-
Fue un partido político liberal del Imperio ruso, formado en 1905. Sus miembros eran llamados kadetes, por las siglas KD del nombre del partido
-
La batalla de Bailén se libró durante la Guerra de la Independencia Española y supuso la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico. Tuvo lugar el 19 de julio de 1808 junto a la ciudad jienense de Bailén
-
La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra Napoleón Bonaparte, cuya pretensión era, tras las abdicaciones de Bayona
-
tras la sublevación de Madrid,los franceses sitiaron Zaragoza y Girona, pero sufrieron una gran derrota en Bailén
-
La capitulación se firmó el día 20 y los pocos supervivientes que quedaron salieron de la ciudad por la Puerta del Portillo el 21 de febrero de 1809.
-
La batalla de Ocaña fue un enfrentamiento militar de la Guerra de la Independencia Española. Tuvo lugar el 19 de noviembre de 1809 junto al municipio toledano de Ocaña. Enfrentó a un ejército francés de unos 40 000 infantes, 6000 caballos y numerosa artillería al mando del rey José I Bonaparte
-
Las tropas de Napoleón ocuparon casi toda la Península, tras sucesivas victorias
-
En enero de 1810, la invasión francesa llegó a Andalucía, dirigida por el mariscal Soult con más de 55.000 hombres. Tras avanzar sin oposición, las tropas ocuparon localidades como Carmona, Marchena, Paradas, Morón y Arahal, donde permanecieron hasta agosto de 1812
-
Tras el vacío de poder creado en la guerra de la independencia, en 1810 se organizaron juntas en varios territorios americanos que proclamaron su independencia
-
El sitio de Tarragona fue un episodio militar de la Guerra de la Independencia Española que enfrentó a las tropas francesas al mando del general Suchet con las españolas, organizadas por Juan Senen de Contreras,
-
La batalla de los Arapiles es una batalla de la guerra de la Independencia Española librada el 22 de julio de 1812 en los alrededores de las colinas conocidas como Arapil Chico y Arapil Grande, en las cercanías de la localidad española de Arapiles, al sur de la ciudad de Salamanca
-
Coincidió con el declive militar de Napoleón. Tropas españolas e inglesas, al mandi del duque de Wellington, derrotaron definitivamente a los ejércitos franceses. Estos abandonaron España y Fernando VII fue repuest en el trono
-
La batalla de San Marcial se libró el 31 de agosto de 1813. El Cuarto Ejército español, bajo el mando del general Freire, hizo retroceder a las tropas del mariscal Soult, que había emprendido la ofensiva contra el ejército aliado hispano-luso-británico que dirigía Arthur Wellesley, duque de Wellington.
-
Los franceses abandonaron casi todas sus plazas, y tras la batalla de Vitoria el 21 de junio de 1813, fueron expulsados de España.
-
La Constitución de 1812 tuvo una vigencia efímera. Fernando VII la derogó a su vuelta a España en 1814, implantando el más férreo absolutismo durante seis años.
-
Fernando VII regresó a España en marrzo de 1814. A su llegada, un grupo de diputados absolutistas le entregó el Manifiesto de los Persas, en el cual le surgerían que restituyera la plena soberanía real.
-
El pronunciamiento de Porlier o pronunciamiento de Santiago de Compostela es un pronunciamiento lanzado por el general Juan Díaz Porlier en La Coruña en la noche del 17 al 18 de septiembre de 1815 con el objetivo de derribar al régimen absolutista de Fernando VII y restaurar la Constitución de Cádiz.
-
El general San Martín proclamó la independencia de Argentina.Después derrotó a los ejércitos realistas en Chacabuco y Maipú,y logró la independencia de Chile
-
El general don Luis Lacy y Gautier participó en la Guerra de la Independencia destacando en ella como un magnífico oficial general. Participó en la batalla de Talavera (27-28 de julio de 1809) al mando de una división en la línea del general Hill
-
La batalla de Chacabuco fue una decisiva contienda de la Independencia de Chile en la cual combatieron el Ejército de los Andes, formado por tropas de las Provincias Unidas del Río de la Plata y chilenas exiliadas en Mendoza, y el Ejército Realista, resultando en una firme victoria para el bando independentista comandado por el general José de San Martín
-
La independencia, emancipación o secesión de Chile corresponde al proceso durante el cual dicho país dejó su estatus de gobernación de la Monarquía Hispánica y se separó de la Hispanoamérica realista, para establecer una república independiente.
-
La Independencia de Colombia o de Nueva Granada fue el proceso histórico que dio por terminada la etapa regentada por el Imperio español en el actual territorio del país.
-
El pronunciamiento liberal dirigido por el teniente coronel Riego , que proclamó la constitución de 1812 en Las Cabezas de San Juan.
-
La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas, que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética, que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España,2 y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.
-
La restauración de Fernando VII como monarca absoluto coincidió con una grave crisis interna. La Hacienda no tenía fondos y la pérdida de la mayoría de las colonias americanas agravó aún más la crisis.
