-
Había líderes como: Leopold Sedar Senghor o inclusive Nelson Mandela.
Causas: Cuando querían independizarse, les costaba demasiado ya que ya había existencia de Estados a la dominación.
Consecuencias: Las fronteras que se tracen podrán ver Europa. También se extendió la ideología socialista. -
Protagonista: Muhammad Alí Jinnah.
Estaba a favor de la división de la India en dos Estados: uno para los hindúes y otro para los musulmanes, posición no defendida por el Partido de Gandhi, partidario de mantener la unión en un solo Estado. -
Protagonistas: Mahatma Gandhi
Procedimiento: El Partido del Congreso, liderado por Mahatma Gandhi, estaba a favor de la independencia por la no violencia, se basaba en la resistencia no violenta, la desobediencia civil y la no cooperación con las autoridades británicas. -
Proceso historico en el cual los paises Europeos empiezan a invadir paises mas debiles en busca de crear nuevas colonias y nuevas materias primas
-
La independencia de Indonesia contiene tres factores: la derrota francesa ante los nipones; la acción nacionalista contra la ocupación nipona y las presiones de EE.UU ante los holandeses. En efecto, tras la derrota de los japoneses, Sukarno, líder del Partido Nacionalista Indonesio, proclama la independencia de Holanda. Los holandeses no la reconocieron dando lugar a una guerra (1945-1949) que terminó en unas negociaciones en La Haya por las que se reconoció la independencia de Indonesia.
-
Protagonistas: Ho Chi Minh
Proceso: Fue liderado por los comunistas del Viet-mihn, En septiembre de 1945, es proclamada la República Democrática de Vietnam. Los franceses se opusieron dando lugar a una larga guerra; tras el fracaso francés de Dien Bien Phu, los acuerdos de Ginebra daron la independencia a Laos, Camboya y Vietnam. Este quedó dividido en dos Estados por el paralelo 17º, el Norte: comunista, y el Sur: capitalista. La intervención de EE.UU dividió Vietnam hasta 1975. -
Causas:La ONU decide la separacion de palestina en dos partes , uno arabe y otro judio
Desarrollo;Mas tarde el mandato britanico proclamo el estado de Israel presidido por Ben Gurion, que fue reconocido por EE.UU. y Rusia -
Causas:La creacion del estado de Israel
Desarrollo:Israel se impone a una coalicion de estados arabes
Consecuencias:Israel amplió su territorio a costas del Estado palestino, que no llegó a proclamarse dado
que los palestinos rechazaban la división fijada por la ONU -
Causa Libia consiguió su independia en el año 1951 por la que fue pilotada la ONU
consecuencia cuando se hizo independiente facilitó la llegada del rey Idris, y el rey Idris fue derrotado y se proclamó la República bajo la dirección del coronel Muhammar al Gadafi.
Protagonista: Rey Idris -
Egipto encontró su independencia teóricamente en 1922, pero no alcanzo su plena soberanía hasta el año 1952 y destacó la figura de Gamal Abdel Nasser.
Protagonista: Abdel Nassers -
En ella participaron 29 naciones afroasiáticas con ideologías muy diferentes e, incluso, enfrentadas en algunas cuestiones; sin embargo, hubo varios acuerdos unánimes, entre ellos, los que reafirmaron el derecho de los pueblos a disponer de sí mismos, la soberanía y la igualdad de todas las naciones, la condena a toda discriminación racial y el rechazo a toda intervención extranjera en los asuntos internos de un Estado.
-
Causas :La dominacion del canal de Suez
Desarrollo:Guerra entre Egipto e Israel donde ganaba Israel e intervino EEUU y la URRS para pararla sin llegar a ningun cabio de fronteras
Consecuencias :Ninguna -
Causas: La primera fue La Costa de Oro que pasó a llamarse Ghana.
Consecuencias: Los nuevos países se convirtieron en Dominios y pasaron a ser miembros de la Commonwealth. -
Desarrollo:Después de negociaciones con las autoridades
francesas, se declaró la independencia en el año 1956 el movimiento nacionalista se agrupaba en torno al partido del Neo- Destur, bajo la dirección de Habib Burguiba y se declaró la independencia en el año 1956
Protagonista: Habib Burguiba -
Desarrollo: Franceses y españoles habían
establecido un protectorado en 1912, donde se mantenía un gobierno indígena bajo el sultán marroquí.
Consecuencia: surge un movimiento nacionalista en contra del dominio francés y español.
En 1956, Marruecos se convirtió en reino independiente con Mohamed V como soberano
protagonista: mohamed v -
CausasIsrael estaba interesada en ocupar zonas estratégicas para garantizar su seguridad
Desarrollo: decidió atacar a la alianza de Estados árabes (Egipto, Jordania, Siria, Líbano). Israel se
impuso, pero una de las consecuencias y que aún sigue siendo un problema, es la de los territorios ocupados, pues los hebreos se anexionaron la península del Sinaí y Gaza (de Egipto), los Altos del Golán (a Siria) y Jerusalén Este y Cisjordania (a Jordania). -
Protagonista: Guinea Conakry.
Causas: Desde 1958 el general De Gaulle va a favorecer este proceso. El primer país independiente.
Consecuencias: En 1960 obtendrán su independencia: Togo, Malí y Madagascar, y el resto de países en 1961. -
Protagonista: la raza negra.
Causas: En Nigeria, país con diferentes etnias, la unidad se mantuvo durante la administración colonial británica. En 1960 logró la independencia.
Consecuencias: Hubo una guerra causada por las distintas etnias fu la guerra de Biafra. Que era una región oriental que pretendió separarse de Nigeria y dio lugar a una trágica guerra entre 1967 y 1970.
Al final hubo guerra. -
Protagonista: Bélgica y Patrice Lumumba.
