Eje cronológico

  • Neville Chamberlain (Biografía)

    Neville Chamberlain (Biografía)
    Fue un político conservador británico, que desempeñó el cargo de primer ministro entre el 28 de mayo de 1937 y el 10 de mayo de 1940. Es famoso por su política de apaciguamiento con respecto al Tercer Reich, así como por su firma del Acuerdo de Múnich el 30 de septiembre de 1938, otorgando a ese país la región germanófona de los Sudetes de Checoslovaquia.
  • Édouard Daladier (Biografía)

    Édouard Daladier (Biografía)
    Fue un político francés, diputado por el Partido Republicano Radical y Radical Socialista (esto es, centro izquierda) de Vaucluse, ministro y jefe del gobierno francés a comienzos de la Segunda Guerra Mundial.
  • Armisticio de Compaigne.

    Armisticio de Compaigne.
    El Armisticio del 11 de noviembre de 1918 fue un tratado firmado en Le Francport, cerca de Compiègne, que terminó la lucha en tierra, mar y aire en la Primera Guerra Mundial entre los Aliados y su oponente, el Imperio alemán.
  • Josef Stalin (Biografía)

    Josef Stalin (Biografía)
    Fue un político, militar, revolucionario, teórico político​ y dictador soviético de origen georgiano, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953
  • Hadolf Hitler (Biografía)

    Hadolf Hitler (Biografía)
    Fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.​ Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán,​ más comúnmente conocido como Partido Nazi, y estableció un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Inició la Segunda Guerra Mundial al invadir Polonia el 1 de septiembre de 1939 y fue una figura clave en la perpetración del Holocausto, el genocidio de aproximadamente 11 millones de personas.
  • Asesinato de Engelbert Dollfuss

    Asesinato de Engelbert Dollfuss
    Engelbert Dollfuss, canciller austriaco y principal víctima del fallido golpe de Estado nacionalsocialista del 25 de julio de 1934. Fue asesinado en la cancillería cuando trataba de huir de los golpistas, que habían tomado el edificio.
  • Alemania incorpora el Sarre al III Reich

    Alemania incorpora el Sarre al III Reich
    El 17 de enero de 1935, la reunificación del territorio con Alemania fue aprobada por el Consejo de la Sociedad de Naciones. La Alemania nazi tomó el control de la región y asignó a Josef Bürckel como Reichskommissar für die Rückgliederung des Saarlandes, "Comisionado Nacional para la reunión del Sarre".
  • Guerra de Abisinia.

    Guerra de Abisinia.
    El mariscal De Bono, al frente de 100.000 soldados italianos, entró en territorio etíope —con la única oposición de Gran Bretaña— para cumplir el sueño colonial de Mussolini: construir un imperio en África.
  • Alemania ocupa Renania

    Alemania ocupa Renania
    En la mañana del 7 de marzo de 1936, las tropas alemanas ocuparon Renania. Esta es una parte de Alemania que se encuentra en la frontera con Francia. En virtud del Tratado de Versalles, Alemania no podía tener una ejército. Hitler se arriesga, porque no sabe cómo van a reaccionar los aliados.
  • Guerra Civil española.

    Guerra Civil española.
    La guerra civil española o guerra de España, conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia, fue una guerra que más tarde repercutiría también en una crisis económica que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 de julio de 1936, perpetrado por parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.
  • Pacto Antikomintern

    Pacto Antikomintern
    El Pacto Antikomintern o Tratado Antikomintern, oficialmente Acuerdo contra la Internacional Comunista, fue firmado el 25 de noviembre de 1936 entre el Imperio del Japón y la Alemania nazi, siendo el documento relanzado y de nuevo firmado el 25 de noviembre de 1941, tras la invasión de la URSS por Alemania. En el documento, las naciones firmantes se comprometían a tomar medidas para salvaguardarse de la amenaza de la Internacional Comunista o Komintern, liderada por la Unión Soviética.
  • Guerra Chino-japonesa

    Guerra Chino-japonesa
    La segunda guerra sino-japonesa o segunda guerra chino-japonesa​ fue un conflicto militar entre la República de China y el Imperio de Japón que se libró entre el 7 de julio de 1937 y el 9 de septiembre de 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
  • Protocolo Hoosbach

