-
(753-716 a.C.) – Primer rey de Roma y uno de los fundadores de la ciudad, según la leyenda. Rómulo es conocido por la fundación de Roma y la creación de sus primeras instituciones.
-
La monarquía en Roma fue el primer período de su historia política, y duró aproximadamente desde el 753 a.C. hasta el 509 a.C.. Durante esta fase, Roma estuvo gobernada por una serie de siete reyes, empezando con Rómulo, el legendario fundador de la ciudad, y terminando con el último rey, Tarquinio el Soberbio, cuya expulsión dio inicio a la República Romana.
-
-
(716-673 a.C.) – Segundo rey, conocido por sus reformas religiosas y la instauración de varias instituciones religiosas importantes en Roma.
-
-
(673-642 a.C.) – Tercer rey, famoso por sus conquistas militares y la expansión del territorio romano.
-
-
(642-617 a.C.) – Cuarto rey, conocido por su enfoque en las obras públicas, como la construcción de un puente sobre el río Tíber y la expansión de Roma hacia el mar.
-
-
(617-579 a.C.) – Quinto rey, conocido por su ambición de mejorar la infraestructura de la ciudad y por la construcción de importantes obras como el gran cloaca máxima (el drenaje de Roma).
-
Los romanos construyeron un sistema de alcantarillado conocido como la Cloaca Máxima, una de las obras más antiguas de ingeniería en Roma. Su construcción se atribuye tradicionalmente al rey Tarquino el Antiguo (r. 616-579 a.C.) y tenía como objetivo drenar las aguas residuales y las aguas pluviales de la ciudad, evitando inundaciones y promoviendo la salubridad. La Cloaca Máxima sigue en funcionamiento hasta hoy en día.
-
-
(579-534 a.C.) – Sexto rey, famoso por las reformas sociales y políticas, como la división de la población en clases según su riqueza (el censo).
-
-
(534-509 a.C.) – Séptimo y último rey de Roma, conocido por su tiranía y el abuso del poder, lo que finalmente llevó a la revuelta que instauró la República Romana.
-
Fue uno de los comandantes más famosos de la historia militar y una de las figuras más destacadas de las Guerras Púnicas entre Roma y Cartago. Nació alrededor del 247 a.C. en Cartago, y murió en 183 a.C. en Bitinia. Aníbal es célebre por su brillantez estratégica y táctica, especialmente durante la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.), en la que logró una serie de victorias notables contra Roma.
-
Fue uno de los más destacados generales y estadistas de la antigua Roma, especialmente conocido por su papel decisivo en la Segunda Guerra Púnica contra Cartago. Nació el 236 a.C. y murió en 183 a.C.. Su nombre completo era Publio Cornelio Escipión el Africano, debido a la victoria decisiva que obtuvo en la Batalla de Zama contra Aníbal Barca, lo que le permitió ganar el título de Africano y consolidarse como una de las figuras más prominentes de la historia militar de Roma.
-
fue un importante político y tribuno de la plebe romano, conocido por sus intentos de reforma agraria y su enfrentamiento con la aristocracia romana, lo que lo convirtió en una figura clave en los eventos que precedieron la caída de la República Romana.
-
Fue uno de los generales y políticos más influyentes de la República Romana, conocido tanto por sus logros militares como por sus reformas que cambiaron el curso de la historia militar y política de Roma. Mario jugó un papel clave en las Guerras Mónias y en las reformas del ejército romano, lo que lo convirtió en una figura central en la historia de Roma.
-
Fue el hermano menor de Tiberio Graco y, al igual que él, un destacado tribuno de la plebe en Roma. Cayo continuó el legado de su hermano al impulsar reformas sociales y políticas, pero su enfoque y sus acciones fueron más radicales y complejos, lo que le valió tanto el apoyo popular como una feroz oposición de la aristocracia romana.
-
Fue una de las figuras más trascendentales de la historia romana y uno de los líderes más famosos del mundo antiguo. Su vida y carrera marcaron el fin de la República Romana y el comienzo de lo que eventualmente se conocería como el Imperio Romano. A través de su habilidad militar, astucia política y carisma, César cambió el rumbo de Roma de una república en crisis a un imperio bajo el control de un solo líder.
-
Fue una figura histórica clave en la Roma republicana, conocido principalmente por su papel en el asesinato de Julio César en el 44 a.C., un acto que tuvo profundas repercusiones para la historia de Roma y el fin de la República Romana. Nació en el 85 a.C. y murió en 42 a.C.. A menudo se le asocia con la traición, aunque sus motivos fueron en gran parte políticos, ya que él se veía a sí mismo como un defensor de la libertad republicana frente al creciente poder absoluto de César.
-
Fue uno de los personajes más importantes y complejos de la República Romana, conocido tanto por su genio militar como por su dictadura autoritaria que marcó una transición crucial en la historia de Roma. Su vida y carrera tuvieron un impacto duradero en la política romana, tanto en sus reformas como en las consecuencias de su régimen.
-
Fue uno de los poetas más grandes de la literatura romana y uno de los escritores más influyentes de la antigua Roma. Nació el 15 de octubre del 70 a.C. en Andes, cerca de la ciudad de Mantua (en la actual Italia), y murió en el 19 a.C. en Brindisi, Italia.
