-
La F1 se convierte en un campeonato mundial oficial con la primera carrera en Silverstone (Reino Unido). Compiten coches muy básicos comparado con los actuales. Fue el inicio de uno de los deportes más caros y vistos del mundo.
-
Las marcas de tabaco y grandes empresas comienzan a patrocinar los coches. Se convierte en un negocio millonario. McLaren y Ferrari pintan sus coches con logos de Marlboro y otras marcas conocidas.
-
Se firma un acuerdo entre los equipos, la FIA y los organizadores para repartir el dinero de forma más organizada (televisión, premios, patrocinadores). Este pacto se renueva cada pocos años y decide cuánto gana cada escudería.
-
Ferrari gana 6 campeonatos seguidos gracias a su inversión en tecnología, túneles de viento y pilotos estrella como Michael Schumacher. Fue la época dorada de Ferrari en la F1 moderna.
-
Llega el primer sistema híbrido a la F1: KERS (recuperación de energía cinética al frenar). Esta tecnología se usa hoy en coches híbridos y eléctricos normales. Fue el inicio de una nueva etapa más ecológica.
-
Los motores cambian de V8 a V6 Turbo híbridos. Son más eficientes, menos contaminantes y con tecnología muy avanzada. Mercedes domina esta era gracias a su desarrollo previo de motores eléctricos.
-
Se añade el “halo”, una estructura de titanio que protege la cabeza del piloto. Aunque al principio fue criticado, ya ha salvado muchas vidas y hoy es obligatorio. Aumenta la seguridad en todos los coches.
-
La F1 anuncia un plan para ser “cero emisiones netas” en 2030. Esto incluye coches con combustibles sintéticos, energía solar en fábricas y transporte más ecológico. Es un paso histórico hacia la sostenibilidad.
-
La serie de Netflix hace que millones de personas empiecen a ver la F1, sobre todo jóvenes. Gracias a esto, las marcas pagan más por aparecer y los equipos ganan más dinero. Aumenta la fama del deporte.
-
Todos los coches de F1 comienzan a usar combustible con 10% de etanol renovable. Esto reduce las emisiones de gases y es el primer paso para usar combustibles 100% sostenibles en el futuro.
-
Red Bull gana 21 de 22 carreras, algo nunca visto. Esto se logra con una combinación de gran piloto (Verstappen), tecnología, estrategia y millones en inversión. Es un ejemplo de cómo el dinero y la innovación ganan campeonatos.
-
Los coches tendrán motores híbridos con más parte eléctrica, y usarán combustibles 100% sostenibles creados en laboratorio. Audi se unirá al campeonato con su propio equipo. Se acelera el cambio hacia una F1 más verde.
-
Para esta fecha, toda la F1 (fábricas, carreras, viajes, transporte) debe tener impacto cero en el medio ambiente. Un reto muy grande que incluye electricidad renovable, trenes en lugar de aviones, y mucho más.