-
Alfonso XIII es proclamado nuevo rey de España en 1902.
-
Victoria Eugenia era la mujer de Alfonso XIII y se casaron en 1906. En su boda hubo un intento de atentado contra ellos y pusieron una bomba en el ramo de flores de Victoria Eugenia. Los reyes lograron salvarse pero hubo 30 muertos y centenares de heridos.
-
En 1909 hubo una semana muy mala para España. Los campesinos que no querían ir a la guerra se revelaron. Los guárdias civiles intentaron pararlos pero lo que consiguieron fue que la ciudad quedara destrozada. La Semana Trágica finalizó con 113 muertos (104 civiles y 9 militares) y 2000 detenidos (cinco condenados a muerte).
-
En 1912 pusieron como presidente del gobierno a Canalejas, pero su mandato como presidente no duró mucho. Lo asesinaron disparándole dos veces en la cabeza mientras estaba observando un escaparate. No pudieron detener al asesino porque se suicidó a los pocos segundos de matar a Canalejas.
-
En 1917, se crearon los sindicatos. Estaban prohibidos.
-
En 1917 se produjo una huelga general. Los sindicatos protestaron por la subida de precios y las malas condiciones en las que vivían los obreros, por desgracia la huelga fracasó pero gracias a ella el movimiento obrero tuvo más importancia. Al finalizarla hay 80 muertos, 150 heridos y 2000 detenidos.
-
Tras la huelga general de 1917, en Barcelona se crea la huelga más emblemática de la época, de la empresa eléctrica ´´la Canadiense´´. Se prolonga más de un mes. Esta huelga se extiende a otras empresas de la ciudad.
-
España controlaba algunos territorios en el norte de África, Annual era uno de ellos. Los marroquíes se oponieron al control español. En 1921, los rebeldes de esta zona consiguieron derrotar a los soldados españoles en Annual. Murieron alrededor de diez mil soldados españoles.
-
Tras el desastre de Annual, Miguel Primo de Rivera dio un golpe de Estado con la excusa de restablecer el orden. Instaurió una dictadura militar, es decir: asumió todos los poderes del Estado, suspendió la Constitución, prohibió los partidos políticos y los sindicatos y limitó las libertades de los ciudadanos. El rey apoyó la dictadura. Primo de Rivera logró la victoria en la guerra de Marruecos y realizó numerosas obras públicas.
-
La mayor parte de la población reclamaban más libertades y se opusieron a su gobierno. El rey le quitó su apoyo y Primo de Rivera presentó su dimisión.
-
Tras la dimisión de Primo de Rivera, el rey Alfonso XIII hace unas elecciones y las ganan los partidarios de la Repúiblica. A ALfonso XIII no le queda otra que exiliarse.
La República comienza con Niceto Alcalá Zamora como presidente y con la nueva bandera roja, amarilla y morada. -
La República crea regiones autónomas y Cataluña se hace una de ellas en 1932
-
En 1936, País Vasco se conoce como región autónoma.
-
En 1936, el general Francisco Franco y Sanjurjo dan un golpe de Estado. La oposicición de los republicanos hacen que Franco cree una guerra Civil. Sanjurjo no llega a ver el final de la guerra uesto que murió en este mismo año por un accidente de aviación.
-
Tras tres duros y largos años, la Guerra Civil termina con el bando sublevado como vencedores y el bando republicano como vencidos, es decir, que la guerra la ganó Franco.Termina el breve periodo republicano y comienza la larga dictadura de Franco.
-
Tras 36 años de dictadura, Franco muere.
Anteriormente, Franco había hablado con Juan Carlos para que cuando se m uriese reinara él. -
Como dijo Franco, Juan Carlos fue coronado en el mismo año en que Franco murió.
-
España se organiza en 16 comunidades autónomas.
-
En un emnfrentamiento violento de 1976 hubo 2 muertos y 4 heridos entre las dos facciones del carlismo en la concentración anual en Montejurra.
-
Arias Navarro era un presidente del gobierno franquista, tras la coronación de Juan Carlos I las cosas se complicaron y tuvo que dimitir. Adolfo Suarez era el nuevo presidente del gobierno.
-
Juan Carlos quiere acabar legalmente con el franquismo y pone una ley que tiene que ser votada por las cortes franquistas que pretende liquidar.
Votos:
- 425 afirmativos
- 59 negativos
- 13 abstenciones
El proyecto de ley fue aprobado. -
En 1977, los exiliados de la Guerra Civil regresan a España. En este mismo año se celebran las elecciones democráticas, las primeras elecciones libres que se hacen en España desde 1936
-
El rey mandó redactar una Constitución en la que participaran miembrops de todos los partidos políticos. Esa Constitución es la que tenemos hoy en día.
-
El partido político de Adolfo Suarez, UCD, gana las elecciones convocadas para 1979.
-
España ingresó en la OTAN (orgamnizaciómn militar) en 1981.
-
Los presidentes del gobierno empienzan a alternarse.
-
Presidente de gobierno.
-
El 23 de febrero de 1981, el general Tejero Molina intentó un golpe de Estado mientras se convocaron elecciones para elegir como presidente a Leopoldo Calvo Sotelo. Fracasó.
-
Presidente del gobierno.
-
España ingresa en la Unión Europea.
-
España logró estabilizarse económicamente.
-
Presidente del gobierno.
-
España adopta el euro como moneda.
-
Presidente del gobierno.
-
Presidente del gobierno.
-
En 2014, el rey Juan Carlos I abdicó y le sucedió su hijo, Felipe VI.
-
Tras una moción de censura, Pedro Sánchez ha pasado a ser presidente del gobierno en lugar de Mariano Rajoy.