6e4a148a d111 45a5 87ea 6f759202d0b5

El arte medieval a través del tiempo

By S C A
  • 1000

    Inicio del arte románico

    Inicio del arte románico
    En este periodo comienza a desarrollarse el arte románico en Europa. Es un estilo artístico y arquitectónico que aparece con fuerza en las iglesias y monasterios. Se caracteriza por sus muros gruesos, arcos de medio punto, y un estilo sencillo pero muy simbólico. Su función principal era religiosa y educativa, ya que ayudaba a transmitir las enseñanzas de la Biblia a las personas que no sabían leer.
  • 1050

    Expansión del monacato

    Expansión del monacato
    Los monasterios se multiplican por toda Europa, especialmente los de la orden benedictina. Los monjes se convierten en los grandes constructores y artistas de la época, copian libros a mano, hacen esculturas, iluminan manuscritos y promueven la arquitectura románica. También son centros de saber y cultura.
  • 1070

    Abadía de Cluny III (Francia)

    Abadía de Cluny III (Francia)
    Se empieza a construir en Francia una de las iglesias más grandes y bellas de la época románica. La Abadía de Cluny fue símbolo de poder religioso y modelo para muchas otras construcciones románicas en Europa. Su tamaño y decoración eran impresionantes para la época.
  • 1075

    Catedral de Santiago de Compostela (España)

    Catedral de Santiago de Compostela (España)
    Es uno de los principales ejemplos del arte románico en Europa y destino final del famoso Camino de Santiago. Su construcción comenzó en 1075 y fue consagrada en 1211. Destaca por sus robustos muros, arcos de medio punto, bóvedas de cañón y una impresionante portada escultórica: el Pórtico de la Gloria. Fue un importante centro de peregrinación cristiana en la Edad Media.
  • 1088

    Catedral de Pisa (Italia)

    Catedral de Pisa (Italia)
    Forma parte del famoso conjunto monumental de Pisa junto con la torre inclinada. Esta catedral románica destaca por su fachada de mármol y su interior amplio y decorado. Refleja la influencia bizantina y la riqueza comercial de la ciudad.
  • 1093

    Catedral de Durham (Inglaterra)

    Catedral de Durham (Inglaterra)
    Uno de los mejores ejemplos del arte románico. Sus enormes pilares y bóvedas de cañón muestran la solidez y fuerza de este estilo. Es Patrimonio de la Humanidad y destaca por su estructura armoniosa y su importancia histórica en el norte de Inglaterra.
  • 1095

    Primera Cruzada

    Primera Cruzada
    El papa Urbano II lanza la Primera Cruzada para recuperar Tierra Santa. Esto provoca un intercambio cultural con Oriente que influye en el arte medieval, tanto en la arquitectura como en los detalles decorativos. Muchas iglesias se construyen como agradecimiento por la protección divina durante las cruzadas.
  • 1100

    Esplendor del arte románico

    Esplendor del arte románico
    El arte románico vive su mejor momento. Por toda Europa se levantan iglesias, catedrales y monasterios románicos. Los edificios tienen forma de cruz, muros fuertes, pequeñas ventanas y esculturas que muestran escenas de la Biblia para enseñar a la gente la historia sagrada.
  • 1137

    Nacimiento del arte gótico

    Nacimiento del arte gótico
    En Francia, en la Abadía de Saint-Denis, se construye por primera vez una iglesia con el nuevo estilo gótico. Este estilo busca más altura, más luz y más belleza decorativa. Aparecen los arcos apuntados, las vidrieras de colores y las bóvedas altas.
  • 1194

    Catedral de Chartres (Francia)

    Catedral de Chartres (Francia)
    Considerada una obra maestra del gótico francés. Es famosa por sus impresionantes vidrieras medievales, especialmente las de color azul, y por su fachada escultórica. Su arquitectura refleja la armonía y verticalidad del estilo gótico, y fue un centro de peregrinación muy importante.
  • 1200

    Expansión del gótico en Europa

    Expansión del gótico en Europa
    El arte gótico se extiende por gran parte de Europa. Muchas catedrales nuevas se construyen con este estilo, como Notre Dame en París o la catedral de León en España. Estas iglesias sorprenden por su tamaño, sus vidrieras enormes y sus detalles tallados en piedra.
  • 1211

    Catedral de Reims (Francia)

    Catedral de Reims (Francia)
    Esta catedral fue el lugar de coronación de los reyes de Francia durante siglos. Destaca por su altura, equilibrio arquitectónico y abundancia de esculturas. Es un ejemplo claro del gótico radiante, con grandes ventanales y una fachada ricamente decorada.
  • 1220

    Catedral de Burgos (España)

    Catedral de Burgos (España)
    Comienza la construcción de la Catedral de Burgos, una de las más importantes de España en estilo gótico. Su fachada está llena de esculturas, tiene arcos altos, muchas torres y grandes vitrales. Se convierte en un símbolo del poder de la Iglesia en Castilla.
  • 1248

    Catedral de Colonia (Alemania)

    Catedral de Colonia (Alemania)
    Una de las construcciones góticas más emblemáticas del mundo. Aunque comenzó en el siglo XIII, se completó en el siglo XIX siguiendo el diseño original. Sus dos torres de más de 150 metros de altura la convierten en una de las iglesias más altas de Europa.
  • 1250

    Esplendor del arte gótico

    Esplendor del arte gótico
    El estilo gótico está en su punto más alto. Las catedrales son cada vez más altas, más luminosas y más decoradas. Las esculturas muestran escenas religiosas y también elementos de la vida diaria. El arte se convierte en una forma de enseñanza, belleza y fe.
  • 1400

    Transición al Renacimiento

    Transición al Renacimiento
    El arte gótico empieza a transformarse poco a poco. Los artistas se interesan más por la figura humana, la naturaleza y el realismo. Esto marca el paso al Renacimiento, un nuevo estilo donde se mezclan las ideas medievales con nuevas formas de ver el mundo.