    Protocolo Hoosbach
    El Memorandum Hossbach fue un documento utilizado como prueba en el Juicio de Nuremberg. Se trata de la memoria que un jefe de la Wehrmacht hizo de una reunión secreta que mantuvo Hitler con sus más estrechos colaboradores como Goering y Raeder, y en presencia del Ministro de Asuntos Exteriores, Von Neurath.
  • Conferencia de Múnich

    Conferencia de Múnich
    Un acuerdo firmado en la conferencia de Munich de septiembre de 1938 cedió a Alemania la región checoslovaca de los Sudetes, de habla alemana. El acuerdo se celebró entre Alemania, Italia, Gran Bretaña y Francia. Checoslovaquia no tenía permitido concurrir a la conferencia.
  • Alemania ocupa Austria, se produce el Anchluss.

    Alemania ocupa Austria, se produce el Anchluss.
    Del 11 al 13 de marzo de 1938, la Alemania nazi se anexó a la vecina Austria (Österreich). Este hecho se conoce como la Anschluss. "Anschluss" es una palabra alemana que significa "conexión" o "unión".
  • Constitución del eje Roma-Berlín.

    Constitución del eje Roma-Berlín.
    El "Eje Roma-Berlín" se convirtió en una alianza militar en 1939 bajo el llamado "Pacto de Acero" , y el Pacto Tripartito de 1940 integró formalmente los objetivos militares de Alemania, Italia, Japón y, posteriormente, de otras naciones. Los tres pactos formaron la base de la alianza del Eje.
  • Alemania ocupa Checoslovaquia

    Alemania ocupa Checoslovaquia
    Las tropas alemanas entraron en el país el día 15 de marzo de 1939. A consecuencia de la ocupación murieron más de 100 000 personas de la resistencia y desapareció la mayoría de la población judía. La adopción del Acuerdo de Múnich a finales de septiembre de 1938 puso fin a la era de la Primera República Checoslovaca.
  • Italia ocupa Albania

    Italia ocupa Albania
    Oficialmente el Reino de Albania fue anexionado por la Italia Fascista el 16 de Abril de 1939 cuando el Rey Víctor Manuel III de Saboya, en calidad de Jefe del Estado, fue coronado en el Monte Quirinal de Roma con el título de Emperador de Italia, Albania y Etiopía.
  • Alemania firma el Pacto de Acero con Italia

    Alemania firma el Pacto de Acero con Italia
    El 22 de mayo de 1939, Alemania e Italia firmaron el llamado Pacto de Acero y formalizaron la alianza del Eje con disposiciones militares. Finalmente, el 27 de septiembre de 1940, Alemania, Italia y Japón firmaron el Pacto Tripartito, conocido como la alianza del Eje.
  • Pacto germano-soviético de no agresión

    Pacto germano-soviético de no agresión
    Este pacto permitió a los alemanes invadir Polonia en 1° de septiembre de 1939, con la garantía de que los rusos, por su parte, también invadirían el país por el este. Las fotografías del encuentro entre los comandantes alemanes y soviéticos atestiguan el momento de consumación del tratado.
  • Invasión de Polonia por Alemania. Inicio de la II Guerra Mundial

    Invasión de Polonia por Alemania. Inicio de la II Guerra Mundial
    El 1 de septiembre de 1939 aconteció la invasión alemana de Polonia, una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexarse el territorio polaco. La operación técnica fue conocida como “Caso Blanco”.
  • La batalla de Inglaterra

    La batalla de Inglaterra
    Es el nombre con el que se conoce al conjunto de combates aéreos librados en cielo británico y sobre el canal de la Mancha, entre julio y octubre de 1940, cuando la Alemania nazi buscó destruir a la Real Fuerza Aérea británica (RAF) con el fin de lograr la superioridad aérea necesaria para invadir Gran Bretaña, en la operación conocida como Operación León Marino.
  • Winston Churchill (Biografía)

    Winston Churchill (Biografía)
    Fue un político, militar, escritor y estadista británico que se desempeñó como primer ministro del Reino Unido de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, y nuevamente de 1951 a 1955 por parte del Partido Conservador. Aunque más conocido por su liderazgo en tiempos de guerra como primer ministro, Churchill también sirvió como soldado tras haber estudiado en Sandhurst
  • Operación Barbarroja