-
Fue la última reina de Egipto y una de las figuras más famosas de la historia antigua. Su vida estuvo marcada por su relación con algunos de los personajes más importantes de la historia romana, como Julio César y Marco Antonio, lo que la convierte en una de las figuras más fascinantes de la historia de la República Romana y del mundo helenístico.
-
Fue uno de los poetas más grandes y célebres de la literatura romana. Nació el 8 de diciembre del 65 a.C. en la ciudad de Venusia y murió en el 8 a.C.. Su obra se caracteriza por su sabiduría filosófica, su estilo refinado y su capacidad para mezclar el humor con reflexiones sobre la vida, el amor y la política.
-
Tito Livio fue uno de los historiadores más importantes de la antigua Roma. Nació en 59 a.C. en Patavium y murió en el 17 d.C.. Es conocido principalmente por su obra monumental "Ab Urbe Condita, que es una historia de Roma desde sus orígenes hasta el período de su propio tiempo.
-
Fue uno de los poetas más destacados de la literatura romana. Nació el 20 de marzo del 43 a.C. en Sulmona y murió aproximadamente en 17 o 18 d.C. en Tomis, una ciudad en la costa del Mar Negro, a donde fue exiliado por el emperador Augusto. Ovidio es conocido principalmente por su poesía elegante, innovadora y por su habilidad para explorar la mitología y los sentimientos humanos de una manera única.
-
fue el segundo emperador de Roma, y gobernó desde el 14 d.C. hasta su muerte en el 37 d.C. Nació el 16 de noviembre del 42 a.C. y fue el hijo adoptivo del emperador César Augusto
-
Fue el cuarto emperador romano, que gobernó desde el 41 d.C. hasta su muerte en el 54 d.C. Su ascenso al poder, su gobierno y su legado son únicos y están marcados por una serie de hechos interesantes.
-
Jesús de Nazaret, también conocido como Jesucristo, es una de las figuras más influyentes de la historia, tanto religiosa como culturalmente. Es considerado por los cristianos como el Hijo de Dios y el Mesías prometido en las escrituras del Antiguo Testamento, mientras que en el contexto histórico es visto como un predicador judío y líder espiritual. Su vida y enseñanzas han dado forma a una de las principales religiones del mundo, el Cristianismo.
-
Fue el tercer emperador de Roma, conocido por su gobierno extremadamente controvertido y, a menudo, considerado uno de los emperadores más infames de la historia romana. Gobernó desde el 37 d.C. hasta su asesinato en el 41 d.C.
-
Conocido simplemente como Augusto después de 27 a.C., fue el primer emperador de Roma y la figura clave en la transición de la República Romana a lo que se conocería como el Imperio Romano. Su gobierno marcó el inicio de la Pax Romana, un período de relativa paz y estabilidad que duró más de dos siglos. Su habilidad para consolidar el poder y reformar las estructuras de Roma le permitió mantenerse en el poder durante más de 40 años.
-
Nerón fue el emperador de Roma desde el 54 d.C. hasta su muerte en el 68 d.C. Es uno de los gobernantes más infames de la historia romana. Su reinado comenzó con promesas de ser un líder justo, pero con el tiempo su gobierno se caracterizó por el abuso de poder y el autoritarismo.
-
Fue uno de los más importantes historiadores y moralistas de la antigua Roma, y su obra ha tenido una enorme influencia en la historiografía occidental. Nació alrededor del 56 o 58 d.C., probablemente en Interamna, y murió hacia el 117 d.C.. Tácito es conocido principalmente por sus detalladas y agudas crónicas de los emperadores romanos, en las que analiza tanto los eventos políticos como los aspectos sociales y morales de su tiempo.
-
El emperador Diocleciano fue uno de los emperadores más importantes de la historia del Imperio Romano. Su nombre completo era Cayo Aurelio Valerio Diocleciano, y gobernó desde el 284 d.C. hasta su abdicación en el 305 d.C..
-
Constantino I, también conocido como Constantino el Grande, fue uno de los emperadores más importantes y transformadores de la historia del Imperio Romano. Nació el 27 de febrero del 272 d.C. en Naissus. Su reinado marcó una era de cambios fundamentales para el Imperio Romano, en especial con la adopción del cristianismo.
-
Alarico I fue un líder visigodo que es principalmente conocido por su papel en la caída de Roma en el año 410 d.C.. Fue uno de los grandes reyes visigodos y una figura clave en el fin del Imperio Romano de Occidente, un acontecimiento que marcó el principio del declive del Imperio Romano y la transición hacia la Edad Media en Europa.
-
Teodosio I, conocido como Teodosio el Grande, fue uno de los emperadores más influyentes en la historia del Imperio Romano. Gobernó de 379 d.C. a 395 d.C., siendo el último emperador que gobernó un Imperio Romano unido antes de su división en el Imperio Romano de Occidente y el Imperio Romano de Oriente.
-
Fue uno de los más temidos y famosos líderes de los pueblos hunos, conocidos por sus incursiones y conquistas en el siglo V, particularmente en Europa Central y Oriental. Atila es recordado por su feroz liderazgo y por haber sido una de las principales amenazas para el Imperio Romano de Occidente durante su reinado. Su figura ha sido mitificada a lo largo de los siglos, siendo considerado por muchos como uno de los más grandes guerreros y conquistadores de la historia.