomas Edison ya había grabado numerosas escenas que un espectador a la vez podía ver a través de un kinetoscopio.
-
-
Presentan la progresión de lo desconocido a lo conocido por el descubrimiento de una serie de enigmas.
-
Contienen hechos, mundos, criaturas o cosas fantasiosas.
-
Películas realizadas con la intención de provocar humor, entretenimiento o/y risa en el espectador.
-
En el cine, películas que se centran principalmente en el desarrollo de un conflicto entre los protagonistas, o del protagonista con su entorno o consigo mismo.
-
Realizadas con la intención de provocar tensión, miedo y/o el sobresalto en la audiencia.
-
Contienen situaciones de peligro y riesgo.