-
El ingeniero ruso Vladímir Kozmich Zvorykin desarrolló en 1923 un sistema de captación de imágenes que tres años después fue perfeccionado por el ingeniero escocés John Logie Baird quien hizo las primeras demostraciones de transmitir imágenes. a una definición de 30 líneas. Pero al final la inventaron los
-
Es un cine vasado en animación de 36 metros de largo creado por Émile Reynaud el año 1891. Esta obra fue proyectada ininterrumpidamente entre noviembre de 1892 y febrero de 1894 al Museo Grévin de París. La temática de la película se basa en la commedia dell'arte italiana.
-
El kinectoscopio lo invento Thomas Alva Edison y William Kennedy Dickson
Su función es Popular en fiestas de carnavales y atracciones, el kinetoscopio era un aparato destinado a la visión individual de bandas de imágenes sin fin, aunque no permitía su proyección sobre una pantalla. Era una caja de madera vertical con una serie de bobinas sobre las que corrían 14 m de película en un bucle continuo. -
Edison hizo una exhibición de peliculas coloreadas a mano
Con la tecnología informática, los estudios pudieron agregar color a las películas en blanco y negro teñiendo digitalmente objetos individuales en cada fotograma de la película hasta que se coloreó por completo (Warner Bros. encargaron las primeras coloraciones de computadora autorizadas de B & W). -
Primera proyección cinematográfica (28 de diciembre de 1895)
Negocian con varios propietarios para encontrar una sala de proyección. Tras varios rechazos, escogen el Salón Indio del Gran Café del Boulevard que esta ubicado en París, un pequeño café de pocos metros cuadrados. -
Thomas Edison y la patente del primer proyector de cine.
En 1895, Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública en un café parisino usando una maquina fabricada y patentada por ellos mismos, el cinematógrafo. -
Dos filmes usan por primera vez la técnica del paneo. En Matrimonio en auto del inglés Alfred Collins la cámara gira para tomar a los vehículos acercándose y luego alejándose. En The Life of an American Fireman370 de Edwin S. Porter, el primer documental que se hace en Norteamérica, el operador de la cámara decide mantener en el mismo cuadro el carro de bomberos desde que aparece en el fondo de la calle, avanza hasta llegar a la casa donde se había desatado un incendio.
-
Fue en Estados Unidos, California (Los Angeles)
Cuenta con 200 sillas y se cobra 10 centavos por la entrada. -
En Alemania, Oscar Messter patenta un sistema de filme sonoro, En esos teatros la mayoría de las veces se acompañan las películas de cine mudo con un pianista o cantantes contratados especialmente para la presentación de la cinta.
-
Émile Cohl inventa el dibujo animado en Francia, En el Instituto Marey, también en Francia, el doctor Nogués realiza los primeros filmes acelerados (140 cuadros por segundo).
Todo el mundo decia que era mentera -
Los hermanos Lafitte fundan Le Film d'Art. El cine descubre California: nacimiento de Hollywood, un barrio de Los Ángeles.
Por una casualidad meteorológica, el 27 de diciembre de 1913 nació Hollywood como Meca del Cine. -
Carl Lámele funda Universal Films, la precursora de Universal Pictures, uno de los principales estudios en Estados Unidos.
Universal Pictures, a efectos legales Universal City Studios LLC, es un estudio cinematográfico estadounidense, propiedad de Comcast Corporation a través de su propia dependencia NBCUniversal, también es uno de los "Grandes 5" de Hollywood, y el primer gran estudio de Hollywood de la historia. -
El primer gran antecedente de un tráiler cinematográfico se da cuando el productor de Broadway Nils Granlund rueda un cortometraje para promocionar la obra The Pleasure Seekers en el mes de noviembre. El avance se estrena en el Teatro Winter Garden de Nueva York. Granlund era entonces el advertising manager del Teatro Marcus Loew. El diario Daily Star (de Lincoln, Nebraska) .
-
El primer gran antecedente de un tráiler cinematográfico se da cuando el productor de Broadway Nils Granlund rueda un cortometraje para promocionar la obra The Pleasure Seekers en el mes de noviembre, Al año siguiente el mismo Granlund será el autor del primer tráiler de la historia del cine promocionando un filme de Charles Chaplin.
-
Por primera vez la cámara se libera del trípode y sale andando por la calle detrás de un personaje, El culpable de esta innovación llamada cámara al hombro o cámara en mano es el cineasta canadiense Allan Dwan y su filme David Harum
-
Se estrena Intolerance, obra clave de la historia del cine. David Wark Griffith, su director, padre de la gramática cinematográfica, es el que sistematiza el uso del close up; es autor del primer flashback y del montaje de acciones paralelas; fue el primero, también, en combinar luz artificial con luz natural y el instaurador de la salvación del héroe en el último minuto.
