-
-
A Capella
Ritmo libre
Monódico
Latín -
La autoridad que aportaba al canto liturgico era una herramiento útil de cara al ideal carolingio de reunificar la Europa Cristiana
-
Música en la que suenan simultáneamente múltiples voces melodicas
-
Instrumento de tres cuerdas que se toca girando una manivela.
-
Se le considera el ''padre de la música'' por perfeccionar la escritura musical
-
Instrumento de percusión idiófono
-
Fue un noble francés y el primero de los poetas llamados trovadores.
-
Es una forma de polifonía occidental
-
Una voz por encima o aparte de otras
-
Primer compositor conocido de organum polifónico, relacionado con la Escuela de Notre Dame.
-
Fue un compositor medieval francés. Considerado el compositor más importante de la Escuela de Notre Dame de París
-
Manuscrito iluminado, se reúnen sermones, himnos, milagros, relatos, textos litúrgicos y piezas musicales relacionados con el Apóstol Santiago.
-
Se refiere a la música de Europa de finales de la Edad Media
-
Instrumento de arco. Prototipo del violín moderno.
-
forma triangular y pequeño tamaño. Se toca con las dos manos, una pulsa las cuerdas y la otra acorta su longitud.
-
Compuesto por un arco de madera y una o dos membranas tensas
-
Trovador gallego, posiblemente de Vigo, por las continuas referencias a dicha ciudad en sus poemas
-
Elaboró de su pluma, las Cantigas de Santa María y otros versos
-
Manuscrito copiado en el monasterio cisterciense de monjas de clausura de Santa María la Real de Las Huelgas, cerca de Burgos.
-
Es una expresión debida al teórico Philippe de Vitry que designa la producción musical
-
Manuscrito conservado en el Monasterio de Montserrat, cerca de Barcelona. Contiene una colección de cantos medievales
-
Instrumento musical de viento de doble lengüeta
-
Instrumento musical parecido a la trompeta pero de menor tamaño, con el tubo doblado.
-
Instrumento de cuerda con clavijero hacia atrás y caja de resonancia en forma abombada. Se tocaba con los dedos. Es de origen árabe.