-
La independencia del Perú fue un capítulo fundamental en las guerras de independencia hispanoamericanas. Fue un proceso histórico y social que abarcó todo un periodo de revoluciones y conflictos bélicos, los cuales propiciaron la independencia política y el surgimiento de la República Peruana como un estado independiente de la monarquía española.
-
La Independencia de Bolivia fue un proceso revolucionario por el que se creó la República de Bolivia como estado independiente el 6 de agosto de 1825, mediante la Declaración de Independencia.
-
La Declaratoria de la Independencia se refiere al acto realizado el 25 de agosto de 1825 por el Congreso de la Florida, integrado por representantes de los cabildos de los pueblos de la Provincia Oriental.
-
Una pragmática sanción genéricamente, es un decreto solemne de un soberano sobre un asunto de importancia primordial con fuerza de ley fundamental.
-
El intento de Torrijos de iniciar una sublevación para restaurar la Constitución de 1812 fracasó rápidamente. La escasa población de Málaga no brindó el apoyo esperado y las autoridades reaccionaron con premura capturando a los sublevados.
-
La primera guerra carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos o cristinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón
-
Isabel II heredó el trono con tan solo tres años,lo que produjo un periodo de regencias. La primera fue du madre,María Cristina. El gobierno quiso mantener el absolutismo, pero la querra carlista forzó a la regente a buscar el apoyo del liberalismo,dividido en moderado y progresista
-
En 1843 una sublevación liderada por l general moderado Narváez puso fin a la regencia de Espartero. Isabel II subió al trono con tan solo trece apños
-
Durande el Bieno Progresista hubo una gran actividad legislativa: la ley de ferrocarriles de 1855, una Constitución (1856) que no llegó a ser prommulgada , la desamortización de Madoz , que afectó a los bienes de la iglesia y de los ayuntamientos.
-
En 1854, O´Dondel creó el partido centrista Unión Liberal, que allternó el poder con los moderados .
-
es un canal artificial navegable situado en Egipto, que une el mar Mediterráneo (océano Atlántico) con el golfo de Suez, en el mar Rojo (océano Índico), a través del istmo de Suez. El canal convirtió a la región del Sinaí en una nueva península, constituyendo la frontera entre los continentes de África y Asia
-
He was a Russian politician, revolutionary, political theorist and communist philosopher. Leader of the Bolshevik sector of the Russian Social Democratic Workers' Party (RSDLP)
-
was a politician, military man, revolutionary,3 political theorist4 and Soviet dictator of Georgian origin,3 general secretary of the Central Committee of the Communist Party of the Soviet Union between 19225 and 1952.
-
was an American politician and lawyer who served as the 32nd President of the United States from 1933 until his death in 1945.
-
British economist, considered one of the most influential of the 20th century.1
-
La Conferencia de Berlín fue la reunión que se celebró entre el 15 de noviembre de 1884 y el 26 de febrero de 1885 en la capital alemana y en la que se juntaron trece potencias europeas y Estados Unidos para fijar las reglas de la colonización del continente africano.
-
Un periodo de tempo en el que las potencias europeas se agruparon en dos bloques militares. la triple alianza Alemania, Austria, Italia. L tripe entente Francia, Rusia, Reino Unido.
-
fue un partido político del Imperio ruso, fundado en 1898 en Minsk, cuando se reunieron en su primer congreso diversas organizaciones marxistas, o Uniones de Lucha, de San Petersburgo, Moscú, Kiev, Yekaterinoslav, además del Bund.
-
eran una facción dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigida desde un principio por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin.
-
was a French socialist leader. Initially a Moderate Republican, he later became a social democrat and one of the first possibilists (the reformist wing of the socialist movement) and in 1902 the leader of the French Socialist Party, which opposed Jules Guesde's revolutionary Socialist Party of France
-
El proceso revolucionario se desató luego del Domingo Sangriento de enero de 1905, cuando las fuerzas represivas dispararon sobre una manifestación obrera pacífica liderada por el cura Gapón. Cerca de doscientos manifestantes cayeron muertos.
-
El Partido Democrático Constitucional fue un partido político liberal del Imperio ruso, formado en 1905. Sus miembros eran llamados kadetes, por las siglas KD del nombre del partido.
-
El Partido Social-Revolucionario, cuyos miembros eran denominados socialrevolucionarios, SRs, eserres o eseristas, fue un partido político ruso activo a principios del siglo XX. Se presentaba como el representante del campesinado ruso, aunque el partido siempre estuvo bajo el control de los intelectuales
-
eran organizaciones políticas y organismos gubernamentales del Imperio ruso tardío, principalmente asociados con la Revolución rusa, que dieron el nombre a la Unión Soviética.
-
En enero de 1905, se desató en Rusia un proceso revolucionario que se inició a partir del Domingo Sangriento, cuando fuerzas represivas dispararon sobre una manifestación obrera pacífica que arrojó como resultado más de doscientos muertos.
-
La Batalla de Tannenberg, también conocida como la Segunda Batalla de Tannenberg, la cual se dio en 1914, enfrentó a los imperios ruso al comienzo de la Primera Guerra Mundial (en el primer mes de la guerra), cerca de la localidad de Allenstein en Prusia Oriental.
