-
Gonzalo Queipo de Llano (1876 - 1951) Militar español. Cadete de la Academia de Caballería, y combatió en Cuba. Fue general. Simpatizante al principio de Primo de Rivera, tiempo después arremetió contra ella.
En 1930, junto a un grupo de oficiales y paisanos, protagonizó una fracasada intentona republicana al asaltar el aeródromo de Cuatro Vientos, en la estación de radio difundió la falsa noticia de que se había instaurado la República en toda España. Tras esto se exilió a Francia. -
-
-
-
-
-
-
-
-
José Giral (1879 - 1962) Político español. Obtiene la cátedra de química inorgánica de la Universidad de Salamanca. Fue uno de los miembros más destacados de la Unión Escolar. Ser republicano le llevó a la cárcel debido a su actividad en favor de la huelga general. Volverá a la cárcel en tres ocasiones.
Manuel Azaña, participó junto con éste en la creación del partido Acción Republicana. En la Segunda República asumió la presidencia del gobierno. La guerra provocó su dimisión en 1936 -
-
-
-
-
-
(1869 - 1946) Político y dirigente socialista español. Se afilió a la UGT y al PSOE. Durante la huelga revolucionaria de 1917 fue condenado a prisión, pero quedó libre al ser elegido diputado. Se convirtió en secretario general de la UGT. Vicepresidente del PSOE fue ministro de Trabajo. Fue diputado en el Frente Popular. Durante la guerra civil fue presidente del Consejo de Ministros. Detenido en Francia por los nazis, murió al poco tiempo de su liberación.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(1892 - 1952) Científico y político español que presidió el último gobierno de la República. Durante la dictadura de Primo de Rivera ingresó en el PSOE, y se alineó políticamente con Indalecio Prieto. Elegido diputado de sus tres legislaturas, en la Guerra Civil fue ministro de Hacienda.
En 1937 sustituyó a Largo Caballero como presidente del gobierno, cargo en el que permaneció hasta el fin de la guerra. Negrín ordenó resistir, pero finalmente, fue depuesto poco antes de victoria franquista. -
Militar español instigador del golpe de Estado que dio lugar a la Guerra Civil. Ingresó en el ejército y ascendió ser general. Fue nombrado director general de Seguridad. Sospechoso de la Sanjurjada pero un gobierno de derechas le amnistió y le nombró jefe de la Comisaría de Marruecos.
Tras el triunfo del Frente Popular, empezó a conspirar para dar un golpe contra el régimen, pero el golpe fracasó.
En la guerra civil, Mola presidió el ejército del Norte; pero murió en un accidente de aviación. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-