-
La película argentina El apóstol de Federico Valle es el primer largometraje de dibujos animados no silente, según el Libro Guinness de los Récords.
-
Camille de Morlhon funda en Francia la Sociedad de autores cinematográficos.
La película argentina El apóstol de Federico Valle es el primer largometraje de dibujos animados no silente, según el Libro Guinness de los Récords. Se trata de una sátira política sobre el entonces presidente del país, Hipólito Yrigoyen, que dibujaron Quinto Cristiani y Diógenes Taborda. -
Teoría del cine-ojo (realismo documental) de Dziga Vertov.
Charlie Chaplin, Mary Pickford, Douglas Fairbanks y D. W. Griffith fundan United Artists378 que llegaría a ser en una de las grandes compañías productoras de Hollywoodlandia. Los fundadores nunca pensaron que llegaría a convertirse en el legendario estudio que llegó a ser. -
El francés Henri Chrétien inventa la lente Hypergonar, mejor conocida como lente anamorfica. Una vez que esta lente se inserta en la cámara comprime casi a la mitad la imagen registrada en el fotograma, en sentido horizontal. Colocada en un proyector, la imagen se expande nuevamente.
-
Se estrena el primer corto a colores: Una cinta de dibujos animados de Walt Disney, Flowers and Trees
-
Al inicio de esta década, el mundo empieza a alistarse para la guerra y la industria cinematográfica cumple un papel fundamental en el proceso de preparar a la gente, realizar propaganda, difundir noticias, producir documentales y servir como medio para difundir moral y principios
-
Los estudios de cine en Norteamérica empiezan a concebir formas de ganar dinero con la televisión: transforman sus estudios y empiezan a rodar más horas de película para la pantalla chica. Las estrellas de televisión se convierten en estrellas de cine. Uno de los primeros es Charlton Heston
-
Hollywood continúa utilizando medios nuevos para seducir al público: Cinerama, 3D cinema y CinemaScope. La gigantesca pantalla envolvente de Cinerama hace su aparición durante este año. Esta técnica exige tres cámaras, tres proyectores y pantallas semicurvas entrelazadas, Esas gafas especiales hacen que las imágenes salten de la pantalla, pero no llegan a ser muy populares porque las imágenes se ven algo borrosas.
-
Cinerama es el nombre comercial para el proceso de filmar con tres cámaras sincronizadas y proyectadas por medio de tres proyectores de 35 mm trabajando en igual sincronía, una imagen panorámica, incrementando su detalle y tamaño, sobre una enorme pantalla de acusada curvatura.
-
El sonido envolvente es una técnica cuyo objetivo consiste en enriquecer la calidad de la reproducción sonora de una fuente de audio con canales adicionales provenientes de altavoces que envuelven al oyente, proveyendo sonido en un radio de 360°.
-
La aparición de la primera grabadora de vídeo, Betamax de Sony, y el estreno de las primeras películas en este medio, da paso a una nueva industria que supondrá una nueva fuente de ingresos para las arcas de los estudios
-
Los efectos especiales son un conjunto de técnicas y elementos que se utilizan en televisión o cine para crear ambientes, personajes o realidades que, no pueden suceder en la vida real, o bien no se pueden filmar. También se emplean en el mundo del espectáculo
-
La generalización de las tecnologías relacionadas con el ordenador cambió al cine para siempre. Los antiguos efectos especiales a base de maquetas y sobreimpresiones pasaron a ser desarrollados mediante computadoras.
-
La cinematografía digital es aquella especialidad de la cinematografía que utiliza la tecnología digital para grabar, distribuir y/o proyectar películas. Generalmente, se caracteriza por la alta resolución de las imágenes, porque prescinde de algunos aspectos asociados a la proyección mecánica de las películas
-
La cinematografía digital es aquella especialidad de la cinematografía que utiliza la tecnología digital para grabar, distribuir y/o proyectar películas. Generalmente, se caracteriza por la alta resolución de las imágenes, porque prescinde de algunos aspectos asociados a la proyección mecánica de las películas
-
El cine 4D es un sistema de proyección de películas que recrea en la sala de proyección las condiciones físicas que se ven en la pantalla, como niebla, lluvia, viento, sonidos más intensos u olores, así como vibraciones en los asientos y otros efectos, con el objetivo de generar una mayor inmersión del público con respecto a una sala tradicional.