64d2192b59f6d

Historia de la gastronomía, hospitalidad y restaurantes

  • 500000 A.c fuego
    5000 BCE

    500000 A.c fuego

    Los Homo erectus hacen el descubrimiento del fuego y cocción de alimentos.
  • Mesopotamia y su cerveza
    3500 BCE

    Mesopotamia y su cerveza

    Se mezcló agua con cereales y sucedió el milagro, se podría decir que accidentalmente, pero con ello surgió el agua bendita, el que cura todo mal.
  • Panadería
    3000 BCE

    Panadería

    Egipcios desarrollan técnicas de panadería, en donde fue harina con cerveza (que la parte de la levadura ayudaba a leudar el pan), entre otras cosas.
  • 427 BCE

    Hospitalidad

    Acoger y agasajar con amabilidad y generosidad a los invitados o a los extraños.
  • Milenio VII a.C.
    1 CE

    Milenio VII a.C.

    En la Mesopotamia neolítica, hace unos 19,000 años, ya existían locales que servían alimentos y cervezas. Antes de Cristo, se ofrecían menús similares a los de los hoteles. La historia de los restaurantes comienza en el Imperio Romano, donde ya existían tabernas (caupona) que servían comidas y bebidas alcohólicas. Además, en los yacimientos arqueológicos de Herculano y Pompeya, preservados por la erupción del volcán Vesubio, se han hallado puestos callejeros que ofrecían comida fría y caliente.
  • Cauponas
    1200

    Cauponas

    Durante la Edad Media, a partir del año 1200, aparecieron por toda Europa tabernas, pero no eran consideradas restaurantes.
  • Catalina de Médici
    1533

    Catalina de Médici

    La comida elegante fue introducida por Catalina Merci, una italiana de 14 años que introdujo el tenedor a la mesa, además de ser una mujer sumamente poderosa en la historia.
  • Fine Dining
    1533

    Fine Dining

    La comida elegante fue introducida por Catalina de Médici, una italiana de 14 años.
    Gracias a ella tenemos lo que es el tenedor.
  • Carruajes

    Carruajes

    Se introdujeron los carruajes en Inglaterra, impulsados por caballos, lo que facilitó el transporte de un destino a otro.
    Al mismo tiempo ayudaba en el comercio de especies, lo cual ayudaba a la expansión de nuevos platillos.
  • Botín

    Botín

    Abre el restaurante "Botín" en Madrid, conocido como el restaurante más antiguo que sigue abierto en la actualidad.
  • "Restaurante"

    "Restaurante"

    En dicho año, un francés de apellido "Boulanger", junto con monjes y monjas, servía sopas y caldos que restauraban la energía de las personas.
    "Venid a mí, hombres de estómago cansado, y yo lo restauraré".
    A partir de este lugar, se acuñó el término "restaurante".
  • Revolución Francesa y los restaurantes

    Revolución Francesa y los restaurantes

    Antes de la revolución, los cocineros trabajaban exclusivamente para la nobleza.
    Cuando la aristocracia fue derrocada, muchos chefs quedaron sin empleo, estos cocineros profesionales abrieron sus propios establecimientos para el público general.
  • En la actualidad

    En la actualidad

    Hoy en día una empresa busca la hospitalidad, una gastronomía excelente y un servicio de primera, hay varios reconocimientos que afirman que dicho lugar o empresa tiene todos esos puntos y son de gran calidad, ejemplo "Xcaret". Es conocido por su calidad en la comida, el restaurante, concepto, etc. La cocina está a cargo del chef Carlos Gaytán, (con 2 Estrellas Michelín), ¡el servicio es de 10! Estás siempre atendido y tiene todas las amenidades necesarias para el mejor hospedaje.