-
tiene lugar cuando muchos países rivalizan entre ellos para desarrollar las fuerzas armadas más poderosas y las armas más eficaces
-
He was the only Democrat to serve as president during the Progressive Era when Republicans dominated the presidency and legislative branches. As president, Wilson changed the nation's economic policies and led the United States into World War I.
-
Fase de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar en 1914, llevada a cabo por Alemania, que quería derrotar a Francia para posteriormente centrarse en Rusia, a través de una estrategia de desplazamientos rápidos de material y de tropas hacia el territorio contrario.
-
Tras regresar desde su exilio en Suiza, Lenin decidió redactar las Tesis de abril, por las que si llegaba al poder saldría de la guerra, daría la tierra a los campesinos y daría su gobierno a los obreros.
-
La batalla se inició en febrero de 1915 con un bombardeo masivo desde buques de guerra británicos y franceses contra los fuertes otomanos que defendían el estrecho, y que fracasó principalmente debido a la presencia de minas en el mar, colocadas por los militares turcos.
-
La guerra submarina afectó a los intereses americanos, planteándose su intervención en la guerra. Pero necesitaban tiempo para preparar su ejercito.
-
La guerra de trincheras, guerra de posiciones o guerra de fuertes es un tipo de guerra terrestre que utiliza líneas ocupadas que comprenden principalmente trincheras militares, en las que las tropas están bien protegidas del fuego de armas pequeñas del enemigo y están sustancialmente protegidas de la artillería.
-
fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental. La batalla tuvo lugar en las colinas al norte de Verdun-sur-Meuse, en el noreste de Francia
-
fue una de las batallas más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos. Las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas a lo largo de un frente de cuarenta kilómetros al norte y al sur del río Somme, en el norte de Francia.
-
Haía prestado mucho dinero a los aliados y tenía qie garantizar su victoria para poder recuperar ese dinero. Su potencial no dejo notal hasta 1918.
-
El triunfo de los bolqueviques en esa revolución supuso que Rusia abandonara la guerra, tal y como habían prometido si llegaban al poder.
-
conceptos expuestos por el líder bolchevique, Lenin, en un discurso pronunciado en el Palacio Táuride el 4 de abril de 1917, tras su regreso el día anterior a la entonces todavía capital rusa de Petrogrado desde su exilio en Suiza.
-
He was the last Emperor of Russia, ruling from the death of his father Alexander III in 1894 until his abdication in 1917 as a result of the February Revolution.
-
El nuevo estallido revolucionario en Rusia propició el final de la monarquía zarista y allanó el camino para que los bolcheviques tomaran el poder. Su triunfo supuso la creación de la URSS, el primer Estado comunista de la historia.
-
fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, que acabó con el zarismo y que llevó a los bolcheviques al poder. También propició la guerra civil entre comunistas y contrarrevolucionarios, que terminó con el nacimiento de la URSS
-
Un gobierno provisional es aquel que asume el poder y las funciones del gobierno anterior en forma interina, ya sea tras un golpe de Estado, juicio político, renuncia o vacancia definitiva del cargo.
-
Firmado por la URSS con las potencias centrales, lo que supuso pérdidas territoriale.La salida de URSS se compensó con el potencial americano
-
Organización internacional inspirada en los catorce puntos de Wilson que aspiraba a normalizar las relaciones internacionales.
-
fue una organización comunista internacional, fundada en Moscú en marzo de 1919, por iniciativa de Lenin y el Partido Comunista de Rusia (bolchevique).
-
La Conferencia de Paz de París fue la reunión en 1919 de los Aliados después del armisticio para acordar las condiciones de paz tras la Primera Guerra Mundial con los países de las Potencias Centrales: Alemania, el Imperio otomano, Bulgaria, Austria y Hungría, estos dos últimos como representantes del desaparecido Imperio austrohúngaro.
-
La Nueva Política Económica fue una política económica propuesta por Lenin, a la que denominó Capitalismo de Estado. Fue oficialmente discutida en el curso del X Congreso del Partido Comunista Ruso.
-
Unión de repúblicas socialistas soviéticas fue un Estado socialista federal que se extendió por Europa del Este y Asia del Norte (Eurasia), compuesto por varias Repúblicas Socialistas Soviéticas
-
Promovió la planificación estatal de la economía , para o cual se creó el Gosplán.
-
El Plan Quinquenal fue un método de planificación económica con metas de cinco años implementado por primera vez en la Unión Soviética
-
El primer plan quiquenal estableció la colectivización de la tierra. Los propietarios debían renunciar a sus tierras, que pasarían a ser propiedad de la colectividad.
-
fue la más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos. Su impacto, su alcance global y la larga duración de sus secuelas provocaron la llamada Gran Depresión.
-
instauró en 1929 una dictadura totalitaria que concentró el poder en el líder, promovió la represión de toda oposición política e impulsó la centralización estatal de la economía con el objetivo de construir el socialismo en un solo país.
-
New Deal es el nombre dado por el presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt a su política intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos.