-
Descubrió que dentro de las células había una sustancia desconocida. La bautizó como nucleina.
-
En este año Richard discípulo de Miescher, redefinió esta sustancia con el término "Ácido nucleico"
-
Descubrió los hidratos de carbono y bases nitrogenadas a las que llamó "adenina", "guanina", "citosina" y "timina" dentro del ADN
-
Vio que existía el ARN, ácido nucleico necesario para la transmisión. Detectó la presencia de un grupo fosfato y la ribosa
-
Demostraron la estructura de doble hélice del ADN.