
EJE CRONOLÓGICO BLOQUE 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931). La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).
By Julia Pulido
-
Fue el Jefe del Partido Liberal en el reinado de Alfonso XIII.Fue Subsecretario de la Presidencia y Ministro de Fomento,de Hacienda,de Agricultura,Industria y Comercio.Fue nombrado jefe de gobierno tras la Semana Trágica de Barcelona.Planteó la cuestión religiosa en la Ley del Candado y propuso el Proyecto de mancomunidades.Impulsó medidas de regulación laboral e intervino en la cuestión marroquí.José Canalejas murió tiroteado en Madrid por un anarquista mientras paseaba por la Puerta del Sol.
-
Fue militante del Partido Conservador. Impulsó la primera legislación social española. Fue alcalde de Madrid y Presidente del Congreso. En 1913, acepta el encargo de formar gobierno. Presidió nuevamente el gobierno en 1917 y en 1920 y continuó su labor de reformismo social aunque reprimió con métodos expeditivos el pistolerismo. Fue el promotor de la Ley de Accidentes de trabajo y fundó el Instituto de "Alfonso XIII". Finalmente fue asesinado en la Puerta de Alcalá en Madrid.
-
Político e ingeniero español. Construyó presas hidroeléctricas para empresas privadas y fue durante la dictadura de Primo de Rivera ministro de Fomento. Creó varios organismos para descentralizar la planificación de las obras públicas, como el Circuito Nacional de Firmes Especiales, las Confederaciones Hidrográficas y el Consejo de Energía. Consideraba el agua como un recurso tanto agrícola como industrial y pensaba que el colectivismo era la mejor fórmula para su utilización nacional.
-
José Calvo Sotelo: fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930, durante la dictadura de Primo de Rivera. Exiliado en Portugal, evitó así ser juzgado durante los primeros años de la Segunda República por sus responsabilidades como ministro de la dictadura; no obstante, fue elegido diputado en todas las legislaturas, incorporándose a su escaño tras una amnistía durante el bienio radical-cedista en 1934.
-
Inicio del reinado de Alfonso XIII (mayoría de edad):(17/5/1902):Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886 – Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902. Hijo póstumo de Alfonso XII y de su segunda esposa, M.ª Cristina de Austria.
-
-
Aprobación de la Ley de Jurisdicciones:(22/3/1906)
Firma de la Conferencia de Algeciras:(7/4/1906) -
Leyes de Administración Local y Electoral:(agosto)
-
-
Formación del Partido Radical:(6/1/1908)
-
Semana Trágica:(25/7/1909)-(2/8/1909)
-
Fundación de la CNT(30/10/1910)
Ley del Candado(diciembre 1910) -
-
Asesinato de Canalejas:(12/11/1912)
Acuerdo sobre el protectorado de España y Francia sobre Marruecos:(marzo de 1912):El Tratado de Fez (en árabe: معاهدة فاس) fue un tratado que se firmó el 30 de marzo de 1912, en cual el sultán Abdelhafid de Marruecos cedió la soberanía de su país a Francia, haciendo de él un protectorado. -
-
Fundación de la Mancomunidad de Cataluña:(6/4/1914)
-
Crisis de subsistencia:(1917)
-
Asesinato de Eduardo Dato (8/3/1921)
Entrega del expediente Picasso al Congreso (18/4/1921)
Desastre de Annual (22 de julio - 9 de agosto de 1921)
Creación del PCE (14/11/1921)) -
Fundación de la Unión Patriótica:(14/4/1923)
-
Inicio de la Dictadura de Primo de Rivera:(13/9/1923)
-
-
Desembarco de Alhucemas:(8/9/1925)
-
-
Fin de la guerra de Marruecos (27/5/1927))
-
Pacto de San Sebastián (17/8/1930))