-
Nació en Málaga el 8 de febrero de 1828 y murió en Guipúzcoa el 8 de agosto de 1897. Fue un político e historiador español. Fue un prominente miembro dentro de la Unión Liberal, principal valedor de Alfonso XII y el mayor artífice del sistema político de la Restauración, durante el cual fue el máximo dirigente del Partido Conservador, que él mismo creó. Ejerció el cargo de presidente del Consejo de Ministros en seis ocasiones, alternando el poder, principalmente, con su rival político Sagasta.
-
Fue un pedagogo, filósofo y ensayista español. Nació en Ronda, el 10 de octubre de 1839 y murió en Madrid el 18 de febrero de 1915. Fue fundador de la Institución Libre de Enseñanza, precursor del ecologismo y pionero de la reforma educativa y científica del siglo XX. Tras la Guerra civil española, la obra de Giner en general fue condenada por el régimen de Franco, por considerar que su obra educativa introducía el liberalismo condenado por la Iglesia. Sus legados se recuperaron a partir de 1982
-
Hijo de Isabel II y de Francisco de Asís, nació el 28 de noviembre de 1857 en Madrid y murió el 25 de noviembre en El Pardo por tuberculosis. Fue desterrado a Francia con 11 años al ser destronada su madre por la Revolución de 1868. En el año 1870, su madre abdicó en su favor. El pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto el 29 de diciembre de 1874 hizo que regresase a España. El inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración
-
Nació en Groß Seelowitz el 21 de julio de 1858 y murió en Madrid el 6 de febrero de 1929. Fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII. Por vía materna guardaba parentesco con las familias reales española y austriaca. Fallecido Alfonso XII, ejerció la regencia durante la minoría de edad de su hijo, Alfonso XIII desde 1885 hasta 1902. Durante su regencia se produjo la Guerra Hispano-Estadounidense, en la que España perdió las últimas posesiones de su imperio en América y Asia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Nació en Madrid el 17 de mayo de 1886 y murió en Roma el 28 de febrero de 1941. Fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española en abril de 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad. Hasta que no fue proclamado mayor de edad, estuvo al mando su madre, María Cristina. Alfonso XIII continuó la política de turno pacífico (falseamniento) en el gobierno entre los partidos, confiando el poder a los conservadores y después a los liberales.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Realmente Alfonso XIII fue rey desde que nació, sin embargo, no gobernó directamente hasta 1902 (que cumplió la mayoría de edad). Desde su nacimiento hasta 1902, tomó el mando su madre, conciéndose este período como la regendia de María Cristina
-
-
Se trata del sufragio universal pleno