-
El Estatuto catalán fue promulgado el 15 de septiembre de 1932, y el vasco, el 6 de octubre de 1936
-
Político nacionalista catalán. Sus convicciones catalanistas e izquierdistas le llevaron a participar en la oposición republicana contra la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930), como militante de varios grupos que se integraron en la coalición Esquerra Republicana de Catalunya. En 1954 fue elegido presidente del gobierno catalán en el exilio. Adolfo Suárez le nombró presidente de un gobierno preautonómico de coalición encaminado a restablecer el autogobierno catalán.
-
Rey de España (1975-2014). Figura fundamental de la transición española, renunció a los poderes que había recibido del dictador y que culminó con la aprobación de la Constitución de 1978. La transición convirtió a Juan Carlos I en el personaje público más valorado del país. Su intervención en favor de la legalidad democrática en la intentona golpista del 23 de febrero de 1981 acabó de apuntalar un prestigio que mantuvo durante casi todo su reinado.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Político socialista español, presidente del gobierno entre 1982 y 1996. Procedente de una familia modesta, se licenció en derecho por la Universidad de Sevilla, ciudad en la que trabajó algún tiempo como abogado laboralista. En 1964 ingresó en el Partido Socialista Obrero Español, con el que participó en la lucha contra la dictadura de Francisco Franco desde la clandestinidad. Ascendió rápidamente en el partido, accediendo a su Comisión Ejecutiva en 1970.
-
Comienza en 1989 y termina en 1993
-
-
Político español, figura clave de la transición democrática española. Doctor en derecho, inició su carrera política como gobernador civil de Segovia (1968). En 1975 participó en la fundación de UDPE, grupo que posteriormente presidiría. Tras la muerte de Francisco Franco, el rey Juan Carlos I lo nombró presidente del gobierno en sustitución de Carlos Arias Navarro; Adolfo Suárez inició entonces de inmediato un diálogo con las diferentes fuerzas políticas
-
Comienza en 1993 y acaba en 1996
-
Político español, presidente del gobierno entre 1996 y 2004. Estudiante de derecho, Aznar se licenció en 1975. En 1979, destinado a Logroño, se afilió a AP, obteniendo algunos meses después la secretaría general del partido en La Rioja. Al cabo de tres años, en 1982, es elegido diputado a Cortes por Ávila, haciéndose con la presidencia de Castilla y León en las elecciones autonómicas de 1987. En 1989 Aznar asumió el cargo de presidente del Partido Popular.
-