Causas:En 1960 Bélgica declara la independencia y Patrice Lumumba, líder del Movimiento Nacional del Congo se convierte en jefe de gobierno en la nueva República.
Consecuencias: Para conservar los intereses de sus compañías mineras, los belgas instigaron las luchas tribales y apoyaron la secesión de la región minera de Katanga. -
Protagonista: Jomo Kenyata,
Causas: En Kenia se quiso excluir a la población negra.
Consecuencias: Surgió, como respuesta, un grupo guerrillero y terrorista llamado Mau-Mau, dirigido por Jomo Kenyata, estos luchaban contra los granjeros blancos. En 1960 se llega a unos acuerdos y en 1963 Kenia obtuvo la independencia bajo la presidencia de Jomo Kenyata.
Hubo final trájico. -
Protagonista: Nelson Mandela.
Consecuencias: En el 1961 se independiza Sudáfrica de Gran Bretaña.
Causas: el principal problema fue también la política del apartheid, de discriminación de la población negra. En contra de esta política tuvo un papel muy destacado Nelson Mandela y su partido, el Congreso Nacional Africano
Se arregló con un final político. -
Protagonista: Los secesionistas y el gobierno.
Causas: conflicto en el que los rebeldes contaron con el apoyo de EE.UU. y Bélgica.
Consecuencias: El enfrentamiento se complicó. Lumumba ( líder del Movimiento Nacional del Congo) fue asesinado en 1961 por secesionistas y se dio paso a una guerra civil en la que tuvo que intervenir la ONU. -
Protagonistas: Ben Bella (1916-2012) Proceso: Se llegó a crear una organización terrorista (Organisation de Armée Secrète, Organización del Ejército Secreto, OAS), dirigida por militares, con vistas a impedir el proceso hacia la independencia y por el Acuerdo de Evian en 1962, se reconocía la independencia de Argelia
-
Protagonistas: Metrópoli y la raza negra.
Causas: En las colonias con una importante población blanca, ésta intentó mantener su situación de privilegio. Así, en Rhodesia del Sur, la minoría de origen blanco proclamó la independencia para no aceptar las soluciones descolonizadoras.
Consecuencia: El gobierno racista aplicó el apartheid y ello dio lugar a conflictos entre la población blanca y la negra. La gente negra se hizo con el poder, acabó con el apartheid y proclamó el Estado de Zimbabue. -
Protagonistas: Macías Nguema Procedimiento: Fue concedida la independencia pacíficamente, y protagonizada por Macías Nguema.
-
Organizacion liderada por Yasser Arafat para que Palestina fuera reconocida por la Onu
-
causas:Egipto y Siria decidieron atacar con armamento soviético a Israel durante la celebración de la fiesta judía del Yom Kippur (Gran Perdón)
Desarrollo:inicialmente la ventaja fue para los
árabes hasta que Israel, con apoyo armamentístico de EE.UU. logró rechazar la ofensiva.
Consecuencias:desencadenó la crisis del petróleo cuando los países árabes exportadores de petróleo, encarecieron el precio del petróleo como medida de protesta contra Occidente por suapoyo a Israel. -
Fue protagonizada por oficiales del ejército, conflicto Bélico.
En Portugal, tras varias guerras coloniales, la llamada “Revolución de los Claveles”, puso fin Patrice Lumumba, padre de la independencia del Congo. Al régimen autoritario portugués y concedió la independencia a las colonias. -
Protagonista: Portugal.
Causas: Tras varias guerras coloniales.
Consecuencias: La llamada “Revolución de los Claveles”, que se inició el 25 de abril de 1974. -
Fue protagonizada por oficiales del ejército, conflicto Bélico.
En Portugal, tras varias guerras coloniales, la llamada “Revolución de los Claveles”, puso fin Patrice Lumumba, padre de la independencia del Congo. Al régimen autoritario portugués y concedió la independencia a las colonias. -
Desarrollo: gobierno español tenía programado el proceso descolonizador pero éste se vio interrumpido por la acción de Marruecos.
Causa: organizó la llamada “Marcha Verde” para
reivindicar el Sáhara. Marruecos, apoyándose en distintos aliados, incluidos los EE.UU y ante la indiferencia de la mayoría,
Los protagonista fueron el gobierno español. -
El último país independizado de
Francia es Yibuti, la antigua Somalia Francesa y consiguió su independencia en 1977. -
Acuerdo entre Israel y Egipto firmado en EE.UU bajo el presidente Jimmy Carter donde Egipto reconocia a Israel como estado independiente y este le devolvia a Egipto la peninsula de Sinai
-
Causas:Enfrentamiento entre Israel y Palestina
Consecuencias:la OLP promovió un levantamiento popular o guerra urbana contra el ejército y la policía israelí en
los territorios ocupados (Gaza y Cisjordania) donde fueron asentándose colonos judíos. -
En 1990 se puso fin al apartheid.
Causas: Nelson Mandela fue liberado, tras 27 años de prisión, y elegido presidente del país en las elecciones de 1994 permaneciendo al frente de la presidencia hasta 1999.
Consecuencias: Desde Mandela hasta hoy todos los presidentes serán del CNA. -
No especifica su protagonista, conflicto bélico.
Fue el último país en independizarse, el territorio alemán que tras la I Guerra Mundial pasa a Sudáfrica. Éste ocupa el territorio y lo convierte en provincia a finales de los sesenta, desde entonces la guerrilla del Swapo y la presión internacional han logrado que Sudáfrica acepte su independencia. -
Conferencia en España por la que se luchaba por la libertad de territorios autonomos en Cisjordania
-
Acuerdo hecho por Israel para la libertad de territorios en Gaza
Consecuencia:Se crea la Autoridad Nacional de Palestina cuyo primer presidente fue Yasser Arafat