-
-
Es un canto monodico, cantado a capella, con ritmo libre, cantado en latín y trata sobre temas religiosos
-
Es un canto monodico, cantado a capella, con ritmo libre, cantado en latín y trata sobre temas religiosos.
-
Fue el sexagésimo cuarto papa de la Iglesia católica. Es uno de los cuatro Padres de la Iglesia latina.
-
-
CORDÓFONOS:
LAÚD
LA VIHUELA DE ARCO
ORGANISTRUM.
VIENTO:
PLATERSPIEL
CHIRIMíA
CORNAMUSA
PERCUSIÓN:
CÍMBALOS
TEJOLETAS
DARBUKA -
A finales del siglo IX aparece en la música occidental la polifonía (varias voces que suenan a la vez realizando melodías distintas).
-
Fue un monje benedictino italiano, teórico musical y figura central de la música de la Edad Media.
-
Guillermo de Poitiers, IX duque de Aquitania y conde de Poitiers, está considerado el primer poeta conocido en lengua provenzal y el auténtico creador de la lírica occitana.
-
Es un manuscrito medieval copiado a comienzos del siglo XIV en el monasterio cisterciense de monjas de clausura de Santa María la Real de Las Huelgas, cerca de Burgos. Contiene obras musicales pertenecientes a un periodo de la música medieval conocido como Ars antiqua
-
Es una forma de polifonía occidental primitiva que alcanzó su apogeo en la Escuela de Notre Dame de París, centro del Ars Antiqua
-
El origen del A. a. se halla, en primer lugar, en la música sagrada de NotreDame deParís anterior y posterior al 1200. Las formas principales fueron: el organum,conductus, el motete, el hoquetus y el rondeau. En el repertorio del A. a. domina elritmo ternario sobre el binario, siguiendo la teoría de los seis modos rítmicos, con sunotación mensural cuadrada, inventada para expresar el ritmo modal de la polifonía.
-
Junto con Perotín, el primer compositor conocido de organum polifónico, relacionado con la Escuela de Notre Dame.
-
Considerado el compositor más importante de la Escuela de Notre Dame de París, en la cual comenzó a gestarse el estilo polifónico.
-
En él se reúnen sermones, himnos, milagros, relatos de la traslación del Apóstol, textos litúrgicos y piezas musicales relacionados con el Apóstol Santiago.
-
Composición musical breve, generalmente de carácter religioso, cantada a varias voces con o sin acompañamiento instrumental.
El motete apareció en el siglo XII y fue muy popular en Francia. -
Alfonso X patrocinó, supervisó y a menudo participó con su propia escritura y en colaboración con un conjunto de intelectuales latinos, hebreos y musulmanes conocido como Escuela de Traductores
-
Martín Codax fue un trovador gallego, posiblemente de Vigo, por las continuas referencias a dicha ciudad en sus poemas, de entre mediados del siglo XIII y comienzos del siglo XIV. Apenas existen datos sobre la identidad del personaje.
-
En el Ars Nova, la polifonía medieval alcanza su máxima perfección. Algunos compositores, además de Vitry, destacados de esta época son Guillaume de Machaut o Francesco Landini.
-
Descubrimiento de América