Conferencias y declaraciones de promoción de la salud by Tania Duque
-
El historiador alemán Henry Sigerist, en 1946 fue el primero en usar la palabra promoción de la salud. “La salud se promueve proporcionando un nivel de vida decente, buenas condiciones de trabajo, educación, ejercicio físico y los medios de descanso y recreación".
-
El Informe Lalonde es un informe formalmente titulado “Una nueva perspectiva sobre la salud de los canadienses”, anunciado por Marc Lalonde, Secretario de Salud y Bienestar de Canadá y en el cual por primera vez se resalta que si queremos mejorar la salud de la población, tenemos que mirar más allá de la atención de enfermedad.
-
La Tercera Conferencia sobre Promoción a la Salud, primera conferencia internacional. En esta conferencia se alienta a trabajar en favor de un desarrollo durable por el logro de la equidad, así como favorecer los entornos propicios, los cuales son todos los aspectos físicos y sociales del medio que nos rodea y abarcan el lugar donde la gente vive, su comunidad, su hogar, su ambiente de trabajo y sus lugares de recreación.
-
Las Conferencias Mundiales de Promoción de la Salud consecuentes, así como las resoluciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)/ Organización Panamericana de la Salud (OPS) han marcado el camino y directrices sobre el desarrollo de Promoción de la Salud en el mundo.
-
A la decisión de la OMS de instaurar la salud para todos le siguió la Conferencia Internacional de UNICEF y de la OMS sobre Atención Primaria de Salud realizada en Alma Ata.
-
Se celebró en Otawa y siguió a la decisión de la OMS de instaurar la salud para todos.
-
Se discutieron las necesidades de los países industrializados. Progresos alcanzados como consecuencia de la declaración del Alma Ata sobre la atención primaria.
-Promoción para la salud.
-Prerequisitos para la salud.
-Promocionar el concepto
-Proporcionar los medios.
-Participación activa de la promoción. -
Se realizó en Adelaide las reuniones para seguir con la instauración de salud para todos.
-
Se realizó en Ginebra las reuniones sobre la salud para todos y se precisó la importancia de la promoción de la salud.
-
Persisten problemas de salud que deben abordarse para fomentar la equidad en el logro se la salud y el bienestar
Se requieren mecanismos reforzados de colaboración para la promoción e la salud en todos los sectores y en todos los niveles de la sociedad
La promoción de la salud es un componente fundamental de las políticas y programas de salud, en la búsqueda de la equidad y de una mejor salud para todos -
-Establece medidas, compromisos y promesas necesarias para abordar los factores determinantes de la salud mediante la promoción de la salud.
-Se dirige a gobiernos y políticos a todos los niveles, la sociedad civil, el sector privado, las organizaciones internacionales y la comunidad, cuya intervención es crucial para el logro de la salud.
-Promoción a la salud: capacitar a la gente para ejercer un mayor control sobre los determinantes de su salud y mejorar así ésta. -
Reafirmar los valores, principios y las estrategias de acción de promoción de la salud.
-
-Fortalecer el liderazgo y fuerzas de trabajo para así situar la promoción de la salud como línea central.
-Construir y aplicar el conocimiento de la promoción de la salud como estrategia. -
En dicha conferencia se planteó que la Salud para Todos es un Objetivo Social Importante de los Gobiernos y la piedra angular de un desarrollo sostenible.