    Operación Barbarroja
    El 22 de junio de 1941, Alemania inicia un gran ataque a la Unión Soviética, el estado comunista, la cual consta de Rusia y varios países vecinos. Este ataque tiene el nombre clave de "Operación Barbarroja" y es preparado minuciosamente, durante meses, por Hitler y su ejército.
  • Japón bombardea la base naval de Pearl Harbour

    Japón bombardea la base naval de Pearl Harbour
    En la mañana del 7 de diciembre de 1941 una flota japonesa de barcos de guerra se dirigía a la base naval estadounidense de Pearl Harbor en Hawai. Con bombas y torpedos disparan los japoneses contra los norteamericanos. Cuando culmina el ataque hay un saldo de más de 3.500 estadounidenses muertos y heridos.
  • Batalla del mar del Coral

    Batalla del mar del Coral
    La batalla del mar del Coral fue una batalla naval entre Japón y fuerzas aliadas, principalmente de la Armada de los Estados Unidos, librada en mayo de 1942 en el mar del Coral.
  • Termina la batalla de Stalingrado con la rendición de Alemania.

    Termina la batalla de Stalingrado con la rendición de Alemania.
    La batalla de Stalingrado fue un gran enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht (Fuerzas Armadas) de la Alemania nazi y sus aliados del Eje, por el control de la ciudad soviética de Stalingrado
  • Guerra relámpago sobre el frente occidental

    Guerra relámpago sobre el frente occidental
    En la primera fase de la Segunda Guerra Mundial en Europa, Alemania buscaba evitar una guerra larga. La estrategia alemana era derrotar a sus oponentes en una serie de campañas cortas. Alemania rápidamente invadió gran parte de Europa y salió victoriosa por más de dos años debido a una nueva táctica militar denominada Blitzkrieg (guerra relámpago).
  • Las tropas angloamericanas llegan a Italia y cae Musolinni

    Las tropas angloamericanas llegan a Italia y cae Musolinni
    La caída del fascismo (también llamada el 25 de julio de 1943 o simplemente el 25 de julio) se refiere a una serie de acontecimientos que tuvieron lugar en Italia desde la primavera de 1943 y que culminaron con la reunión del Gran Consejo del Fascismo del 24 de julio, al final de la cual se decidió la destitución de Benito Mussolini.
  • Desembarco de Normandía

    Desembarco de Normandía
    El 6 de junio de 1944, el desembarco de los Aliados en Normandía marcó el comienzo de la liberación de Francia y de Europa. El asalto que las tropas expedicionarias aliadas (en particular estadounidenses, británicas y canadienses) lanzaron en Normandía fue la primera etapa de la operación Overlord.
  • Los aliados liberan París

    Los aliados liberan París
    Casi dos meses después del desembarco aliado en las playas de Normandía, y tras cuatro años de ocupación alemana, la ciudad de París fue liberada un 25 de agosto de 1944, hace exactamente este domingo 80 años.
  • Liberación de Belgrado

    Liberación de Belgrado
    La Liberación de Belgrado, también llamada Ofensiva de Belgrado, fue una operación militar llevada a cabo entre el 14 de septiembre y el 24 de noviembre de 1944, ​ en la que Belgrado fue liberada
  • EEUU lanza las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki

    EEUU lanza las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki
    Estados Unidos prepara la construcción de bombas atómicas, que deberían tener mayor impacto. El 6 de agosto de 1945, por primera vez en la historia, un bombardero estadounidense lanza una bomba atómica. El objetivo es la ciudad japonesa de Hiroshima. La bomba destruye la ciudad y mata a decenas de miles de civiles, produciendo un gran incendio que ocasiona más destrucción a la ciudad.
  • Crisis de Manchuria

    Crisis de Manchuria
    La Operación Tormenta de Agosto o la Batalla de Manchuria comenzó el 8 de agosto de 1945, con la invasión soviética del Estado títere japonés de Manchukuo; la invasión más grande abarcaba el vecino Mengjiang, así como el norte de Corea, el sur de la isla de Sajalín y las islas Kuriles.