-
Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel. Inicialmente efectuó cruces de semillas, las cuales se particularizaron por salir de diferentes estilos y algunas de su misma forma.
-
Aisló varias moléculas ricas en fosfatos, a las cuales llamó nucleínas (actualmente ácidos nucleicos), a partir del núcleo de los glóbulos blancos en 1869.
-
Es uno de los tres biólogos, junto a Carl Correns y Erich von Tschermak que en 1900 redescubrieron las leyes fundamentales de la genética.
-
Descubrió los ácidos nucleicos. A este bioquímico alemán le fue otorgado el Premios Nobel de Fisiología o Medicina en 1910 por sus contribuciones en el desciframiento de la química de ácidos nucleicos y proteínas.
-
Él caracterizó las diferentes formas de ácidos nucleicos, ADN de ARN, y encontró en que se dividia el ADN
-
En 1928, en el experimento conocido como "experimento de Griffith", descubrió lo que él llamó "principio de transformación" o ADN.
-
Fue un Inglés físico y biólogo molecular que hizo pionero de los estudios de difracción de rayos X de moléculas biológicas.
-
Muestra que los cuatro nucleótidos no están presentes en los ácidos nucleicos en proporciones estables, pero que parecen existir algunas leyes generales.
-
En 1952, junto a Martha Chase, confirman que es el ADN la base del material genético, y no las proteínas.
-
anger determinó la secuencia de los aminoácidos de la insulina en 1955.
-
Rosalind Franklin es recordada principalmente por la llamada Fotografía 51, la imagen del ADN obtenida mediante difracción de rayos X, que sirvió como fundamento para la hipótesis de la estructura doble helicoidal del ADN en la publicación del artículo de James Watson y Francis Crick de 1953.
-
Fue una bióloga estadounidense especializada en genética, famosa mundialmente por haber formado parte del grupo que en 1952 demostró que el ADN era el material genético y no las protenias como sostenian otros cientificos.
-
Es un biólogo estadounidense, famoso por haber descubierto la estructura de la molécula de ADN.
-
Fue el primero en establecer la secuencia completa de nucleótidos de un gen (1972) y de un genoma (1976)
-
Muestra utilizando virus de ARN, que la dirección de transcripción ADN-ARN puede revertirse.
-
Bioquímico estadounidense, conocido por la invención de la técnica PCR (Polymerase Chain Reaction) para amplificar regiones de ADN además de recibir el premio Nobel de Química de 1993.
-
genetista estadounidense, conocido por sus descubrimientos de genes causantes de enfermedades y por haber dirigido el P:GH.
-
El experimento de Meselson-Stahl fue un experimento realizado en 1957 por Matthew Meselson y Franklin Stahl en el que se demostró que la replicación de ADN era semiconservadora.
-
las enzimas de restricción son las que permiten a los científicos cortar y pegar fragmentos de ADN.
-
Fue un proyecto de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar los aproximadamente 20.000-25.000 genes.