-
El primer bienio de la Segunda República Española constituye la primera etapa de la Segunda República Española y finaliza dando paso a un segundo bienio.
-
Es el primer retorno de las elecciones generales de España de 1931, estimadas a Cortes Constituyentes.
-
Fue aprobada al finalizadar las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República.
-
Es también conocido como Estatuto de Nuria, fue una ley española que otorgaba a Cataluña por primera vez un Estatuto de Autonomía que le permitía tener un gobierno y un parlamento propios, y ejercer...
-
Fue un fallido golpe de estado contra la Segunda República Española.
-
Victoria del centro y la derecha católica (CEDA) en elecciones generales.
-
El segundo bienio de la Segunda República Española también llamado bienio conservador o bienio negro por las izquierdas.
-
También denominados masacre de Casas Viejas. Se efectuaron disparos e incendio de viviendas.
-
Atacaba además la base del sistema educativo católico al decretar el cierre de los centros de enseñanza de la Iglesia, con excepción de los seminarios.
-
Caída definitiva del gobierno de Azaña, el líder del partido radical, Alejandro Lerroux , nuevo presidente del gobierno de la segunda república.
-
Partido político español de ideología falangista fundado por José Antonio Primo de Rivera, primogénito del fallecido dictador Miguel Primo de Rivera.
-
Conflicto de los ayuntamientos vascos. En el verano de 1934 surgió un conflicto en torno al Concierto Económico lo que provocó una rebelión institucional de los ayuntamientos.
-
El entonces president de la Generalitat Lluís Companys declaró el Estado catalán dentro de la República Federal Española.
-
-
Aprovechando el periodo de cosecha, comenzó una huelga general campesina promovida por la Federación Española de Trabajadores de la Tierra
-
Fue un movimiento huelguístico revolucionario que se produjo durante el Segundo bienio de la Segunda República Española.
-
-
-
José María Gil Robles y Quiñones fue un político y abogado español, diputado en las Cortes republicanas entre 1931 y 1939, y ministro de la Guerra en 1935.
-
Escándalos de corrupción del Partido Radical. se produjeron a finales de 1935 durante el segundo bienio de la Segunda República Española. En el que se vieron envueltos destacados miembros del Partido Republicano Radical .
-
Victoria del Frente Popular en las elecciones generales.
-
Graves alteraciones del orden público.
-
-
-
Francisco Largo Caballero fue un sindicalista y político marxista español, dirigente del Partido Socialista Obrero Español y la Unión General de Trabajadores.Fue presidente del gobierno de la República.
-
Fue el presidente de la Segunda República (1936-1939).
-
Finalmente 238 diputados votaron a favor de la destitución por sólo 5 en contra.
-
José Calvo Sotelo fue un político y abogado español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930, durante la Dictadura de Primo de Rivera.
-
Fue un conflicto bélico que se desencadenó tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936.
-
Levantamiento militar (Franco, Mola) contra la República
-
Nombramiento del general Franco como Jefe del Gobierno del Estado. Francisco Franco Bahamonde fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.
-
Ofensiva de Franco en el norte: toma de Vizcaya, Santander y Asturias.
-
-
Juan Negrín López fue un médico fisiólogo y político español, presidente del Gobierno de la II República entre 1937 y 1945, ya en el exilio. El caso de Negrín es atípico en la política española.
-
Importante encuentro militar de la guerra civil española. La ofensiva fue iniciada por el ejército sublevado con la intención de cortar las comunicaciones de Madrid.
-
Fue un enfrentamiento en la guerra civil española desarrollado en torno a la ciudad de Guadalajara en un intento por invadir la capital de España por el norte.
-
Fue una norma jurídica promulgada durante la guerra civil española, por el general Francisco Franco en Salamanca en ella se fusionaban bajo su mando los partidos políticos FE de las JONS y la Comunión Tradicionalista creando un nuevo partido único con el nombre de FET y de las JONS. El resto de los partidos existentes en la zona sublevada fueron abolidos
-
-
Se constituyo en plena Guerra Civil Española. Y tres semanas antes del estallido de las hostilidades en Europa el gobierno fue reorganizado el 9 de agosto de 1939.
-
Tras la pérdida de Teruel por las tropas republicanas los ejércitos franquistas lanzaron una ofensiva en Aragón que destruyó las defensas republicanas y barrió por completo al Ejército popular en la zona.Fue la batalla en que más combatientes participaron, la más larga y una de las más sangrientas de toda la guerra.
-
La ofensiva de Cataluña fue el conjunto de operaciones militares que se desarrollaron en Cataluña dentro del marco de la guerra civil.
-
Rebelión del ejército del centro (Casado) contra el gobierno Negrín.
-
"La guerra ha terminado. Burgos, primero de abril de 1939, año de la victoria. El generalísimo Franco". De esa forma se ponía punto final a la guerra.